NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SURF

El mundo del surf despide a Tamayo Perry: “Un líder”

La comunidad surfera llora la muerte del respetado surfista y leyenda de Pipeline, conocido por el público general por su papel en Piratas del Caribe.

Actualizado a
Tamayo Perry, vestido de pirata y con un rifle en la mano, en Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas.
Piratas del Caribe

La comunidad surfera hawaiana e internacional está de luto tras una trágica noticia que ha sacudido este fin de semana el North Shore (la costa norte) de Oahu, la isla con mejores olas del archipiélago del Pacífico. Allí, el surfista local Tamayo Perry falleció el domingo después de ser atacado por un tiburón mientras surfeaba cerca de Goat Island. Perry, conocido por su capacidad de dominar la ola más famosa -y peligrosa- del mundo, Pipeline, así como por su participación en la franquicia cinematográfica “Piratas del Caribe”, deja un vacío profundo entre sus amigos y admiradores.

Quién era Tamayo Perry

Tamayo Perry, nacido en 1975 en el lado este de Oahu, comenzó a surfear a los 12 años. Su estilo único tubos, influenciado por leyendas del surf como Gerry Lopez y Tom Carroll, lo catapultó a la fama en el mundo del surfing. Aunque a menudo tuvo que pedir tablas prestadas debido a la falta de patrocinio, su pasión y talento le ganaron un lugar especial en la comunidad surfera.

A nivel deportivo y a pesar de las dificultades para encontrar patrocinadores, Perry tuvo su gran momento a finales de los 90s y principios de los 2000s, consiguiendo una victoria en los Trials del Pipe Masters y un 5º lugar en los Billabong Pro Trials de Teahupoo. En 2005 se le consideraba “el más dominante” en Pipeline.

Fue en Pipeline, por eso, donde tuvo su experiencia más cercana a la muerte antes de recibir el ataque de tiburón. Una tabla de surf le golpeó en la cabeza y casi le mata. Tras ello, inició también su carrera como socorrista del Honolulu Ocean Safety.

Porque Perry no solo fue un surfista destacado, sino también un hombre de fe devota y un líder comunitario. Por esa época fundó también la escuela de surf Oahu Surfing Experience junto a su esposa, la bodyboarder australiana Emilia Perry, con quien a menudo viajaba a otra de las olas más bestias del mundo, Teahupoo. La ola de los Juegos Olímpicos de París 2024, por cierto.

Tamayo Perry en el cine

Tamayo Perry también dejó una huella en el mundo del cine, destacándose como especialista y actor en varias producciones de renombre. Su habilidad sobre las olas y su carisma natural le permitieron participar en películas como "Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas" (2011), donde interpretó a un hábil pirata. Además, tuvo roles en "Blue Crush" (2002) y "Charlie's Angels: Al Límite" (2003)- Perry también apareció en la serie de televisión "Hawái 5.0", aportando su autenticidad y conocimiento local a la producción. 

“Un maestro para muchos”

El domingo por la tarde, una llamada de emergencia alertó a los socorristas sobre el ataque de un tiburón. Aunque Perry fue rápidamente rescatado y llevado a la orilla, no se pudo hacer nada para salvar su vida. Este trágico incidente marca la primera muerte de un surfista por ataque de tiburón en Oahu, según el Departamento de Recursos Acuáticos de Hawái. Ha habido ataques famosos no mortales como el de Bethany Hamilton, o ataques mortales en la isla de Maui. Pero no en Oahu, motivo por el cual su muerte ha dejado más huella, si cabe.

“Tamayo era un verdadero maestro para muchos, incluyéndome a mí. Hemos perdido a uno de los grandes”, expresó el respetado surfista Cliff Kapono. Brian Nevins, fotógrafo, también recordó a Perry como “un líder en espíritu y corazón”.

La World Surf League emitió un comunicado lamentando la pérdida de Perry: “Era un especialista en Pipeline y Teahupoo, competidor, y miembro de la WSL durante muchos años. Nuestro corazón está con su familia y amigos”.

Y hubo muchos más. La última publicación en su perfil de Instagram, de despedida, los agradece todos tal que así: “Todos queremos ser el héroe de nuestra propia historia, una de las características redentoras de la humanidad es nuestro deseo de seguir siempre nuestras convicciones sin miedo. Pocos de nosotros somos capaces de ser verdaderamente ese héroe, Tamayo Perry lo fue, es y será para siempre. Él era el hermano mayor de todos, severo e inflexible con una sonrisa contagiosa y kolohe. Era tu salvador en momentos de necesidad, tu seguridad cuando todo se desmoronaba. Era un caballero forjado en los fuegos de la Costa Norte en los años 90, su fe en Cristo la roca sobre la que se sostenía. Pocos son los que realmente siguen los pasos de Jesús, Tamayo nunca apartó la vista del camino. Aunque su partida sea trágica, dejó este mundo haciendo lo que amaba donde amaba hacerlo. Encontramos fuerza en saber que está en el cielo con nuestro Señor Jesucristo, surfeando tubos en Pipeline con sus amigos que le precedieron”.

Sigue el Instagram de As Acción y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas