Polémica en el esquí: 3.000 euros para hombres y un kit de baño para mujeres
La esquiadora Selina Freitag denuncia la desigualdad en los premios del Tour de las Dos Noches, donde recibió gel, champú y toallitas.


El deporte vuelve a estar en el centro de la polémica por la disparidad de género. Durante el reciente Tour de las Dos Noches, celebrado en Garmisch-Partenkirchen, Alemania, Selina Freitag, campeona mundial por equipos en 2023, denunció la desigualdad en los premios entre hombres y mujeres. Mientras los ganadores masculinos recibieron 3.200 euros, las mujeres se llevaron un kit de baño con champú, gel de ducha y toallas.
“Básicamente me dijeron: ‘Lo siento, no teníamos un billete de 500 disponible’. Las mujeres también queremos ganar dinero. Es hora de dar un paso en esta dirección”, declaró Freitag a la cadena ARD tras recibir su premio.
El evento, que busca posicionar a las mujeres en una competición equivalente al prestigioso Torneo de los Cuatro Trampolines, todavía no cuenta con la misma infraestructura ni respaldo. Heinz Kuttin, entrenador de Freitag, respaldó sus declaraciones: “Muchas cosas han mejorado, pero aún queda un largo camino”.
Esta desigualdad no es un hecho aislado. En la Copa del Mundo, los hombres reciben 13.800 euros por victoria, frente a los 4.550 euros de las mujeres. El ganador del Torneo de los Cuatro Trampolines obtiene 106.000 euros, mientras que el vencedor del Tour femenino recibe apenas 10.000 euros.
La Federación Internacional de Esquí (FIS) creó el Tour de las Dos Noches en 2021 para incluir a las mujeres, pero el formato todavía no cuenta con la misma atención ni recursos. Incluso la asistencia de público refleja la brecha: en la prueba masculina de Oberstdorf, 10.000 espectadores asistieron, mientras que las mujeres apenas retuvieron a 3.000. El hecho de rebajar las bebidas al 50% no compensó que a esa hora ya se había ido el sol.
La denuncia de Freitag reabre el debate sobre la igualdad en el deporte. Aunque se esperan cambios en el futuro, como la ampliación del torneo femenino a cuatro sedes, las diferencias actuales siguen siendo una barrera evidente. Y premios como estos son una falta de respeto para una deportista profesional.
Sigue el Instagram de As Acción y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos