NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SNOW

Exceso de nieve en las estaciones de esquí de la Patagonia

Las nevadas copiosas que están cayendo en el sur de Chile y Argentina obligan a varias estaciones de esquí a permanecer cerradas.

Actualizado a
Abundantes nevadas en Las Leñas, Argentina.
Las Leñas

Las nevadas extraordinarias que están afectando la región de la Patagonia chilena y argentina han provocado que varias estaciones de esquí no puedan inaugurar la temporada o tengan que hacerlo a medio gas. Las intensas tormentas de nieve han acumulado volúmenes récord en estos centros turísticos, generando un alto riesgo de avalanchas, cortando el acceso e impidiendo la apertura de instalaciones.

En Argentina, la famosa estación de Las Leñas, conocida por su infraestructura y la calidad de sus pistas, ha retrasado su apertura, prevista para este fin de semana. El temporal ha dejado 1 metro en 24 horas, más de 5,5 metros de nieve en la cumbre y 2,5 metros en la base. Valle de Las Leñas S.A., la empresa a cargo de la administración, ha señalado que “la decisión se tomó para preservar la seguridad de los visitantes y empleados”. El pronóstico de intensas nevadas para los próximos días agrava la situación, impidiendo la apertura de la estación.

La situación es similar en otras partes de Argentina. Cerro Bayo, que actualmente cuenta con 12 km de pistas abiertas, lidera la lista de estaciones en operación. Cerro Catedral y Chapelco también han abierto parcialmente, con un porcentaje mínimo de sus pistas disponibles. La nieve sigue acumulándose a un ritmo que supera el mantenimiento y preparación habituales.

En Chile, las estaciones de esquí también están viviendo un fenómeno similar. Portillo ha reportado una acumulación de 4 metros de nieve tras las recientes tormentas. A pesar de que la carretera hacia la estación presenta dificultades debido a las condiciones climáticas, se espera que Portillo abra todos los días a partir del próximo fin de semana. Valle Nevado y La Parva han registrado incrementos significativos, con acumulaciones de hasta 1,5 metros en 48 horas.

Estos niveles de nieve, aunque beneficiosos a largo plazo para la temporada de esquí, están actualmente representando un desafío para las operaciones diarias y la seguridad de los esquiadores. La situación en la Patagonia es vigilada constantemente, con profesionales del monitoreo de avalanchas trabajando para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad en estos populares destinos turísticos. Esperemos que puedan abrir próximamente una temporada que puede ser histórica.

Sigue el Instagram de As Acción y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas