NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

OUTDOOR

Se derrumba una cornisa del Everest por exceso de gente

Una temporada más, se repiten las imágenes de aglomeraciones en el Everest: graban un derrumbamiento, mueren tres personas, cuatro desaparecidos...

Actualizado a
Cima del Everest masificada en mayo del 2024.
Vinayak jaya malla

Tras una primera oleada de ascensiones diez días atrás, liderada por el equipo de sherpas que instaló la cuerda fija hasta los 8.848 metros de la cumbre, el grueso de las expediciones comerciales se ha lanzado a por la cima esta semana, y la vertiente sur del Everest ha vuelto a presentar las imágenes habituales de masificación y aglomeraciones en la parte alta (a pesar de que se habían dado menos permisos).

En este sentido, el guía de la IFMGA, Vinayak Malla, alcanzó la cumbre del Everest el 21 de mayo junto a clientes de Elite Exped. En el descenso, grabaron el colapso de una cornisa que arrastró a varios escaladores al vacío. Aunque el video no muestra el colapso en sí, revela la sobrecarga en la arista de la cumbre. Cuatro escaladores casi caen, aunque lograron salvarse porque la cuerda aguantó y no hubo que lamentar daños mayores.

Entre los centenares de personas que han pisado el techo del mundo, se cuentan dos que no han hecho uso de oxígeno suplementario: el pakistaní Shirbaz Khan en la primera oleada y el indio Skalzang Rigzin en la segunda. Por otro lado, Kami Rita Sherpa subió otras dos veces al Everest esta primavera y eleva su propio récord hasta las 30 ascensiones desde que en 1994 subió por primera vez.

Cabe destacar también que el balance luctuoso en el Everest no deja de crecer. Este año ya son tres las víctimas mortales confirmadas y hay varios desaparecidos. Durante la primera oleada de cimas, el 13 de mayo, dos ciudadanos de Mongolia, Usukhjargal Tsedendamba (53 años) y Prevsuren Lkhagvajav (31), perdieron la vida en la arista sureste durante el descenso desde la cima. En la presente oleada, también se ha lamentado el fallecimiento del rumano Gabriel Tabara (48), en su tienda del C3, aunque su objetivo formalmente era el Lhotse.

Por el norte

En un contraste notable, el equipo de Furtenbach Adventures alcanzó la cima del Everest esta mañana tras una solitaria escalada por la vertiente norte. Previamente aclimatados y utilizando oxígeno suplementario, completaron su expedición en solo 11 días. El equipo, liderado por Mingma Dorchi, llegó a la cumbre a las 4:20 a.m. “Tuvimos condiciones perfectas y la montaña para nosotros solos,” escribió Lukas Furtenbach. “Era una oportunidad única en la vida y no muchas personas experimentarán un Everest vacío nuevamente.”

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas