NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

OUTDOOR

Phunjo Lama recupera el récord del ascenso más rápido de una mujer al Everest

En su primer ascenso en 2018, la nepalí ya consiguió el Guinness World Record, aunque le fue arrebatado en 2021. Ahora lo recupera.

Actualizado a
Phunjo Lama
Phunjo Lama

La nepalí Phunjo Lama ha establecido un nuevo récord mundial al convertirse en la mujer que ha escalado el Monte Everest en el menor tiempo: 24 horas y 26 minutos sin descanso. Lama inició su ascenso desde el campamento base a las 3:52 pm del 23 de mayo y alcanzó la cima a las 6:23 am del día siguiente, completando el trayecto en 14 horas y 31 minutos, seguido de un descenso de nueve horas y 18 minutos.

La corta temporada de escalada y las duras condiciones del Everest limitan la ventana de oportunidad para alcanzar la cima. Cada año -más- las imágenes muestran largas filas de excursionistas esperando su turno, con “embotellamientos” que pueden durar horas. Lama escaló de noche para evitar estas multitudes, y estima que entre el 21 y el 22 de mayo había 6.700 personas entre los campamentos dos y cuatro, mientras que el 24 de mayo, solo 60 o 70 escaladores se encontraban delante de ella.

Los récords de velocidad en ascensos al Everest se miden desde el campamento base debido a la necesidad de aclimatarse a la altitud extrema. Lama pasó tres semanas aclimatándose antes de su ascenso, acompañada por Samantha McMahon, quien aspira a ser la primera mujer australiana en escalar todos los picos de 8.000 metros del mundo.

El Monte Everest, con sus 8.849 metros (29.032 pies) de altura, es un desafío imponente. Lama había establecido previamente un récord en 2018 con un tiempo de 39 horas y seis minutos, el cual fue superado en 2021 por Ada Tsang, de Hong Kong, con 25 horas y 50 minutos. Este año, Lama realizó su segundo ascenso al Everest.

El récord de ascenso más rápido por un hombre es de 10 horas y 56 minutos, logrado por el nepalí Lhakpa Gelu Sherpa en 2003. A pesar de sus logros, Lama no busca obsesionarse con los récords o el reconocimiento de Guinness.

Criada en el valle de Tsum en Nepal, Lama vivió a altitudes entre 4.500 y 5.000 metros. “Las montañas son mi patio de recreo y mi hogar”, declara. “Una montaña nunca distingue entre mujer y hombre, por eso las amo; siempre son iguales”.

Además de su hazaña en el Everest, Lama ha escalado el Denali en Alaska, la montaña más alta de América del Norte, y planea escalar el K2 en Pakistán, el segundo pico más alto del mundo.

La temporada de escalada de 2024 introdujo chips de seguimiento para todos los escaladores y medidas para reducir la basura, incluyendo los desechos humanos. Phunjo Lama fue recibida en el aeropuerto de Katmandú por Kim Lal Gautam, quien le colocó la bandera nepalí en honor a su logro histórico.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas