NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

OUTDOOR

Nims enseña las cuerdas cortadas del Everest: “Me llamaban mentiroso”

El reconocido alpinista Nirmal “Nims” Purja, investigado por “desinformar con la intención de ganar popularidad”, publica un vídeo con pruebas.

Actualizado a
Nirmal Purja, foto de perfil
@phurba_sonam_sherpa

El alpinista Nirmal “Nims” Purja ha revelado pruebas de que las cuerdas fijas utilizadas por cientos de escaladores para llegar a la cima de la montaña más alta del mundo, el Everest, fueron cortadas (según él, intencionalmente). Purja y su equipo descubrieron las cuerdas dañadas el lunes mientras realizaban su ascenso.

“Me llamaban mentiroso, pero todo lo que hago es con honestidad e integridad. No invento historias”, declaró Purja en un vídeo publicado en sus redes sociales. En el clip se pueden ver las cuerdas cortadas, confirmando las advertencias recibidas el domingo por parte del equipo de Peak Promotion, que estaba en una misión de recuperación de cuerpos más arriba en el Everest. “En el vídeo se puede ver a muchos otros guías sherpas hablando sobre su experiencia y lo que vieron”, añadió.

El incidente comenzó el domingo 26 de mayo, cuando Purja y su equipo se dirigían del Campo 2 al Campo 3. El gerente de otra compañía, que estaba en una misión de rescate, les advirtió por radio que las cuerdas estaban cortadas justo debajo de la cumbre sur, sobre el balcón. Debido a esta situación, el equipo de rescate tuvo que abortar su misión y regresar.

A pesar de las advertencias, Purja y su equipo continuaron su ascenso el lunes 27 de mayo. Al llegar al punto señalado, confirmaron que las cuerdas estaban efectivamente cortadas. Aun así, lograron llegar a la cima instalando nuevas cuerdas.

La revelación de Purja provocó una investigación por parte del Departamento de Turismo de Nepal. “Espero que descubran lo que ocurrió y por qué”, dijo Purja, quien ha enfrentado críticas y acusaciones de fabricar la historia para obtener beneficios personales.

“Desde 2019, he enfrentado mucha negatividad y gente que intenta derribarme, cuando todo lo que he querido hacer es elevar el nombre de Nepal y su comunidad de escaladores, y atraer turistas para que vean este hermoso país”, concluyó Purja. Con las pruebas en mano, espera que la verdad salga a la luz y que la comunidad montañera trabaje unida en lugar de dividirse.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas