Los premios de la Copa del Mundo de Mountain Bike se mantienen
Los ganadores de cada prueba UCI de DH y XCO siguen llevándose 3750€, además de 1.750€ los de XCC y 1.500€ en Enduro. Tanto hombres como mujeres.


La temporada 2025 de la Copa del Mundo de Mountain Bike está a la vuelta de la esquina y está generando debate entre corredores, organizadores y aficionados debido a la falta de aumentos en los premios en metálico. A pesar de la creciente comercialización del circuito bajo la gestión de Warner Bros. Discovery y la supervisión de la UCI, los importes destinados a los ganadores de cada prueba se mantienen inalterados desde hace años.
Según las normas establecidas, la UCI fija los premios mínimos que deben entregarse en cada competición, pero la responsabilidad financiera recae en gran parte sobre los organizadores locales y Warner Bros. Discovery. A pesar del mayor alcance mediático del campeonato, esto no ha significado un incremento en las retribuciones para los ciclistas.
Premios en metálico por disciplina
En Descenso (DH), los campeones Élite reciben 3.750 euros, seguidos de 2.100 euros para el segundo y 1.250 euros para el tercero. En total, cada prueba reparte 10.100 euros entre los diez primeros. En la categoría Júnior, las cifras son notablemente menores, con solo 200 euros para el vencedor y 20 euros para el décimo clasificado.
En el Cross-Country Olímpico (XCO), los premios son idénticos a los del Descenso en la categoría Élite. Para los Sub-23, el ganador recibe 400 euros, lo que sigue sin ser suficiente para cubrir los costos de participación.
El Short Track (XCC), que complementa el XCO, otorga 1.750 euros al ganador de cada prueba, con un total de 4.850 euros repartidos entre los diez mejores.
En Enduro, una disciplina que recientemente alcanzó el estatus de Copa del Mundo, el premio para el primer clasificado es de 1.500 euros, con una bolsa total de 6.300 euros por carrera.
Incentivos de la clasificación general
A final de temporada, el líder de la clasificación general en cada disciplina recibe 10.000 euros, mientras que el segundo y el tercero obtienen 6.000 y 4.000 euros, respectivamente. Sin embargo, estos premios no aplican a las categorías Júnior.
A pesar de la expansión mediática y comercial de la Copa del Mundo de MTB, la falta de aumentos en los premios mantiene la incertidumbre entre los ciclistas, quienes deben equilibrar altos costos de participación con retribuciones que, en muchos casos, apenas cubren los gastos básicos.
Sigue el Instagram de As Acción y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos