NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO

Sorpresa en el ciclismo femenino: Anna Van der Breggen regresa al pelotón

El SD Worx anunció el regreso de la ciclista, de 34 años, después de tres años como directora deportiva. Llega tras confirmarse la salida de Vollering del equipo.

Actualizado a
La ciclista neerlandesa Anna Van der Breggen, durante una carrera con el SD Worx
SD Worx

El ciclismo femenino ha vivido este jueves un auténtico terremoto después de que se anunciase el regreso a la competición de una de las grandes figuras de la bicicleta de los últimos años: la neerlandesa Anna Van der Breggen, que volverá a correr en las filas del SD Worx a sus 34 años después de retirarse en 2021.

Van der Breggen, que en la actualidad ejerce como directora deportiva del SD Worx, volverá al ciclismo profesional el 1 de enero y firma para los próximos dos años después de ser una de las grandes ciclistas de los últimos años como demuestran su oro olímpico en los Juegos de Río 2016, sus dos campeonatos del mundo en 2018 y 2020 (éste con doblete fondo-crono), sus cuatro generales en el Giro Rosa, sus siete Flecha Valona, dos Lieja-Bastoña-Lieja, un Tour de Flandes, una Amstel Gold Race y una Strade Bianche entre las 62 victorias que aparecen en su palmarés.

El regreso de Van der Breggen da un estímulo extra a un SD Worx que ya sabe que para 2025 no contará en sus filas con Demi Vollering, ganadora del Tour de Francia en 2023, y de quien Van der Breggen ha sido mentora en los últimos años.

En declaraciones recogidas por el equipo, Van der Breggen mostraba su ilusión por volver a competir. “Estoy ansiosa por ponerme de nuevo un dorsal. Mi trabajo actual como directora es bonito y todo un desafío, pero me di cuenta de que puedo hacer este trabajo dentro de diez años. Si quería volver al ciclismo era ahora o nunca, y estoy ansiosa por correr de nuevo”.

Una Van der Breggen que asegura que ahora sí tiene la motivación que le faltó y por la que se retiró en 2021. “La motivación es fantástica para volver a la bici después de tres años. Es una decisión emocionante. Si no sintiera la motivación, no sería capaz de hacer esto. Esa fue la razón por la que decidí parar en 2021 después de los Juegos Olímpicos de Tokio. Estuve haciendo lo mismo durante años y sentí que estaba cansada. Fui capaz de ganar muchas carreras pero físicamente y mentalmente te consume. Después de tres años viendo el ciclismo desde un ángulo distinto, siento que la motivación para volver a la bici regresó por completo. Estoy ilusionada por volver, por sufrir sobre la bici y ganar de nuevo con el equipo. Me he dado cuenta de lo mucho que amo el deporte y la competición”

La neerlandesa también asegura que, al principio, afrontará las carreras de forma diferente aunque espera recuperar su carácter ganador. “Mi mentalidad será diferente. Estaré menos centrada en victorias, o en carreras y objetivos concretos. Después de este largo parón, siento que es un privilegio ser capaz de competir y ser ciclista de nuevo. Para mí ya no se trata de ganar, sino de disfrutar del ciclismo y la competición. En los próximos seis meses entrenaré mucho y trabajaré mi forma física. Tengo curiosidad por ver con qué nivel vuelvo. Quiero ser mejor ciclista que en mi etapa anterior. Si lo logro, me preguntaré ¿Quiero seguir siendo una ganadora? Siento la competición en mí, siempre quiero ganar. Sin embargo eso no significa que vayas a ganar siempre. Eso esta bien porque hace que las victorias sean más bonitas. Cuando tienes que luchar para lograr algo, eso hace que la recompensa sea mñas bonita. De cualquier forma, para mí será un privilegio volver a ser ciclista en 2025″.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas