Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Ciclismo | AlUla Tour

Pidcock estrena palmarés con el Q36.5 en el AlUla Tour

El británico consigue su primera victoria en el Q36.5 con solo dos días de competición y lidera el AlUla Tour. Pericas deja detalles de calidad.

Pidcock celebra su triunfo en el Monte Wirkah.
AlUla Tour

Mirada al maillot, señalando al nombre del equipo, de su nuevo hogar. Gesto de reivindicación, también de agradecimiento. Un detalle cargado de emociones, eso fue lo que transmitió Tom Pidcock al cruzar la línea de meta situada en el Monte Wirkah, donde rubricó su primer triunfo con los colores del Q36.5 en el AlUla Tour al hacer bueno un ataque poderoso a 500 metros del final. Sólo necesitó dos días de competición para lograrlo, lo que también le otorga el liderato de la carrera. Premio doble.

Después de cuatro temporadas en el Ineos, en las que alternó momentos soberbios, como sus éxitos en Strade Bianche, Amstel Gold Race y la mítica etapa del Tour con victoria en Alpe d’Huez, con otros decepcionantes que acabaron en una relación rota entre él y la cúpula del equipo británico, los caminos de Pidcock y la escuadra suiza Q36.5, uno de los proyectos que ambicionan su ascenso al World Tour en un par de años, se unieron en este 2025. La decisión, a expensas de lo que suceda en los grandes escenarios, ya es fructífera para ambas partes.

La etapa se planteaba como una de las dos decisivas con las que contaba el recorrido de esta edición. A Pidcock, como demostró al final, le venía como anillo al dedo, con un circuito en el que se debía afrontar la explosiva subida al Monte Wirkah (2,8 km al 9,4%), con rampas máximas del 15%, en tres ocasiones. La fuga de Raccani, Abdul Halim y Reynders pintaba bien, pero durante la etapa hubo un cambio inesperado. Los jueces decidieron eliminar una vuelta y que la carrera estuviese neutralizada en el último descenso hasta los 5 km finales, justo antes del paso definitivo por el Monte Wirkah, debido a las malas condiciones de la carretera.

Así las cosas, el grupo de cabeza se redujo a su mínima expresión, con un Majka que tensó muchísimo la cuerda. Fue entonces, a poco menos de 2 km, cuando apareció Adrià Pericas para poner más ritmo en el grupo de favoritos, toda una muestra de la calidad que atesora en su primera experiencia con el UAE. El Kern Pharma, en estado de gracia desde la pasada Vuelta, puso toda la carne en el asador con Pablo Carrascosa, pero su intento no prosperó. Pidcock, ante el cruce de miradas generalizado, midió su distancia y lanzó un potente cambio de ritmo a falta de 500 metros que fue inalcanzable.

“Significa mucho para mí. Nuevo equipo, con muy buena gente… Estoy muy orgulloso de todos ellos, estuvieron muy comprometidos. Un momento muy reconfortante hoy. Sabía que estaba en buena forma, pero después del invierno no había competido todavía, solo eran esfuerzos por mi cuenta, así que en realidad no sabes bien cómo estás. La primera vez que ataqué quise probar a todos un poquito, no pensaba en sacar tiempo para la general, sino en ganar la etapa. Estoy superfeliz. Ahora trataré de ganar la carrera, habrá que defender el maillot en la etapa 4. Es una carrera que se decide en segundos", explicó un sonriente Pidcock. Llegar y besar el santo.

Resultados del AlUla Tour 2025

2ª ETAPA

  • 1º Tom Pidcock (Q36.5) - 3h 18:15
  • 2º Rainer Kepplinger (Bahrain) - a 4"
  • 3º Alan Hatherly (Jayco) - 7"
  • Hugo Aznar (Kern Pharma) - 30"

GENERAL

  • 1º  Tom Pidcock (Q36.5) - 6h 28:26
  • 2º Rainer Kepplinger (Bahrain) - a 8"
  • 3º Alan Hatherly (Jayco) - 13"
  • 4º Eddie Dunbar (Jayco) - 28"
  • 10º Unai Iribar (Kern Pharma) - 50"

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas