NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO

Pedersen: “Pogacar, Van Aert y Van der Poel son más talentosos que yo, pero no imbatibles”

El danés, estrella del Lidl-Trek, charla con AS en el media day de su equipo en Calpe. Las clásicas y los Juegos de París, sus grandes objetivos en 2024.

CalpeActualizado a
Pedersen: “Pogacar, Van Aert y Van der Poel son más talentosos que yo, pero no imbatibles”
DanKing

Hace ya cuatro años que Mads Pedersen (27 años) se coronó campeón del mundo “por sorpresa”, como muchos catalogaron el éxito del danés en Yorkshire. El tiempo ha desmentido esa teoría. O mejor dicho, el propio Pedersen, con una fórmula que nunca falla: las victorias. El año pasado cerró el círculo de triunfos en las grandes vueltas, un objetivo menos de una lista que para 2024 apunta a las clásicas de primavera y a los Juegos Olímpicos de París. En Calpe, durante la concentración de pretemporada del equipo Lidl-Trek, el danés charló con los medios, incluido AS.

—¿Cómo lleva la nueva megaestructura del Lidl-Trek?

—Somos más de 150 personas aquí concentrados. Mecánicos, técnicos, corredores, nutricionistas... Una gran estructura. Toda la gente que está aquí nos ayudará a tener una gran temporada.

—Se habla mucho de los nutricionistas de Lidl-Trek…

—Nunca antes había consultado a un nutricionista. Dejo el trabajo a ellos, ellos me dicen qué hacer y puedo concentrarme en lo que se me da bien. También recibí todo el apoyo del equipo en todo. Es posible que estos nutricionistas adicionales no me ayuden, pero pueden ayudar a más personas del equipo. Intento encontrar las últimas novedades. Tenemos nuevos nutricionistas, tenemos más personas de ese tipo, y el equipo está mirando a otros equipos a los que les está yendo bien, como Jumbo, y trata de implementar las cosas buenas de otros equipos aquí.

—¿Piensa que va a pasar mucha hambre?

—Podemos estar sentados al lado de un postre y sabemos que no podemos comerlo. Pero a mí también me gusta comer un pastel de vez en cuando. Quizás esa sea la parte mental, tengo que decir que no, pero no es un gran problema. Les digo que la noche que termine Roubaix, comeré papas fritas, helado y todo (ríe). Yo también soy un humano. Yo también tengo que vivir mi vida.

—¿Cree que con estos nuevos métodos estará más cerca de ganar a los Pogacar, Van Aert o Van der Poel?

—No puedo decirte exactamente qué debo cambiar para tener opciones al final para ganar. Para ser honesto, esos muchachos son simplemente más talentosos que yo, pero no son imbatibles.

—¿Son los Juegos Olímpicos uno de sus objetivos?

Definitivamente sí. Yo quiero ir allí con opciones de conseguirlo. No voy a decir que es mi principal objetivo del año ahora mismo. Quiero centrarme en las clásicas de primavera. Y dos o tres meses vendrán los Juegos Olímpicos. Primero me centraré en las clásicas y luego en los Juegos.

—¿Conoce al nuevo talento danés que ha fichado su equipo: Albert Philipsen?

—Sí. Él no vive muy lejos de donde yo soy. Es un corredor con mucho futuro que a partir de 2025 estará con nosotros. Yo ya había oído hablar de él y ahora lo veré trabajar de cerca. Es muy bueno para el equipo tener a este talento entre nosotros. Yo creo en él y creo que le vendrá bien estar en el Lidl-Trek porque tenemos equipo de ciclo-cross, equipo de desarrolllo y equipo UCI. Aprenderá mucho aquí. Yo no he corrido con él porque soy 11 años mayor que él. Pero me han hablado de él y me han dicho que es un gran chico y sé que tiene un gran futuro por delante, aunque es muy pronto para decir. Tiene 17 años, todavía un año más de junior por delante, hay que darle tiempo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.