NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO | MILÁN TURÍN

García Cortina, baza del Movistar para la Milán Turín

Mientras que los ciclistas se preparan para la Milán-San Remo, las féminas femeninas afrontará en Bélgica la Nokere Koerse.

EFE
Actualizado a
Iván García Cortina, en los Mundiales de ciclismo de Glasgow 2023.
Luis Angel Gomez / SprintCyclingSprintCyclingAgency©2023

Iván García Cortina será la baza del Movistar Team para la clásica italiana Milán-Turín que se disputa este miércoles entre Rho y Salassa, con un recorrido de 177 kilómetros. Se trata de la prueba más antigua del calendario internacional, ya que se disputa desde 1876.

La formación española liderada por Cortina se completará con Carlos Canal, Gonzalo Serrano, Sergio Samitier, Einer Rubio. Lorenzo Milesi y Davide Cimolai. La Milán-Turín, como es habitual, viene siendo el aperitivo idóneo para el primer ‘Monumento’ de la temporada, la Milán-San Remo del próximo sábado 16. El recorrido discurre entre Rho, en el área metropolitana de la capital lombarda, y Salassa, al norte de Turín, con dos cotas en la parte final: Prascorsano (3 kilómetros al 7,2%) y Borgiallo (2,5 kilómetros al 5,8%), con varios pequeños repechos posteriores que terminan a 17 kilómetros de meta.

El Movistar femenino en la Nokere Koerse

El mismo día, el miércoles, el equipo femenino afrontará en Bélgica la Nokere Koerse, cita que reunirá a un equipo potente que estará compuesto por Emma Norsgaard, Sheyla Gutiérrez, Floortje Mackaij, Arlenis Sierra, Laura Ruiz y Lucía Ruiz. La prueba consta de 127 kilómetros entre Deinze y Nokere y ofrece una veintena de secciones adoquinadas, diez cotas puntuables y la tensión y nervios habituales de cada carrera en suelo flamenco.

La etapa consta de un primer bucle largo, con las subidas a Lange Ast (400 metros al 5%, pavé), Hellestraat, Holstraat, Petegemberg y Fabriekstraat, y una doble vuelta más corta (31,3 kilómetros), en la que se combinan el Lange Ast y varios tramos de pavé con el Nokereberg (tres pasos; 350 metros al 7%), subida urbana y adoquinada, símbolo de la prueba, en la que concluye y que depara normalmente un esprint.

Normas