NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO | NACIONALES

Aranburu da en la diana y se proclama campeón de España

El Movistar hace valer su superioridad numérica y Álex retiene el maillot en el equipo hasta final de año. Lazkano y Jesús Herrada, en el podio.

San Lorenzo de El EscorialActualizado a
23/06/24
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CICLISMO
ELITE UCI - ELITE / HOMBRES
LINEA   SAN LORENZO DE EL ESCORIAL - SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
VENCEDOR ALEX ARAMBURU
CHEMA DIAZDIARIO AS

El Movistar se presentaba en la línea de salida de San Lorenzo de El Escorial con trece corredores, siendo el rival a batir por cantidad de corredores y por calidad de los mismos. Hicieron buena esa superioridad y lograron repetir éxito en los Nacionales, esta vez con Alex Aranburu, que tras ser tercero en las tres últimas ediciones, esta vez se sacó esa espina que tenía con esta carrera para alzarse campeón y, con un ataque ganador a 23 km de meta, se coronó junto al Monasterio de El Escorial. Segunda victoria suya en poco más de una semana (conquistó una etapa en Bélgica la pasada semana) después de una sequía de dos años. El vasco, arropado por sus amigos en meta, logra retener en el equipo el maillot con la rojigualda al menos hasta final de año, ya que su futuro apunta lejos del Movistar.

Lazkano, Aranburu y Jesús Herrada, en el podio
Ampliar
Lazkano, Aranburu y Jesús Herrada, en el podioCHEMA DIAZDIARIO AS

Segundo fue el campeón saliente, un Oier Lazkano que entró en meta como si ganador se tratase por la alegría de un equipo que también tiene todas las papeletas para abandonar de cara a 2025. El podio lo completó un siempre combativo Jesús Herrada, consciente de la dificultad a la hora de luchar ante un bloque tan potente y compacto. “El plan salió a la perfección”, dijo Pablo Lastras, director del equipo, a AS tras la conquista. Lo intentó primero Sergio Samitier en una fuga numerosa, acompañado de Raúl García Pierna (de anfitrión, también estuvo su hermano Carlos en la escapada), que corría en solitario por parte del Arkea.

Era la primera vuelta, de las tres previstas en el circuito final, más exigente que el pasado año, y en las rampas adoquinadas, con nutrido público, la carrera saltó por los aires al primer paso. El Movistar no iba a dar opción a sorpresas. Neutralizados los escapados de la fuga inicial, fue Pelayo Sánchez el que lo probó. El Movistar jugaba “estilo Play Station”, contaban en meta integrantes del equipo, necesitados de una actuación así de cara a reforzar la confianza, mientras esperaban la llegada del triunfal de su corredor. Y, neutralizado el asturiano, que sigue cuajando un excelso año, atacó Alex Aranburu. Un movimiento fuerte, sin nadie que saliese a su rueda y miradas por detrás. Era un grupo de ocho con tres Movistar que obviamente se dejaban llevar y sin reacción. Aranburu hizo camino y se impuso a lo grande: campeón de España por vez primera en su carrera. Poco faltó para el triplete del Movistar, con Canal cuarto. Jesús Herrada ‘lo evitó' con mucha entrega, y un gran Mikel Landa, activo y afinando para el Tour, terminó quinto.

El Movistar, al frente en la ascensión al El Escorial
Ampliar
El Movistar, al frente en la ascensión al El EscorialCHEMA DIAZDIARIO AS

Un colofón vibrante en una jornada tempranera, que arrancó poco después de las 9 de la mañana, en una carrera en la que aparecen corredores que tiene su única oportunidad en todo el año de competir con la élite nacional, algunos talentos de equipos de desarrollo, como Pablo Torres (del Gen Z de UAE) y Pau Martí (Israel), o veteranos corriendo en Japón como Paco Mancebo o Benja Prades. En el podio, José Luis López Cerrón, presidente de la RFEC, hizo entrega de los premios a los triunfadores por última vez tras doce años, ya que no seguirá en el cargo. Fue homenajeado por Ángel Vicioso, de la Federación Madrileña, y potencial candidato. En el podio, y pese a las bajas de Ayuso y Carlos Rodríguez, tres corredores que estarán en el Tour de Francia desde el próximo sábado y el campeón, Aranburu, con muchas papeletas también de estar en París 2024. Pascual Momparler, seleccionador, estuvo presente en la cita para seguir de cerca las evoluciones de sus corredores en unos Nacionales de mucho nivel.

Clasificación de los Nacionales 2024

1º Alex Aranburu (Movistar) 4h 39:53

2º Oier Lazkano (Movistar) a 53

3º Jesús Herrada (Cofidis) 59

4º Carlos Canal (Movistar) 1:01

5º Mikel Landa (Soudal) m.t.

6º Roger Adrià (Bora) 1:03

7º Pablo Castrillo (Kern Pharma) m.t.

8º Ander Okamika (Burgos BH) 1:08

9º Pau Martí (Israel Premier Tech) 1:10

10º David de la Cruz (Q36.5) 1:15

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas