NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIRO DE ITALIA

Rojas: “Pelayo va a dejar huella en el ciclismo mundial”

El murciano atiende a AS tras completar su primera experiencia en una gran vuelta como director del Movistar. “El trabajo desde el coche es emocionante”, asegura.

RomaActualizado a
José Ángel Arenas 'Guaje' y José Joaquín Rojas en el Giro de Italia.
Movistar Team

La primera gran vuelta como director del equipo Movistar. Esta es la experiencia que vivió José Joaquín Rojas (38 años) en el Giro de Italia, carrera de la que el murciano hizo un positivo balance en AS, al igual que días antes Eusebio Unzué. “El trabajo de director es emocionante”, admite Rojas con pasión, la misma que sus corredores pusieron sobre el asfalto durante tres semanas, en especial, un Pelayo Sánchez que ha disparado la ilusión del conjunto telefónico.

-¿Qué balance hace de su primer Giro como director del equipo?

-Muy bueno. Veníamos con expectativas de ganar una etapa y la conseguimos con Pelayo. Hemos estado bastante cerca con Nairo, otra vez con Pelayo y luego hemos tenido un Einer superfuerte en la montaña, al que quizás al hándicap de la crono le ha pesado mucho. A pesar de ello vimos un gran Einer que si mejora la crono podría estar disputando una gran vuelta. Nos hemos tenido que resignar también con Fernando porque por una cosa u otra no ha encontrado su momento.

-¿Cómo ha sido la experiencia dentro del coche?

-Con bastantes más dificultades de las que me imaginaba. Parece que el director solo lleva el coche y no tiene nada que hacer más, pero es un trabajo que conlleva muchas cosas que no se ven, mucho trabajo en el silencio, pero sobre todo es emocionante porque cuando haces algo que te gusta, que es tu pasión y poder enseñar a todos los compañeros lo que has aprendido durante estos años es maravilloso.

-¿Esperaban esta explosión de Pelayo?

-Bueno, en parte nadie se esperaba este nivel, es cierto, pero sabíamos que Pelayo tenía algo porque ya viendo los números que movía en las concentraciones y cuando lo fichamos ya sabíamos de lo que era capaz. Pelayo está creciendo y no sabemos dónde está a su tope. Ojalá que todavía no lo haya encontrado y que le quede mucho por conseguir.

José Joaquín Rojas y Eusebio Unzué, en una salida de etapa del Giro 2024.
Ampliar
José Joaquín Rojas y Eusebio Unzué, en una salida de etapa del Giro 2024.Movistar Team

-A corto y medio plazo, ¿le ven con un rol de ‘cazaetapas’ o aspirando a algo más?

-La virtud que tiene Pelayo es que si lo dejas libre es capaz de cualquier cosa. Yo creo que es un cazaetapas, porque cuando tiene un poco más de presión quizá no le gusta tanto, pero puede ser como un Bettini, que cuando venía al Giro de Italia se marcaba cuatro o cinco etapas y donde ponía el ojo y ponía la bala. No sé, algo así, pero las comparaciones son odiosas. Es un tío que va a dejar mucha huella en el ciclismo español, en el ciclismo mundial y que esperemos que sea siempre con nosotros.

-Al equipo se le está dando muy bien el Giro en los últimos años. ¿Correr sin esa presión de optar al podio les beneficia para conseguir mejores resultados?

-Aquí venimos con otro tipo de equipo, con un equipo más joven que puede crecer, que corredores capaces de hacer muchas cosas y sobre todo que no tienen la obligación de hacerlo. Al traer un equipo así, creo que venimos mucho más relajados y cuando las cosas se trabajan bien, llegan los resultados.

“La virtud de Pelayo es que si tiene libertad es capaz de cualquier cosa”

José Joaquín Rojas

-En una reciente entrevista en AS, su antiguo director, Arrieta, decía que en el AG2R se encontraba en un equipo más actual, más acorde a lo que es el ciclismo de hoy en día. ¿Qué opinan de esto? (Arrieta salió del Movistar en 2021).

-El ciclismo cada año cambia. He vivido todo tipo de ciclismo desde el 2006 que pasé a profesional hasta el día de hoy. Cada año evoluciona y no tiene que nada que ver. ‘Arri’ también ha estado dos o tres años sin estar en un equipo, y claro, se ha encontrado muchas cosas nuevas, como le pasará a Chente, a Pablo Lastras y compañía, que son de su época. Ahora si no sabes a nivel de nutrición, de vatios, del VAM... Tienes tanto tipo de información que como no te vayas actualizando, este ciclismo pasa volando por delante de tu cara y no te enteras. Es cuestión de actualizarse día a día.

-¿Dónde le volveremos a ver este año dirigir al equipo desde el coche?

-De momento, hago Baloise (12 al 16 de junio) y Campeonatos de España. La segunda parte de la temporada veremos dónde nos manda Eusebio (Unzué).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas