NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
DAZN
  • Tadej Pogacar UAD 2h:49:37
  • Giulio Pellizzari GBF +00:16
  • Daniel Martínez BOH +00:16

GIRO DE ITALIA | ETAPA 16

Repóker de Pogacar

El esloveno logra su quinta victoria en el Giro en una etapa recortada y marcada por el frío. Dani Martínez adelanta a Geraint Thomas y es segundo.

Monte PanaActualizado a
Repóker de Pogacar
LUCA ZENNAROEFE

Apretón de manos y gesto de disculpa. Como compensación de haberle privado de la victoria, regalo de gafas y maglia rosa. Esta fue la secuencia que dejó la victoria de Tadej Pogacar en la 16ª etapa del Giro de Itala, en la que privó en el último kilómetro a Giulio Pellizari (Bardiani) de la gloria. El esloveno contaba con los dedos: uno, dos, tres, cuatro y cinco... Toda la mano al cielo, para mostrar con orgullo el botín que ya suma en esta ronda italiana. Un repóker de caníbal. En la pugna de los mortales, Dani Martínez dio un paso importante para consolidar el podio respecto a Geraint Thomas y Ben’Connor, que cedieron unos valiosos segundos respecto al colombiano, que ahora es 2º.

Dos semanas de un tiempo inmejorable, a excepción de la lluvia inicial en la salida de Acqui Terme y la presentación de equipos en Turín. La climatología había respetado al máximo en lo que llevábamos de carrera, pero este martes el inicio de tercer y último bloque de Giro fue muy diferente. Puro caos. Debido a las bajas temperaturas, por debajo de los 0º a 2.000 metros de altitud, y la intensa lluvia, los corredores, respaldados por la CPA, no estaban dispuestos a asumir el riesgo de bajar la cima Coppi, el Giogo de Santa Maria, que entraba en carrera para sustituir a un Stelvio en riesgo de avalancha. Después de interminables reuniones, que obligaron a retrasar todo el protocolo del control de firmas en Livigno, los corredores comparecían en el escenario y en zona mixta sin saber todavía cuál sería la decisión final sobre la etapa.

“Correr a 0º es una mierda, pero es algo que también he hecho otras veces. No se debería hacer el puerto, porque la bajada es muy peligrosa, pero no seré yo quien lleve la contraria a la organización”, decía Pogacar en zona mixta. Mientras tanto, la nieve empezaba a caer con intensidad en Livigno. Desconcierto total. Entre organización y equipos se pactó una pantomima de cara a la galería, que era tomar la salida neutralizada con normalidad para después regresar a los coches y de ahí empezar la etapa más allá del Pratto dello Stelvio. La cima Coppi, por tanto, quedaba 100% descartada. Finalmente, este acuerdo no tuvo lugar, y los corredores aguardaron en sus coches para poner rumbo a Spondigna. La etapa pasaba a ser de 121 km (recorte de 81). La salida, junto a una gasolinera. Puro esperpento.

Alaphilippe y Pelayo, otra vez

Bajo la lluvia, que no dio una mínima tregua en toda la jornada, se formó pronto una fuga numerosa en la que repetían dos corredores que no se pierden una, curiosamente, rivales en la lucha por el triunfo en la sexta etapa: Julian Alaphilippe y Pelayo Sánchez. En la ascensión al Passo Pinei, a poco más de 30 km de meta, el francés hizo su apuesta y abrió mucho hueco con facilidad. El español del Movistar lideró la persecución desde la distancia, pero una avería mecánica le dejó totalmente sin opciones. No era el día.

Julian Alaphilippe, durante su tramo en solitario en la 16ª etapa del Giro.
Ampliar
Julian Alaphilippe, durante su tramo en solitario en la 16ª etapa del Giro. LUCA BETTINIAFP

Alaphilippe empezaba a soñar. Con dos minutos de renta sobre el grupo de favoritos, no era para menos. Pero viendo que la etapa no duraría ni tres horas y que el horrible tiempo incitaba al movimiento para entrar en calor, el UAE empezó a controlar. Ya sabíamos lo que eso significaba: Pogacar quería la etapa. El Monte Pana, última cota, dictaría sentencia. Alaphilippe perdió fuelle y sus perseguidores se echaron encima, tanto que a menos de 2 km fue Pellizari quien soltó al francés y al resto de fugados. No obstante, el enorme trabajo de Majka, por enésima ocasión en este Giro, le dejó en bandeja de plata la cabeza de carrera a Pogi. El esloveno cambió el ritmo y rebasó a todos los escapados con una facilidad pasmosa para llevarse el triunfo ante un Pellizari que, como Quintana el pasado domingo, casi roza la gesta. Pero así es este caníbal. Insaciable.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Clasificación General
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Tadej Pogacar
UAD 2h:49:37
2
Giulio Pellizzari
GBF +00:16
3
Daniel Martínez
BOH +00:16
4
Cristian Scaroni
AQD +00:31
5
Antonio Tiberi
TBV +00:33
6
Thymen Arensman
IGD +00:38
7
Damiano Caruso
TBV +00:39
8
Michael Storer
TUD +00:42
9
Ewen Costiou
ARK +00:42
10
Valentin Paret Peintre
DAT +00:45
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Tadej Pogacar
UAD 59h:01:09
2
Daniel Martínez
BOH +07:18
3
Geraint Thomas
IGD +07:40
4
Ben O' Connor
DAT +08:42
5
Antonio Tiberi
TBV +10:09
6
Thymen Arensman
IGD +10:33
7
Romain Bardet
DSM +12:18
8
Filippo Zana
JAY +12:43
9
Einer Rubio
MOV +13:09
10
Jan Hirt
SOQ +14:07
Ver clasificación completa
Normas