Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech (temporal)
Ciencia y tecnología

REDES SOCIALES

Los fundadores de Instagram se van de la compañía, Facebook sigue perdiendo ejecutivos

La red social de las fotos sigue siendo la compra más cara que ha hecho Facebook.

Actualizado a
Los fundadores de Instagram se van de la compañía, Facebook sigue perdiendo ejecutivos

Fue fundada en 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger bajo un concepto realmente curioso para una red social: subir fotografias solamente. Dos años después, el éxito de Instagram era tal que Facebook pagó por ella la mayor cantidad de dinero que ha soltado en una operación de compra: Mil millones de dólares, una inversión que ha buscado rentabilizar durante estos 6 años convirtiendo a Instagram en una de las redes actuales por excelencia, y de paso ampliando sus funciones -chat, vídeos, streaming, Stories- hasta convertirla en un Todo-en-Uno. ¿El resultado? Una red que de 30 millones pasó a los mil millones de usuarios al mes, lo que ha multiplicado x100 el valor de Instagram en el mercado.

Los fundadores de Instagram se van de la compañía

Pero parece que la situación actual no les satisface a Systrom y Krieger, que han anunciado hoy su marcha de Instagram, tras 8 años en ella y 6 en el equipo de Facebook mediante un, por descontado, post subido a la red que ellos fundaron. Según ellos, la marcha se produce porque quieren tomarse “un tiempo de descanso para explorar de nuevo nuestra curiosidad y creatividad. Crear nuevas cosas requiere que demos un paso atrás, comprender lo que nos inspira y equiparar eso con lo que el mundo necesita”.

Por lo tanto, parece que la salida de los fundadores de Instagram se debe a unas ganas de volver a partir de cero y crear algo nuevo, dejando en las manos del equipo actual de Facebook la gestión de la red. Pero es imposible no mirar atrás y ver que Kevin Systrom y Mike Krieger forman parte del éxodo de ejecutivos que están dejando las distintas divisiones de Facebook en este año, sobre todo desde el escándalo de Cambridge Analytica, que salpicó tanto a Facebook que Mark Zuckerberg tuvo que acudir a declarar al Congreso de los Estados Unidos y ante la Comisión Europea.

Facebook sigue perdiendo ejecutivos

En diciembre de 2017, Brian Acton, co-fundador de WhatsApp (que también es propiedad de Facebook), se marchó de la compañía y se unió de inmediato al movimiento viral #DeleteFacebook; en marzo pasado, justo antes de lo de Cambridge Analytica, Alex Stamos, Oficial Jefe de Seguridad en Facebook, abandonaba la compañía tras una disputa con sus jefes sobre cuánto debería revelar Facebook sobre el mal uso que hacen los gobiernos de varios países de la plataforma y los datos de sus usuarios; en mayo, después del escándalo de Cambridge Analytica, fue Jan Koum, CEO y co-fundador de WhatsApp, el que decidió marcharse también.

¿Es todo parte de una enorme reestructuración interna, o es que los creadores de WhatsApp e Instagram no están de acuerdo en la forma en que Facebook está llevando las redes que crearon?