NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SURNE BILBAO BASKET

Reyes: “Bilbao ha sido la etapa más importante de mi carrera”

El alero palentino Álex Reyes pone fin a cuatro años como ‘hombre de negro’ en una despedida cargada de nostalgia.

Actualizado a
Reyes, con los asistentes en su despedida
AIOL

Álex Reyes ha puesto fin a cuatro años muy intensos en Bilbao. El club está decidido a tributar este tipo de homenajes a jugadores que han dejado huella durante tres campañas o más. El último, Rousselle. Acompañado por sus compañeros Andersson, Pantzar, Barandalla, Smith y Rigo, más la presidenta Iturbe y el director deportivo, Pueyo, ha sido capaz de mantener el tipo, aunque ha habido algún instante de honda emoción. Unas imágenes de su presentación, han pasado sólo cuatro años, pero se le veía muy joven, y sus mejores triples han abierto la rueda de prensa.

El alero nacido en Cáceres pero palentino de adopción comenzó por el clásico agradecimiento a todos los que le han acompañado en esta preciosa travesía desde 2020. Ha vivido una pandemia, permanencias sufridas y holgadas, Europa... “Han sido años muy buenos, grupal e individualmente, he cumplido un objetivo, llegaba de un camino largo en LEB. Me marcho siendo un mejor jugador, que ha sido capaz de asentarse en la Liga ACB”, ha reflejado. Porque hasta ahora no había estado más de tres años, los de Lugo, en ningún sitio. Irá con ese mismo espíritu hacia donde le toque, solo mira proyectos en ACB nada del extranjero. “Esta es una familia, lo he sentido así desde el primer día”, dedica al Surne Bilbao.

Cierra un ciclo con 165 partidos oficiales -séptimo jugador en la historia del Bilbao Basket- en el que llegó a debutar como internacional con la selección española en un partido frente a Italia disputado en su ciudad de nacimiento, Cáceres, el 26 de febrero del pasado año. Reyes es un jugador que se expresa de maravilla, un amante de los largos discursos. Se nota que es ávido lector. Y ha tirado de una anécdota: en su primer partido como ‘hombre de negro’ de pretemporada en 2020, ante el Zaragoza. Hizo un -11. “Pensé: me voy a marchar de aquí o me echan, no me he adaptado”. El director deportivo, Rafa Pueyo, le tranquilizó. “Ha sido la etapa más importante de mi carrera”, sentencia. No en vano, el año pasado llegó a ser internacional, como su por entonces compañero Francis Alonso.

Su mejor colega en este tiempo ha sido Rigo, al que le tocará en breve repetir este mismo desenlace en unos días, esta vez tras un lustro. “Es de las personas más importantes, un amigo para siempre”, le dedica. No ha habido opción para que siguiera el alero, las dos partes entendían que lo mejor era separar sus caminos, aunque tenía una opción de prolongar el contrato: “La idea a principio de año era completar esta temporada y luego ver lo que sucedía. A nivel deportivo las cosas no han salido bien, no he sido capaz de aportar todo lo que me hubiese gustado, lo mejor era separar nuestros caminos, afrontar nuevos retos, con la máxima alegría, donde pueda seguir aportando cosas y llevar muchos recuerdos, como los que acumulo en Bilbao”.

Los jugadores de sus características atraviesan fases buenas “en las que metes un balón de baloncesto en un hoyo de gol” y otras “en las que te ponen en una piscina y no la cuelas”. Prefiere “no resumir cuatro temporadas en un par de meses que no han salido las cosas bien”, pero la experiencia de sus 30 años le lleva a afrontar este duro momento de forma serena. “Mi gestión habría sido diferente hace cuatro años, atravieso una etapa de madurez, esto es parte del deporte profesional, a todos nos habría gustado que esta temporada hubiera sido un bombazo, me llevo lo bueno de Bilbao”.

Los ocho triples que anotó esta campaña en Granada quedan para la historia, igualando el tope histórico con Recker, en un instante en el que ya apenas contaba para Ponsarnau. “Me alegra haber sido capaz de coger la oportunidad cuando ha llegado. Fue un día importante a pesar de la derrota, me supuso muchas cosas, reencontrarme con mis sensaciones como jugador. Es un día sobre el que construir, me sirvió muchísimo en una temporada con momentos complicados”. El futuro le va a deparar otros colores, pero ya está deseando volver a Miribilla “y, aunque sea en contra, sentir de nuevo este ambiente de la afición”.

Y en cuanto a los momentos más memorables en la capital vizcaína, citó la victoria contra el Barça el año pasado, y ante el Madrid en la 2021-22, que coincidió con la retirada de la camiseta de Mumbrú. A nivel individual se queda con el choque de la temporada pasada contra Granada, “que marca un punto de inflexión” y el día del Zaragoza “con la afición cantando MVP”, pues “como deportista es una sensación fantástica”,

La presidenta Iturbe le entregó una foto con un montaje de sus tres camisetas y un ‘Eskerrik asko’ (muchas gracias). “Darte las gracias por tu compromiso, esfuerzo y compañerismo, representas los valores del baloncesto y del club”, lanzó la mandataria. Pueyo se mostró convencido “de que te veremos la próxima temporada en el Bilbao Arena”.

·

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas