NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
DAL 23 25 35 34 117
OKC 30 34 26 26 116
FINALIZADO

NBA | PLAYOFFS 2024 | MAVERICKS-THUNDER (4-2)

Esto no es un simulacro: Doncic va a por el Anillo de la NBA

Otro día en el que los Mavericks remontaron a los Thunder durante un partido, el sexto, que les hace ganar la serie. Y a las finales del Oeste. Doncic, destacado.

Actualizado a
Lu Dort y Luka Doncic -
Lu Dort y Luka Doncic -SAM HODDEAFP

Con el arte del talento se llega muy lejos en el deporte. En los colectivos no es una excepción, aunque en ellos dependes del trabajo que puedan hacer los compañeros y como, siendo el líder de un grupo, puedes hacerles mejores gracias a lo mucho que les hagas partícipes de tu éxito. Luka Doncic ha hecho eso desde que está en Estados Unidos. Conviene recordarlo en los buenos y en los malos momentos. Se fraguó un relevo generacional en 2018 en el que Dirk Nowitzki le pasó las llaves de la franquicia y ahí estaba el alemán este sábado por la noche, en un día crucial en el que otro europeo jugón confirma que va tras sus pasos. Sí, unas huellas de campeón.

Es pensar en grande, pero así lo está poniendo el bueno de Luka. Otros años pisar las eliminatorias por el título se ha sido más como simulacro que como realidad, pero en este 2024 la pinta es diferente. Con los fichajes que se realizaron sobre la bocina en el mercado de traspasos se ha fortalecido a los Mavericks en varias áreas, Kidd ha sabido unir las líneas de puntos y, queridos aficionados de los texanos, aquí hay un rival fuerte. El conjunto más ídem desde que Doncic está en Dallas. Los Thunder han experimentado esa amarga sensación de ser los primeros del Oeste en la fase regular y no llegar a la final de la conferencia. El oponente les dejó sin aire.

Doncic fue el rey en el trono de unos Mavs que se impusieron a los Thunder en el sexto encuentro del enfrentamiento de ambos. Ganaron por la mínima esta madrugada en un eléctrico 117-116.

El artista de Liubliana se impuso pese a su nerviosismo con las decisiones arbitrales. Cuando el encuentro se puso difícil pasó de desconexiones y enchufó la batería al cargador. Acabó de nuevo con un triple-doble (29+10+10) para hacer frente a un Shai Gilgeous-Alexander (36), el número uno del otro lado, que le ayudó a pintar un cuadro precioso. El canadiense lo intentó hasta la conclusión, en la que erró al hacer una falta que resultaría definitiva. Bravo por el esfuerzo. Qué bonita batalla nos han regalado.

Dallas se encamina ahora a unas finales de conferencia que ya conoce bajo el mando de Doncic. Ya están ahí de nuevo. Energías renovadas cerrando el paso a los jóvenes Thunder de Oklahoma con un 4-2.

En espera de ver quién es el rival de los Mavericks en el paso intermedio hacia la serie decisiva, algo que se revolverá en la próxima jornada entre Denver Nuggets y Minnesota Timberwolves, la Liga despide en este punto a unos Thunder que darán que hablar en los próximos años. Ya lo han hecho en el primer brochazo de Chet Holmgren, con una plantilla que está en una media de 25 años de edad, con evidentes desajustes en momentos a los que no están aún acostumbrados pero contando con Wallace, Wiggins, dos Williams o un Shai que sirven para soñar. Atrás queda ese 2016 donde las almas se terminaron por romper. El corazón de Oklahoma, hecho añicos tras la salida de Durant, se ha recompuesto y bombea con salud. Esto es un aprendizaje que recordarán en su toda carrera profesional. Ganó el mejor.

Doncic fue el filtrador del juego de los Mavs en una noche que se les atragantó pero en la que buscaron dentro su libreto y supieron encontrar soluciones. Lo que hace un aspirante verdaderamente serio al Anillo. No fue el único. Jones (22) vuelve a ser un elemento inesperado pero superútil en la alineación. Irving (22) fue el pegamento de los seis partidos según las palabras de su entrenador. Lively puso más fuerza que Holmgren en la posición de ‘5′ y se comió al su titular, Gafford: del +26 al -25 con ellos en pista. Y el que terminó siendo protagonista positivo en su peor partido de este mes fue P.J. Washington, que se conectó en la línea exterior a tiempo para ser determinante: su 2/3 en los tiros libres finales, lanzando el último a fallar cuando sólo le quedaban 2,1 segundos al oponente, certificó la victoria que deja a los texanos a las puertas de lo más grande: campeonar.

Los Thunder salieron con el acierto en la línea de tres que les ha fallado algunos días. Doble de Dort. Respondía el jugador al que ha intentado amargar, en el buen sentido, la existencia estos días, Doncic, con otros dos. Se equilibraba el marcador y empezaban las rotaciones antes de tiempo. Luka, tratándose la rodilla en cada descanso con los fisioterapeutas. Green y Hardy se soltaron en la línea exterior del conjunto local y a ellos se oponía Shai en primera persona. El cierre del cuarto inicial iba a ser el comienzo de una ruptura por avasallamiento: Jalen Williams anotó un triple sobre la bocina casi desde mitad de pista y dejó la diferencia en siete a favor.

Gilgeous-Alexander protagonizó una racha de seis puntos seguidos a la par que dejaban a los Mavs sin anotar durante dos minutos. Y se impulsaron por encima de la decena por primera vez: 27-38, +11. Reacción rápida con Jones y Lively habilitando en espacios y rechaces a los Doncic e Irving que finalizaban. Fue la primera de las dos veces que los de Daigneault se quedaron clavados, y la segunda sí fue definitiva. 15-2 de parcial en base a, aquí se notó la mano de los técnicos, una defensa en zona que rompió la cabeza de los Thunder. La crisis sirvió para activar de nuevo a Shai, distribuidor como pocos, y a los tiradores en el perímetro: en 3:05 acertaron con cinco triples y volvieron a dar un golpe sobre la mesa; el último de ellos, de Isaiah Joe a un segundo del descanso, volvió a ser uno de los fuertes.

Los Mavericks rescataron el espíritu luchador de Jones, con ocho puntos consecutivos tras el parón, para mirar dentro de sí. Tienen recursos para hacer frente a conjuntos que quizá son más talentosos. Ellos han contratado el paquete completo: calidad y mentalidad. Oklahoma, esta vez sí, sabía que estaba ante un todo o nada y Holmgren, a pesar de dar síntomas de cansancio, tiró del carro. A diecisiete. Se pusieron a ocho tras otros dos tiros eléctricos de Irving y Doncic. De nuevo la defensa causaba estragos en los de la City: seis minutos pasaron sin que anotasen una canasta en juego. Se habían quedado clavados de nuevo y habían metido en el partido al rival.

Volvió Shai. Dos triples y una de dos para poner tierra de por medio. Alargó la distancia con Dallas. Y otra vez la esperanza la personificaba Derrick Jones, que metió el tiro que dejó a los locales por debajo de la barrera psicológica de los diez.

El mago esloveno repartió dos cartas que fueron canasta y él se quedó un as que sumó tres. De nuevo se acercaban. El frío Joe encestó la suya, sí, pero esta vez la respuesta iba a ser la de ir con todo hasta que no hubiera más. El aspecto físico podía decantar la balanza a favor de los Thunder; huelga decir que no fue así. Lively se convirtió en un tocabalones que no paraba de dar opciones secundarias a sus compañeros, o para que le doblaran un pase o porque había cazado el rebote por alto. Él empató todo cuando quedaba medio cuarto por disputarse.

Chet Holmgren estuvo bien surtido en los desmarques tras bloqueo. Le falló el poder competir en defensa con los kilos que pesa. Algo a apuntarse. Tras un mate en una de esas acciones fue deglutido por Lively y provocó que a P.J. Washington, inactivo por las faltas cometidas y el desacierto general, le entrara hambre. Había entrado otra pieza al juego. Y no era la primera que llegaba tarde pero terminaba siendo capital. Con él llegó un nuevo empate, a 105. Intercambio entre Doncic, Jalen Williams, Irving y Gilgeous-Alexander. Y otra vez triple de P.J. A falta de 1:11 Jones se disfrazó de Nowitzki para anotar un tiro echándose hacia atrás para salvar una posesión. El destino parecía estar de su lado. Quedaba Shai, que asumió el reto: triplazo para helar el ambiente, tiro libre y pase para que Holmgren desplazara a los Mavs del liderato. 115-116 y sólo quedaba una jugada.

El equipo local vio a Washington como ese punto de esperanza en que todo se puede resolver en un tiro mágico. Como otras veces han tenido Doncic o Irving. Se quedó en la esquina izquierda, recibió el balón y rectificó en el aire debido al salto para taponar que había realizado Shai. El base norteamericano tocó balón y también brazo. Iban a ser tres lanzamientos que daban una vida. Y no hubo errores. Metió los que importaban, los dos primeros, para remontar y ponerse uno por delante; falló el tercero y los Thunder gozaron dos segundos para ellos inservibles.

·

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Estadísticas
7
Dwight Powell
11
Kyrie Irving
10
Tim Hardaway Jr.
0
Dante Exum
88
Markieff Morris
55
Derrick Jones Jr.
77
Luka Doncic
25
P.J. Washington
21
Daniel Gafford
8
Josh Green
13
Greg Brown III
9
A.J. Lawson
0
Brandon Williams
1
Jaden Hardy
2
Dereck Lively II
3
Alex Fudge
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
7
Dwight Powell
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
11
Kyrie Irving
42 22 2 0 2 3 4 0 0 0/0 5/13 4/10 0 3 0
10
Tim Hardaway Jr.
5 2 1 1 0 0 0 0 1 0/0 1/1 0/1 0 1 0
0
Dante Exum
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
88
Markieff Morris
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
55
Derrick Jones Jr.
40 22 4 3 1 2 2 1 1 2/2 4/7 4/6 0 3 0
77
Luka Doncic
44 29 10 0 10 10 7 2 0 7/7 5/9 4/6 0 4 0
25
P.J. Washington
29 9 5 1 4 2 0 0 0 3/5 0/1 2/5 0 5 0
21
Daniel Gafford
18 10 7 4 3 1 1 0 1 2/4 4/7 0/0 0 0 0
8
Josh Green
18 6 2 0 2 1 0 1 0 1/2 1/1 1/3 0 1 0
13
Greg Brown III
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
9
A.J. Lawson
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0
Brandon Williams
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
1
Jaden Hardy
10 5 1 1 0 3 1 0 0 0/1 1/3 1/3 0 2 0
2
Dereck Lively II
29 12 15 4 11 3 2 1 1 2/3 5/6 0/0 0 4 0
3
Alex Fudge
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Estadísticas
50
Mike Muscala
15
Bismack Biyombo
33
Gordon Hayward
2
Shai Gilgeous-Alexander
34
Kenrich Williams
5
Luguentz Dort
11
Isaiah Joe
3
Josh Giddey
21
Aaron Wiggins
30
Olivier Sarr
12
Lindy Waters III
7
Chet Holmgren
13
Ousmane Dieng
8
Jalen Williams
6
Jaylin Williams
22
Cason Wallace
18
Keyontae Johnson
14
Adam Flagler
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
50
Mike Muscala
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
15
Bismack Biyombo
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
33
Gordon Hayward
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
2
Shai Gilgeous-Alexander
42 36 3 0 3 8 0 0 2 4/7 10/20 4/5 0 3 0
34
Kenrich Williams
3 2 1 1 0 0 0 0 0 0/0 1/1 0/0 0 0 0
5
Luguentz Dort
32 11 3 0 3 1 2 3 0 3/3 1/3 2/7 0 5 0
11
Isaiah Joe
29 11 3 1 2 3 0 1 0 0/0 1/3 3/4 0 0 0
3
Josh Giddey
10 2 4 3 1 1 1 0 0 0/0 1/1 0/2 0 1 0
21
Aaron Wiggins
7 0 3 0 3 0 0 0 0 0/0 0/1 0/1 0 0 0
30
Olivier Sarr
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
12
Lindy Waters III
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
7
Chet Holmgren
34 21 3 0 3 1 3 2 0 2/2 8/8 1/7 0 5 0
13
Ousmane Dieng
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
8
Jalen Williams
37 22 9 2 7 8 0 2 1 3/3 5/11 3/5 0 1 0
6
Jaylin Williams
18 6 2 0 2 2 0 1 1 1/2 1/1 1/4 0 1 0
22
Cason Wallace
24 5 0 0 0 1 2 1 1 0/0 1/2 1/6 0 4 0
18
Keyontae Johnson
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
14
Adam Flagler
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Normas