NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LEB ORO | FINAL FOUR 2024

Sola: “Eso de sufrir se lleva mucho aquí, en el Estudiantes”

El capitán colegial atiende a AS antes de la Final Four de ascenso, que comienza este sábado. El Tizona Burgos (17:30 horas, LaLiga+), en semifinales.

Actualizado a
Adams Sola, capitán del Movistar Estudiantes, posa para AS en el Movistar Academy Magariños.
EDUARDO CANDEL REVIEJODIARIO AS

Si hay algo inmutable a lo largo de esta travesía por el infierno de la LEB Oro en el Movistar Estudiantes, es la figura de Adams Sola. Capitán con solo 23 años (cumple 24 en julio), el escolta debutó con el equipo colegial, en ACB, en 2017. Siete años después, decenas de jugadores después y múltiples entrenadores después, el de Leganés se mantiene en el club que le formó. Es el único jugador que sigue de la plantilla que descendió y que se estrenó en Segunda.

Y un fijo para los cinco entrenadores que han tenido los ramireños en estas tres temporadas en LEB por su enorme disciplina dentro de la pista y su incalculable valor en defensa: es siempre el encargo de parar al mejor atacante rival. Una cualidad que será imprescindible para que el Estudiantes tenga opciones de ascender a la Liga Endesa en la Final Four, que comienza este sábado en el Madrid Arena y que enfrentará a los madrileños con el Tizona Burgos (17:30 horas, LaLiga+) en la primera semifinal. Quien venza, se medirá en la final (18:30 horas, LaLiga+) con el ganador del Hereda San Pablo Burgos-ICG Força Lleida (20:30 horas, LaLiga+).

¿Cómo llegan a la Final Four? ¿Ansiedad, nervios, ganas…?

Es una mezcla de todo. Hay ganas, hay nervios, hay presión, hay ansiedad… pero hay que saber gestionarlo y utilizarlo para que nos ayude a ganar.

Usted ya ha vivido de todo con el Estudiantes. Lo de gestionar todas esas sensaciones lo tendrá controlado, ¿no?

Sí, ya he vivido de todo. Partidos de descenso, para subir, de playoff… Y eso de sufrir se lleva mucho aquí, en el Estudiantes.

Entre partidos por descender y partidos por ascender, imagino que gustarán más estos últimos…

¡Mucho más! En los dos hay presión y hay nervios, pero estos son los que queremos jugar todos y los que nos motivan.

¿Siente que este año tiene o que debe o que puede ser el año?

Sí, siento que debe ser el año. También lo creí el primero y también el segundo. Al final ha sido una temporada difícil, larga, con momentos buenos y malos, pero creo que ahora llegamos con buenas sensaciones y que podemos conseguir el ascenso. Vamos a luchar para ello.

¿Cómo se levanta un equipo tras la crisis de febrero-marzo en la que pierden cinco de seis partidos?

Ha sido difícil la temporada por las lesiones, las entradas y salidas de jugadores y es complicado, a nivel de grupo, gestionar todo eso. Creo que hemos demostrado que somos un vestuario fuerte: pasamos esa mala racha, que en otros casos puede suponer el final de la temporada o dejarte ir, y supimos darle la vuelta a la situación. Creo que llegamos en un buen momento y que vamos a hacerlo bien.

Y usted, personalmente, ¿cómo se siente?

Me siento bien, con ganas. Llevamos ya tres años en la LEB, han sido muy difíciles para todos, pero especialmente para mí por haber estado en el descenso, por ser de aquí desde pequeño y creo que es una oportunidad muy bonita para poder conseguir el ascenso.

Adams Sola, capitán del Movistar Estudiantes, durante la entrevista con AS en el Movistar Academy Magariños.
Ampliar
Adams Sola, capitán del Movistar Estudiantes, durante la entrevista con AS en el Movistar Academy Magariños.EDUARDO CANDEL REVIEJODiarioAS

Usted tiene ya demasiada experiencia para tener tan solo 23 años…

(Ríe). A veces lo pienso: solo tengo 23 años, pero he vivido muchas experiencias de este tipo, muchísimas situaciones difíciles, pero también buenas. Y creo que esa experiencia puede venir bien en estos partidos.

¿Qué temen del Tizona Burgos?

Son un equipo muy intenso, muy rápido. Son todo jugadores jóvenes. Puede ser el equipo que peor nos viene por el ritmo que tienen, pero ya hemos demostrado que podemos ganarles. Pero lo que más nos preocupa es su ritmo, pero si estamos tan intensos como en el último partido ante el Betis, podemos contrarrestar esa cualidad y eso nos ayudará a ganar.

Y, ¿qué es lo que más temen de ustedes?

Lo único que podemos temer de nosotros es no estar a un buen nivel de intensidad. Eso es lo único que nos puede perjudicar porque al final tenemos muchísimos jugadores con mucho talento en ataque y los puntos van a llegar. Por suerte, o por desgracia, es algo sencillo, por así decirlo, porque depende de nosotros, de cada uno de nosotros. De que nos pongamos, pero por cómo veo al equipo, no creo que haya problema.

¿Se puede sacar alguna conclusión de los dos partidos que jugaron contra ellos? Los dos equipos habéis cambiado desde el primero, en noviembre, al siguiente en abril, y desde ese al que vais a disputar este sábado.

Sí, sí. Es verdad que el equipo cambia mucho, que hay mucha diferencia de tiempo entre el primer partido y el segundo, pero en líneas generales creo que se pueden sacar conclusiones. En el primero partido en el Magariños estuvimos muy intensos, supimos igualar su ritmo, sin caer en pérdidas y en situaciones de descontrol. Y cuando estamos así de serios, ganamos. El segundo encuentro fue todo lo contrario. Es verdad que veníamos de un momento muy difícil como equipo. No tuvimos esa intensidad, ese ritmo y ellos nos sacaron del campo. Y aún así tuvimos opciones de llevarnos el partido. Si vamos por la línea del primer encuentro, estaremos bien.

Johnny Dee y Adams Sola, tras una victoria del Movistar Estudiantes.
Ampliar
Johnny Dee y Adams Sola, tras una victoria del Movistar Estudiantes.Nicholas P. JonesDiarioAS

Da la sensación, incluso en ese mal momento de febrero-marzo, que este equipo consigue mantenerse en los partidos, que no se cae.

Sí. Quitando el partido de (San Pablo) Burgos en casa, que estuvimos fatal y no hubo ninguna opción, en el resto que hemos perdido, hemos tenido opciones hasta el último cuarto. Es algo a valorar. También que ganamos los dos primeros partidos contra el Betis, perdimos los dos en Sevilla y parecía, otra vez, que nos íbamos para abajo, que era el fin del mundo y supimos sacar carácter y conseguimos sacar el partido en el WiZink con buenas sensaciones. Con eso se tiene que quedar el equipo: saber que hemos podido sobreponernos a todos los momentos difíciles que han venido y que en la Final Four seguro que habrá momentos complicados y tenemos que ser capaces de hacerlo otra vez.

Otro partido más le tocará bailar con la más fea, con el mejor atacante del rival, ¿cómo lleva esa especialización defensiva?

Cada uno tiene lo suyo. Yo llevo mucho tiempo con esto y me gusta. Es cierto que no es el trabajo más agradecido, por así decirlo, pero yo me siento cómodo con ello. Lo disfruto y creo que es importante también para el equipo y con eso me quedo.

La afición ha dado un gran nivel durante el playoff contra el Betis. Jugando en, podríamos decir, en casa, en el Madrid Arena ¿qué importancia le da?

Muchísima por jugar en casa y por cómo es nuestra afición. Porque aquí, en el Magariños, es diferente porque es un campo muy pequeño y se nota mucho, pero en el WiZink que es enorme se les nota también. En el quinto partido ante el Betis, le dije que estuvimos muy intensos, que supimos jugarlo, pero fue en parte al apoyo que nos dio la afición, la pasión que nos pusieron desde la grada y aunque sea en el Madrid Arena, que no es nuestro campo, es en Madrid, vamos a tener muchísima gente. Yo ya viví en Girona lo que es jugar como visitante y creo que los otros equipos van a vivir algo parecido. Va a ser muy importante la afición.

.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas