NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCIÓN ESPAÑOLA (M)

Sergio de Larrea, otra joya del baloncesto español

El base, que ha jugado ya en ACB y Euroliga con el Valencia, trabaja estos días como invitado con la Selección. Después, jugará el Europeo Sub-20.

Actualizado a
Sergio de Larrea, otra joya del baloncesto español
FEB

Es un jugador por el que apostamos mucho de cara al futuro y aunque debería estar con la Sub-20, seguirá un poco más con nosotros. Hacemos cosas muy parecidas y le viene muy bien a él. Después de un par de días de descanso se irá con la Sub-20 cuando ya estemos con Juan Núñez de vuelta del draft en Estados Unidos”. Son palabras de Sergio Scariolo sobre Sergio de Larrea, un nombre con el que los aficionados españoles deberían ir familiarizándose… si es que no lo están ya.

Porque se trata (tiene ahora 18 años: cumplirá 19 en diciembre) de una de las mayores promesas de unas generaciones que siguen apilando éxito en las categorías de formación. Un jugador llamado, si todo va bien, a ser muy importante en el futuro de la Selección. Y que, por eso, ya se está familiarizando con el entorno de trabajo del equipo nacional. Algo, la conexión con las categorías inferiores, que será uno de los grandes legados que dejará Sergio Scariolo en su extraordinaria etapa como entrenador que, además, no tiene visos de acabar a corto plazo.

De Larrea, vallisoletano de nacimiento, es un base que pasa de dos metros (2,03), con mucha altura y envergadura para su posición, algo muy valioso en el baloncesto actual, pero en todo caso instinto de generador clásico. Un playmaker generoso y con una excepcional capacidad de pase, que lee bien básicamente cualquier jugada a partir de bloqueo y que sabe encontrar a todos los compañeros, no solo al que ejecuta el bloqueo, en función de quién está en mejor situación. Va puliendo su instinto como anotador, con buen juego de pies (y zancada) para acercarse al aro y un tiro con el que va ganando confianza. Cuando tenga eso, será difícil poner techo a sus posibilidades.

Esta última temporada ha jugado en LEB Plata con el L’Horta Godella (13,7 puntos, 4,4 rebotes y 3,5 asistencias por partido con 16,2 de valoración). Un nivel excelente en un curso que comenzó con 17 años. Ha tenido minutos con el Valencia Basket en Liga y Euroliga, competición en la que debutó en enero de 2023, recién cumplidos los 17. Este año, con Xavi Albert al frente del banquillo taronja, acabó jugando en competición doméstica (contra el Lenovo) y europea (Partizán).

Ampliar
FIBA

Con España, fue plata en el Mundial Sub-17 de 2022, en Málaga. Y el verano pasado se coronó con los nuevos Júnior de Oro en el Mundial Sub-19 de Debrecen, en el que España se impuso en la final a Francia. Jugó el torneo con 17 años. Para este verano, formará parte del (muy potente) equipo que va a jugar el Europeo Sub-20, aunque es de la generación de 2005 y el grueso del equipo lo formarán los de 2004. Pero antes, está trabajando con la absoluta, el equipo que irá al Preolímpico de Valencia a buscar su plaza en París 2024. Ya el año pasado Scariolo contó con él en el grupo de trabajo de los Golden Boys 2.0, un lote por el que pasaron con los mayores, además de De Larrea, Izan Almansa, Rubén Domínguez, Michael Caicedo, Baba Miller, Jordi Rodríguez y un Juan Núñez que acabó yendo al Mundial tras la baja de Ricky Rubio.

De momento, y antes de irse con la Sub-20, De Larrea sigue siendo uno de los bases con los que trabaja la Selección mientras integra a Lorenzo Brown, que se ha retrasado para cerrar su fichaje por el Panathinaikos, y permite a Núñez un paréntesis para asistir al draft de la NBA. Algún día, y seguramente nada lejano, uno de los puestos oficiales de la Selección será de este base que sigue creciendo como una de las grandes promesas del baloncesto español.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas