NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROBASKET | ESPAÑA-ALEMANIA

Méndez: “Necesitamos pelear, necesitamos garra”

El seleccionador nacional habla con los medios presentes en Liubliana (Eslovenia), entre ellos AS, sobre el duelo de cuartos ante Alemania.

Actualizado a
Miguel Méndez, seleccionador nacional, durante el partido ante Grecia en el Eurobasket.
ABIR SULTANEFE

Miguel Méndez, seleccionador nacional, tiene ante sí un día clave: el partido de cuartos de final contra Alemania, la antesala de la lucha por las medallas y de la clasificación para el Preolímpico. El gallego habla con los medios presentes en Liubliana (Eslovenia), entre ellos AS, sobre este trascendental duelo, que se disputa este jueves (20:45 horas, Tdp).

Llegan los cuartos de final, otro partido clave.

A partir de ahora lo normal es que sean todo finales. Estamos deseando que llegue el partido. Venimos de un viaje largo, aún no hemos tocado la pista de juego y estamos preparadas ante una Alemania nos lo pondrá difícil. Alemania tiene mucha potencia física, es un equipo muy grande que pone cuatro jugadoras de 1,90 al mismo tiempo, lo cual hace que te plantees en qué medida te tienes que adaptar a eso. Si seguir a lo tuyo o adaptarte. Y es un equipo que es un rodillo porque trabaja sobre las ventajas, quieren atacar desde el primer momento de la posesión, con mucha variedad de recursos y es un equipo que no se ha descompuesto en ningún momento. Ha tenido partidos difíciles: Francia, Eslovenia… Pero no se ha descompuesto en ninguno. Ha habido partidos que han estado -13 y -14 y se recuperaron. Son un equipo difícil de matar.

¿Cómo llega el equipo?

Llegamos creo que bien. Llevamos 30 días de preparación, hay alguna posición donde vamos más cortas de jugadoras y donde las que hay están más exigidas físicamente pero yo creo que en todas las selecciones pasa igual. Confiamos en que el nivel mental y físico, hace que lleguemos con todas las espadas en alto la fortaleza física.

¿Cómo está María Conde?

Tenemos dudas. Esta lesión ya la ha tenido alguna vez y la irritación muscular propia de cuando se te va el hombro. Pero está poniendo todo de su parte por estar y veremos mañana si puede estar a disposición.

¿Qué nos puede contra sobre Alemania?

Hay jugadoras conocidas y otras que vienen de estar en Estados Unidos. Hay jugadoras que por la Covid no han participado en europeos de formación, pero hay dos jugadoras de UCLA (Estados Unidos) que lo están haciendo bien y que están jugando muchos minutos. Eso hace que la partida sea más larga. Su entrenadora es nueva, la mitad del equipo son jóvenes… En general el baloncesto alemán me parece muy potente, imagínate si estuvieran las hermanas Sabally que juegan en la WNBA.

¿Qué las dice a las jugadoras para afrontar un partido así?

Muchos secretos. No os puedo contar todos los secretos (ríe). Creo que ellas saben muy bien lo que tienen que hacer. Hemos tratado de mezclar experiencia y juventud, pero tienen mucha experiencia en este tipo de partidos en Liga, competiciones europeas y selección. Ellas los saben jugar y en partidos dentro-fuera, el equipo que menos improvise se acerca con más posibilidades de victoria.

Cuando improvisas corres el riesgo que haya situaciones que no puedes manejar. Trataremos de que el partido se acerque lo más posible a lo que queremos. Es verdad que si hay un equipo capacitado de sacarte de lo que quieres es este porque hay situaciones que no se pueden arreglar: la diferencia física está, la diferencia de quilos y centímetros está. Y la táctica no te ayuda a corregir solamente eso. Necesitamos pelear, necesitamos garra, no irse del partido, pasar los malos momentos sin volverse locos y competir el partido hasta el final. Con unas armas o con otras, pero competir el partido hasta el final.