NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CANTERA

La Gasol Foundation organiza la tercera edición de la Jornada Actívate

Los niños y niñas de barrios de bajo nivel socioeconómico y menos caminables hacen menos actividad física. La fundación de los hermanos Gasol organiza este evento en el Día Mundial de la Actividad Física.

Actualizado a
Los niños y niñas de barrios de bajo nivel socioeconómico y menos caminables hacen menos actividad física. La fundación de los hermanos Gasol organiza este evento en el Día Mundial de la Actividad Física .
GORKA LEIZADIARIO AS

Los niños, niñas y adolescentes que viven en situación de vulnerabilidad socioeconómica practican menos actividad física, debido a la falta de acceso a entornos caminables y donde hacer deporte. Así lo indica un nuevo artículo científico publicado en la revista PLOS ONE, que ha utilizado datos de la primera edición del estudio PASOS (2019-2020). Bajo este contexto, y con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, la Gasol Foundation (fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol cuya misión es prevenir la obesidad infantil) organiza la tercera edición de la Jornada Actívate, que tendrá lugar el 9 de abril.

Este evento en línea y gratuito contará con la participación de Pau Gasol, presidente de la fundación; el Dr. Javier Butragueño, coordinador del grupo de ejercicio de la SEEDO; varios profesionales de la fundación y expertos/as del ámbito académico. Todos ellos aportarán reflexiones y conocimientos para sensibilizar de la importancia de la actividad física en el día a día y cómo está influida por el entorno social y construido. Las inscripciones ya están abiertas en la web de la Gasol Foundation.

  • El artículo científico, publicado en la revista PLOS ONE, analiza la relación entre la práctica de actividad física de los niños y niñas de 8 a 16 años con el entorno en el que viven, a partir de los datos de más de 3.000 niños y niñas y adolescentes participantes en el estudio PASOS de la Gasol Foundation.
  • El estudio apunta al nivel de caminabilidad de los barrios y a la situación socioeconómica de las familias como factores clave en la práctica de actividad física en general y en el tiempo dedicado a caminar, a jugar en movimiento y a practicar deporte en particular.
  • En este contexto, Pau Gasol y la Gasol Foundation organizan la tercera edición de la Jornada Actívate, que reunirá a expertos/as del mundo académico para reflexionar sobre los riesgos asociados al sedentarismo.

Tal y como demuestran diversos estudios científicos, las desigualdades sociales determinan en gran parte los hábitos de vida de los niños y niñas, y, por tanto, su salud. A esta evidencia se suma el último artículo fruto de los datos del Estudio PASOS 2019-2020, publicado en la revista PLOS ONE y titulado Walkability and socio-economic status in relation to walking, playing and sports practice in a representative Spanish sample of youth: The PASOS study.

Según la investigación, en la que han participado más de 3.000 jóvenes de 8 a 16 años de 121 localidades españolas, el nivel de caminabilidad del entorno afecta de forma determinante a la hora de que los menores se desplacen a pie. En las ciudades, este nivel de caminabilidad está asociado significativamente al total de minutos dedicados a la práctica de actividad física moderada o vigorosa en general. En los entornos rurales, se asocia principalmente a los minutos diarios dedicados a la práctica deportiva. Por su parte, crecer en un barrio con un menor nivel socioeconómico se asocia significativamente con una menor práctica deportiva durante el fin de semana y con un menor cumplimiento de las recomendaciones de actividad física moderada o vigorosa diaria.

A la vez, se ha analizado la interacción entre las dos variables del entorno: nivel de caminabilidad y nivel socioeconómico. Los resultados muestran que en los barrios con baja caminabilidad y bajo nivel socioeconómico los niños/as dedican menos tiempo a desplazarse a pie y a jugar en movimiento. Esta asociación es especialmente relevante para el caso de los niños y niñas que crecen en una ciudad respecto a los que viven en un entorno rural. Tanto para entornos rurales, donde la renta no juega un rol tan importante, como en el entorno urbano, la facilidad para caminar alrededor del hogar, la escuela y los principales puntos de interés se relaciona con un mayor cumplimiento de las recomendaciones de práctica de actividad física.

Celebrando el Día Mundial de la Actividad Física con la Jornada Actívate

Por tercer año consecutivo, la Gasol Foundation organiza la Jornada Actívate con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, un evento con el que poner de relieve la importancia del movimiento para la salud de pequeños y mayores. La edición de este año contará con Pau Gasol, presidente de la Gasol Foundation, que se encargará de abrir la jornada a las 19:00 h.

A partir de ese momento, el Dr. Javier Butragueño, coordinador del grupo de ejercicio de la SEEDO, moderará las tres mesas redondas. La primera, titulada “Aprender a través del juego: Proyectos de promoción de estilos de vida saludables mediante el movimiento”, contará con la participación de Palma Chillón, Doctora en el programa de Actividad Física y Salud en la Universidad de Granada; y Genís Según, coordinador técnico de investigación y programas de la Gasol Foundation.

La segunda mesa redonda, en la que participará Mar Ribera, técnica de programas referente del ámbito deportivo de la Gasol Foundation; y un experto/a del mundo académico por confirmar, se titula “La actividad física y el deporte como aceleradores de la inclusión social”. Por último, Luis Cereijo, doctor e investigador en Epidemiología de la actividad física y Salud en la Universidad de Alcalá, participará junto a Paula Berruezo, coordinadora técnica de investigación y programas de la Gasol Foundation, en la mesa redonda “Actividad física y desigualdades sociales”. Cristina Ribes, directora global de la Gasol Foundation, será la encargada de dar el cierre a la Jornada Actívate.

Sobre la Gasol Foundation

La Gasol Fundation nació en 2013 de la mano de los hermanos Pau y Marc Gasol (exjugadores de la NBA y All Stars) con el objetivo de reducir las cifras de obesidad infantil tanto en España como en EE. UU. Con este propósito, la entidad centra su actividad en la puesta en marcha de programas e iniciativas de promoción de los hábitos saludables (la actividad física y el deporte, la alimentación saludable, el sueño y el bienestar emocional de los menores y sus familias), y se ha convertido en una entidad referente en la promoción de hábitos de vida saludable y en la apuesta por la investigación científica en el campo de la obesidad infantil.

En lo referente al evento, GPF Capital colabora con la misión de la Gasol Foundation, siendo colaborador plata del evento, mientras que Garmin, colaborador bronce, participará por tercera vez en esta iniciativa. A su vez, Diario AS y España Se Mueve son medios colaboradores de la Jornada, con el objetivo de aumentar su alcance.

.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas