NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FEB

La Asamblea General de la FEB ratifica la gestión de Elisa Aguilar

El presupuesto para 2024, la primera parada del nuevo ciclo olímpico, es de 27,67 millones de euros, con más de un 86% aportado por la propia FEB.

Actualizado a
La presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar, da un discurso mientras presenta, junto al alcalde de Segovia, José Mazarías, el torneo de la selección femenina previo a los Juegos Olímpicos de París, este lunes, en Segovia.
PABLO MARTINEFE

La Asamblea General de la Federación Española de Baloncesto (FEB) aprobó este lunes en Madrid los primeros meses al frente de la federación de su presidenta, Elisa Aguilar, y aprobó en la primera reunión del nuevo ciclo olímpico un presupuesto para 2024 de 27,67 millones de euros.

En la reunión anual de la Asamblea General de la FEB, además de ratificar la gestión de Aguilar, se aprobaron por unanimidad los cambios en el estatuto de la FEB, además del calendario internacional y se ratificaron los reglamentos y las bases de competición para la temporada 2024/25.

El director financiero de la FEB, Alfredo Vera, explicó las cuentas del 2023, año en que se cumplieron todas las actividades previstas, incluido el Mundial Sub-19 y los actos del centenario de la FEB, con un desvío de menos del 1 por ciento y con ingresos federativos de más del 84 por ciento, mientras que las subvenciones del Consejo Superior de Deportes (CSD) fueron del 16 por ciento del total.

En cuanto al presupuesto para este año 2024, con la organización del Preolímpico de baloncesto masculino en Valencia (del 2 al 7 de julio), será de 27,67 millones de euros, con el 86,24 por ciento de ingresos propios y el 13,76 por ciento restante en subvenciones del CSD.

También se aprobó la continuidad de los órganos disciplinarios de la FEB. La jueza de la Primera FEB, Segunda FEB, LF Endesa y LF Challenge, será Pilar Abad Pascual, el juez de la LF2 y Tercera FEB, Gilberto Pérez, y el presidente del Comité de Apelación, Fernando Sequeira.

La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, comenzó su discurso ante la Asamblea General asegurando que le sigue impresionando ocupar su cargo y experimentar el apoyo de la Asamblea. “Es un compromiso que ejerceré con el mismo espíritu con el que afronté mis años de internacional con España: sin guardarme nada, dándolo todo y tratando de que os sintáis orgullosos de formar parte de este órgano de gobierno del baloncesto español”, manifestó.

Aguilar sigue con la mirada puesta en las 500.000 licencias de baloncesto que propuso el pasado mes de octubre y que, ahora, con algo más de 411.000, es un “objetivo más cercano”. Otra promesa electora fue el Club La Familia, que es una “realidad” desde hace algo más de dos meses y que está creciendo “a ritmo constante desde su lanzamiento”. Calificó de “equipo sólido y fiable” a la Selección femenina. “No sólo es vigente subcampeón de Europa, sino ya una realidad en la que el traspaso de roles entre las diferentes generaciones se está llevando a cabo con una combinación de sosiego y responsabilidad”, señaló.

Para la Selección masculina pidió amplitud de miras para trabajar también en el relevo generacional y, sobre las selecciones 3x3, destacó la canasta de Gracia Alonso de Armiño con la que se logró el billete para París 2024. “Conseguimos una nueva marca en la historia de nuestra Federación, clasificando por primera vez un equipo para la disputa del 3x3 en los Juegos Olímpicos de París, destacó.

También recalcó la organización del Preolímpico en Valencia y aseguró que es “uno de los logros” de estos primeros meses de mandato de los que se siente “más satisfecha”. Sobre iniciativas nuevas como la Copa España aseguró: “Es la primera experiencia de una innovación que creemos que enriquece mucho la competición”.

Destacó también el trabajo en el área de comunicación. “Hemos superado el millón cien mil seguidores entre nuestros perfiles en las distintas redes sociales”, celebró. Cerró su informe recalcando la importancia de la firma del convenio colectivo de la LF Endesa: “Un avance trascendental, y una inspiración que preside también nuestro deseo de potenciar el área de responsabilidad social de la Federación.

Por último, afirmó que no podría sentirse “más orgullosa” de ser la presidenta del baloncesto español. “No puedo sentirme más orgullosa de representar a toda esta estructura de mujeres y hombres que, día tras día, dan lo mejor que tienen para conseguir un mundo mejor para todos”, se sinceró.

Estuvo presente en la Asamblea el presidente de la ACB, Antonio Martín, que quiso destacar la “buena relación” entre la FEB y la ACB, algo que “tiene que ser lo normal”. “Este trabajo en equipo es necesario para seguir creciendo”, manifestó Martín, quien felicitó al Real Madrid por sus tres títulos nacionales, al Unicaja como campeón de liga regular y su título en la BCL, y también al UCAM Murcia, como finalista de liga.

El órgano de gobierno del baloncesto español se reunió este lunes en el Hotel Meliá Castilla de Madrid con la participación de 76 asambleístas y la presencia de nombres importantes como Marc Gasol, Porfirio Fisac, Chumi Ortega, Alberto Angulo, Alfonso Reyes, José Ángel Arcega, Salva Maldonado, Juan Antonio Morales, Pablo Pin o María España.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas