NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LEB ORO

Juancho, Chandler Thompson, Granger… Críticas al Estudiantes por los despidos

El exjugadores y aficionados del club colegial se han mostrado molestos por la salida de miembros de su estructura.

Actualizado a
Óscar Carretero, utillero del primer equipo del Movistar Estudiantes, antes del partido ante el Burgos.
Juan Pelegrin

No hay verano tranquilo en el Movistar Estudiantes. Lo deportivo o lo económico (o ambos a la vez, la verdad) suelen ser los principales quebraderos de cabeza para la directiva colegial y los grandes caballos de batalla de los aficionados ramireños. En este periodo estival 2023, los asuntos de la cancha, la configuración de la plantilla, eran motivo de orgullo para la hinchada: las llegadas de Michael Carrera y Alec Wintering, y las renovaciones de Kevin Larsen, Toms Leimanis y Adams Sola son un salto hacia adelante tras una segunda temporada en la LEB Oro para olvidar, en la que el Estu se quedó en los cuartos del playoff por el ascenso después de ser barrido por el Hereda San Pablo Burgos.

Por lo tanto, toca una parte económico. Y, más concretamente, en forma de despidos de varios trabajadores de a pie. Salidas forzadas que han ido elevando el malestar de la afición estudiantil poco a poco. El primer run-run apareció con la marcha sorpresa de María Espín, la gran capitana de las Women in Black. “Ojalá haber podido continuar haciendo historia y retirarme en el Estu, pero lo cierto es que a veces los intereses de jugador-club no siempre son los mismos y aunque llegar hasta aquí siempre fue mi sueño, no todo vale a cualquier precio”, escribió en redes sociales.

A partir de ahí, la crecida del río fue a más con las salidas de Santi Escribano, director de comunicación y en el organigrama del club desde 2006. 17 años de esfuerzo y pasión por el azul y por su trabajo que se esfumaron de un día para otro. Y también con la de Juan Pelegrín, fotógrafo del club y muy querido por aficionados y jugadores. “El mejor en el negocio y mejor persona todavía”, escribió Karamo Jawara, ala-pívot del Movistar la pasada temporada.

Los diques de contención quebraron con el despido de Óscar Carretero, utillero del primer equipo y en el club desde hace 23 temporadas en la que ha hecho de todo. Y múltiples exjugadores levantaron la voz. “No conocí jamás a una persona que sintiera los colores del Estu como el gran Pokiki (como se le conocía). Una pena que gente de toda la vida identificada con el club esté saliendo de esa manera. Fuerza Oskar!”, puso en Twitter Jayson Granger, que recibió la respuesta del internacional español Jaime Fernández: “No me puedo imaginar un Estu sin Pokiki”.

Movistar Estudiantes, ¿a Pokiki también? Perdiendo la esencia del club y de la familia estudiantil”, señaló en redes sociales Juancho Hernangómez. “Todo despido es una putada, pero este... este me llega al alma. Le he entrenado, luego he compartido muchos vestuarios con él en distintas etapas. Este tío es Estudiantes (los otros despedidos también lo son lo sé), nació en el “Magariños” y no lo ha dejado hasta ahora. Uf.”, comentó Jota Cuspinera, exentrenador colegial. “Este Estudiantes lleva años siendo irreconocible en su esencia y en las pistas. Hacer desaparecer a todo lo que es club por encima de las cosas es una canallada. Oscar es esencia y alma del club al igual que lo fue su padre Satur. ¿Dónde coño vamos?”, le contestó Rafa Vecina.

Incluso, desde el otro lado del Atlántico hubo reacción: Chandler Thompson. “Estu, necesitamos ser mejores. Óscar es familia y ha sido parte de la organización desde que era un niño trabajando con su papá. Permítanle irse en sus términos”, subrayó la leyenda estadounidense de un conjunto colegial que atraviesa desde tiempo inmemoriales una situación casi límite y que ahora ha tocado actores sagrados en la institución.