NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

OBITUARIO

Fallece José Ramón Ramos, histórico del Real Madrid

Canterano con el Estudiantes, con quien ganó una Copa, sus mayores éxitos los logró con el equipo blanco, incluidas dos Copas de Europa. Era hermano del gran Vicente Ramos.

Actualizado a
José Ramón Ramos, con el Real Madrid.

José Ramón Ramos, histórico jugador del Real Madrid, ha fallecido a los 81 años de edad, según ha anunciado en un comunicado el propio club blanco. Ramos comenzó su carrera en el Estudiantes, donde se formó en su cantera y donde estuvo seis años en el primer equipo antes de fichar por el Picadero Jockey Club, un por entonces modesto equipo de Barcelona. Después llegó al Real Madrid, donde estuvo seis temporadas en las que vivió sus mayores éxitos como profesional. El propio club lo recuerda en el comunicado, en donde muestra su pesar por la pérdida de su exjugador:

“El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de José Ramón Ramos, jugador histórico del Real Madrid y del baloncesto español.

El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a su hermano Vicente Ramos, una de las grandes leyendas del Real Madrid, a todos sus familiares, a sus compañeros y a todos sus seres queridos.

Durante las seis temporadas que defendió la camiseta del Real Madrid, desde 1966 hasta 1972, José Ramón Ramos ganó 2 Copas de Europa, 5 Ligas y 4 Copas de España. Fue internacional con España en 67 ocasiones y también ganó 1 Copa de España con el Estudiantes.

José Ramón Ramos ha fallecido a los 81 años de edad. El Real Madrid hace extensivas sus condolencias a todo el madridismo. Descanse en paz”.

Con su hermano Vicente, cuatro años menor y uno de los grandes bases de la historia del baloncesto español, coincidió en el equipo blanco durante cuatro temporadas, de 1968 a 1972. José Ramón formó parte de la Selección española que conquistó al medalla de plata en los Juegos Mediterráneos de 1963, según recuerda la Federación Española de Baloncesto, que manda sus condolencias a toda la familia. Llegó a ser primer entrenador y secretario técnico del club colegial, que también envió sus “condolencias a toda su familia y amigos en este día tan triste”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas