NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Movistar EstudiantesEST
86
Real BetisBET
77
Finalizado

LEB ORO | CUARTOS

El Movistar Estudiantes sobrevive a un enorme Rodríguez

Los colegiales abren con victoria el playoff ante un Betis que lo tuvo en su mano. El uruguayo, indefendible: 28 puntos (3 de 6 en triples).

Actualizado a
Alec Wintering, base del Movistar Estudiantes, trata de superar a Joaquín Rodríguez y Lucas Faggiano, del Betis.
Alec Wintering, base del Movistar Estudiantes, trata de superar a Joaquín Rodríguez y Lucas Faggiano, del Betis.CHEMA DIAZDIARIO AS

Betis o Fuenlabrada luchaban por la novena plaza de la LEB Oro. El agraciado sería el rival del Movistar Estudiantes en los cuartos del playoff de ascenso a la Liga Endesa. El uno o el otro comenzaron mal la temporada, pero su recta final les convertía en rivales peligrosos, de alto voltaje. Los andaluces, con victorias milagro ante Gipuzkoa y Valladolid, agarraron esa última posición de las eliminatorias y sin nada que perder, con graves problemas económicos e institucionales detrás, se presentaron en el Magariños para dar un susto de muerte a los colegiales.

Los béticos cayeron en el estreno de la serie (86-77), pero pusieron nerviosos a todos, jugadores y aficionados azules, que no vieron clara la victoria hasta que un triple de Dee a falta de 2:00 puso el 83-75. Fue un ejercicio de supervivencia absolutamente magistral de los sevillanos, que comenzaron el duelo arrasados por la maquinaria local (26-9 al cerrar el primer cusrto) para, luego, levantar el vuelo a lomos de un chicos absolutamente magistral, fabuloso, espectacular: Joaquín Rodríguez. El uruguayo, de 24 años, pasó como cohete de tan solo 2 puntos en el acto inicial a 11 al descanso. Llegó a los 24 tras el paso por vestuarios para descerrajar, tras 36:50 sobre el parqué, 28 tantos.

Anoto cómo y cuándo quiso. Desde el triple (3 de 6), en transición, en penetración, chocando con los pívots locales, a media distancia. Era imparable para Sola, Alonso y Ferrando, simples sombras tras el jugador sudamericano, que heló la sangre estudiantil. Sobre su desvergüenza creció el Betis frente a un Estudiantes que no se asentó bien en defensa y no logró que Dee y Alonso se calentaran. Solo Larsen (17) y Wintering (16) mostraron músculo. Cáffaro volvió a cumplir con 10 puntos y 7 rebotes.

Los jugadores del Movistar Estudiantes celebran la primera victoria en cuartos del playoff ante el Betis.
Ampliar
Los jugadores del Movistar Estudiantes celebran la primera victoria en cuartos del playoff ante el Betis.CHEMA DIAZDIARIO AS

La salida de tacos de los ramireños hizo pensar más en el segundo partido que en el presente. Pero la reacción bética del segundo cuarto empezó a caldear el ambiente: parcial de 3-18 con Rodríguez repartiendo 2+1 (porque el chico también tiene una visión de juego de cine) a Polanco y Berzins para colocarse a tan solo uno 34-33. Los colegiales tiraban de recursos para mantener la ventaja, aunque se veían lastrados por las pérdidas (6) que permitían correr a su rival. Con Murphy con tres faltas, y Berzins y Bisschop, con otras tres en el Betis, Rivero tiró de una pareja interior de peso y centímetros con Cáffaro y Larsen. La idea era romper por dentro a los andaluces… el resultado fue bueno, no notable. Simplemente suficiente para irse al vestuario seis arriba (46-40). El margen podría haber sido mayor, pero los locales volvieron a tratar de suicidarse desde la personal: 13 de 18 tras 20 minutos; 25 de 36 al acabar el encuentro.

Y si la aportación de Rodríguez ya era un problema para los madrileños, apareció Polanco, que hizo 13 puntos en la segunda parte con cuatro triples que fueron como puñales en el alma colegial. El Betis pasó de un 1 de 9 desde el perímetro a un 9 de 30. Sin embargo, fue Dedovic quien, desde fuera, puso a los visitantes por delante a 6 minutos del final (67-68) tras varios amagos para cruzar esa meta. Ahí apareció la mano de Sola, la de Wintering y el silbato arbitral: antideportiva dudosa de Polanco sobre Larsen, técnica por protestar a Faggiano (enfado por una falta sobre Wintering) y la quinta de Berzins. Quedaban 2:35 y el Estudiantes se disparó con tres tiros libres y un triple de Dee y dos aciertos desde la personal de Wintering. Larsen completó también desde la línea. Susto y victoria ante un rival que no se va a dejar caer en esta eliminatoria. Avisado estaba el Estudiantes. Mucho más ahora. El segundo, este domingo a las 12:30 horas.

.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas