Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Liga Femenina Endesa

Ángela Salvadores: pura dinamita

Nadie había anotado (17,1) ni valorado (16,8) tanto en el Movistar Estudiantes desde que ascendió a Liga Femenina Endesa en 2020 como la asturiana.

Ángela Salvadores, escolta del Movistar Estudiantes, posa para la sesión de fotos oficial de la temporada 2024-25.
Movistar Estudiantes

La Liga Femenina Endesa es una competición voraz. Sin alma. Un resbalón y condena. Por eso, lo complicado no es llegar, es mantenerse arriba en el tiempo. Una realidad que el Movistar Estudiantes ha abrazado desde que ascendió en 2020 con cinco clasificaciones para la Copa de la Reina. El siguiente reto, volver por quinto año seguido al playoff por el título. Uno por cada año en la élite.

Para alcanzar esa meta, las colegiales tiene un as encima de la mesa: Ángela Salvadores. La escolta (27 años y 1,78 metros) es pura dinamita asturiana sobre la que se cimentó el pase histórico a los octavos de la Eurocup, el pase al torneo del KO y el actual sexto puesto de las ramireñas. “Estamos bien, en una buena dinámica”, asegura a AS la ovetense, todo madurez tras su joven explosión, su paso Hungría, Turquía, Francia, y sus años en gigantes nacionales como el Perfumerías Avenida y el Valencia.

“Espero el año que viene ser todavía mejor. Quiero ser cada día mejor”

Salvadores

Múltiples y enriquecedoras experiencias que la han convertido en la extraordinaria jugadora que es actualmente. Valiente. Dominante. Explosiva. Una anotadora que, estadísticamente, está en su mejor momento con 17,1 puntos (3ª en la LF Endesa) y 4,4 asistencias (5ª) para 16,8 créditos de valoración (5ª). “Me siento bastante bien. Creo que estoy jugando a un nivel alto y mi única preocupación ahora es mantenerlo para poder ayudar al equipo”, continúa Salvadores, cuyo rendimiento es único en la historia más reciente del Estu: desde que subió a Primera, hace ya cinco años, ninguna otra jugadora había alcanzado esos números.

Lo más cercano en anotación fueron Leslie Knight y Arica Carter con 13,5 tantos en la temporada 2020-21 y en la 2021-22, respectivamente. Los 15,2 créditos de Nadia Fingall en la campaña 2022-23 eran el tope colegial en valoración. Solo en pases a canasta se ve superada por Melissa Gretter, que dejó el club después de promediar 5,2 asistencias en el curso 2022-23.

Ángela Salvadores, escolta del Movistar Estudiantes, se lanza a anotar ante el IDK Euskotren.
Ampliar
Ángela Salvadores, escolta del Movistar Estudiantes, se lanza a anotar ante el IDK Euskotren.

Las cuatro son enormes iconos para la afición colegial que disfruta con la mejor versión de Salvadores tanto en la élite nacional como en Europa: se despidió de la Eurocup con sus mejores guarismos de siempre, 13,9 puntos y 4,4 asistencias para 12 de valoración. Pero ella quiere más, no se limita: “Espero el año que viene ser todavía mejor jugadora, y al siguiente, y así hasta que me retire. No lo veo de otra manera. Sé que esto es un proceso, que alcanzar la élite no es llegar y besar el santo: tienes que entrenar mucho, trabajar mucho. Espero que no sea la mejor versión de mi carrera: quiero ser cada día ser mejor”.

El Estudiantes, el Magariños, la afición… en definitiva, el entorno, también ha sido clave para ese pasito más hacia adelante. “El Estudiantes mostró confianza en mí y eso me hace sentirme cómoda, me facilita el trabajo. Yo trato de devolvérsela con el nivel que estoy dando. Por eso mi única preocupación es mantenerlo. He encontrado un equipo en el que estoy cómoda”, comenta la estrella, que transmite paz tras tantas idas y venidas dentro y fuera de la frontera española: “Estoy tranquila a nivel persona porque estoy cerca de mi casa, de mi gente. Estoy muy contenta en este club, me están tratando muy bien. Solo tengo palabras buenas para el Estudiantes”.

“El Estudiantes mostró confianza en mí y eso me hace sentirme cómoda"

Salvadores

Este viernes, Salvadores tiene un nuevo obstáculo que superar en búsqueda de la excelencia: el Spar Girona, segundo clasificado, visita el Movistar Academy Magariños (20:00 horas, en exclusiva por AS.com). “Tienen un equipazo y un grandísimo entrenador (Roberto Íñiguez), y eso las hace el doble de peligrosas. Pero si no creyera que podemos ganar, no jugaríamos. Las recibimos en el Magariños, que para nosotros es nuestra fortaleza: cualquier rival que viene, sabe que puede perder. Venga quien venga, sabemos que podemos ganar”, subraya la asturiana.

Un partido que será muy diferente a la de la ida, sobre todo por los profundos cambios en la plantilla madrileña. Sophia Wiard Alexandra Sharp y Seehia Ridard se marcharon del Estu para dar paso a Patricia Bura y Marena Whittle. También dejó el banquillo David Gallego y regresó a Ramiro Nacho Martínez. Cambios y más cambios que no son exclusivos del Estudiantes: afectan a todos los equipos, a todas las ligas. Algo natural: “Para nosotras es normal, no es un shock cuando alguien viene o se va a mitad de temporada. Nosotras nos adaptamos. Lo importante no es la que se va, sino la que viene”.

Con Nacho somos más sólidas. Tenemos un estilo un poco más marcado. Tiene las ideas muy claras, vamos un poco más a tiro fijo. El equipo ha dado un salto desde que está él. Sin desmerecer el trabajo de David (Gallego) para nada, que hizo un gran trabajo. Pero sumando los fichajes y a Nacho creo que somos un equipo diferente al de principio de temporada, más fuerte. Tenemos que mejorar fuera de casa, pero somos más sólidas y tenemos mucho margen de mejora”, cierra Salvadores, una jugadora de época para el Movistar Estudiantes.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas