NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SASKI BASKONIA

Theodore: “En este equipo se nota mucho carácter y energía”

Presentación del nuevo jugador del Baskonia en la sala de prensa del Buesa. El base de Nueva Jersey coincidió con Ivanovic en el Besiktas turco.

VitoriaActualizado a
Jordan Theodore en la presentación.

Theodore lleva un día en Vitoria y hoy ha sido presentado en el pabellón en el que espera triunfar. Debutará mañana ante el Valencia Basket porque Chris Chiozza sigue lesionado. Compareció antes de la previa de Dusko Ivanovic, entrenador con el que ya coincidió en el baloncesto turco. “Lo que puedo aportar es energía, trabajo, lucha y liderazgo. Vengo con la intención de adaptarme pronto y a continuar con el éxito que tiene este club”, comentó un jugador que llega con contrato hasta el final de la temporada. “Quiero divertirme de nuevo en la Euroliga”.

El estadounidense llevará el número 25 en la espalda y ya entrenó ayer con el equipo. “Fue todo muy rápido, tomar una decisión, dejar París y venir aquí. Han sido unas horas salvajes pero ahora todo está bien, en orden. Hemos hecho todo con la fuerza de Dios y de mi familia. Mi relación con Dusko es importante porque nos conocemos desde el Besiktas y eso ha sido clave para mí a la hora de tomar una decisión”, justificó. “Hay que ser positivo y darlo todo en defensa y en ataque, eso es lo que suele pedir siempre este entrenador. La edad es sólo un número, la experiencia puede ser también algo importante. Quiero ir a la guerra con estos compañeros”.

También analizó al Baskonia con sus primeras impresiones. “En este equipo se nota mucho carácter y energía. Se ve que todos tienen hambre de victoria y que aman este juego. Los compañeros no trabajan para el éxito personal sino para el equipo, para el colectivo”, advirtió. Hablando de hambre, ayer por la noche ya colgó en X (antiguo Twitter) sus primeras sensaciones en la ciudad. “Aquí se come de maravilla, la verdad”, aseguró un jugador que llega después de un desembolso económico al Metropolitans 92. Se había pensado que vendría gratis por una cláusula de libertad aplicable al baloncesto europeo. “Me gusta involucrarme con la afición y estar cerca de los fans porque luego ellos nos devuelven todo con su apoyo”, concluyó.

También habló el Director Deportivo, General Manager, de la entidad Félix Fernández. “Queremos agradecer su rápida llegada a Vitoria y su predisposición para jugar con nosotros. Pensamos que ya está dispuesto para poder ayudarnos e incluso participar en el partido de mañana contra el Valencia Basket en Euroliga. Conoce a Dusko Ivanovic y eso es bueno para todas las partes”, aseguró el directivo. Sobre Mannion justificó que “es un gran jugador pero no se llegó a adaptar del todo en Vitoria y, antes de forzar, todas las partes buscamos una solución para su salida. Yo hablo mucho con Luis Scola y me comenta que está feliz en Varese. Oiremos mucho en el futuro de este jugador”, comentó.

El club está convencido de que el nuevo base aportará bastante al equipo. “Jordan nos va a ayudar y además estamos en la recta final de la recuperación de Chiozza. Hay que ver su evolución diaria y pensamos que en una semana podría volver. Luego tiene que regresar al equipo y coger el ritmo. No podemos esperar a jugadores que necesiten tiempo de adaptación, es un peaje que no se puede permitir este club”, dijo. En cuanto a Sedekerskis, que acaba contrato en junio, explicó que “no es momento de hablar, en mitad de la temporada, de las renovaciones. Las cosas se van negociando y los resultados se irán conociendo publicamente. Ya no es un chaval, es una persona que va cumpliendo años, es nuestro capitán y está a un gran nivel. Estamos muy contentos con su aportación”.

El responsable deportivo siguió analizando temas. “El no estar en la Copa es una decepción para este club pero las notas se ponen al final del curso. Ahora tenemos la ocasión de crecer y de conseguir que el nuevo jugador se pueda ir adaptando. El equipo tiene que seguir creciendo dentro de este calendario salvaje. No te da tiempo a llorar ni a reír. Hay una muy buena química en este equipo, hemos encontrado de nuevo la comunión con el Buesa. Estamos bien posicionados en la Euroliga y ahora hay que ir creciendo en la clasificación de la Liga ACB”, planteó convencido.

Otro tema recurrente en las ruedas de prensa del Baskonia salió a colación con Fernández, el del caso Pierrià Henry. “Está en fase de defensa, con sus abogados. Es verdad que lleva más de un año esperando y ahora mismo está en ese proceso. Le deseamos la mejor de las suertes, tiene nuestro apoyo y así se lo hemos hecho saber. Es una de las mejores personas que puedes encontrarte en este deporte. No sabemos los plazos, ni nosotros ni los abogados”, explicó el dirigente azulgrana sobre el presunto caso de dopaje. La prueba que se le hizo no fue concluyente.

La llegada de un base se ha demorado tras la salida de Nico Mannion al Varese italiano, se ha tardado mucho en cerrar ese círculo con la decisión de un temporero como Chiozza para minimizar los daños iniciales. “El mercado a mitad de temporada es siempre complicado. Tú vas a buscar jugadores y no es fácil. Gestiones se hacen muchas pero luego también está la decisión que tome el propio jugador. Queremos gente que aporte, que no rompa nada de lo que hay cuando las cosas están funcionando. Y vamos dando pasos tras el regreso de Dusko. El mercado no es fácil y se ve también con otros equipos con presupuestos mucho más altos”, señaló Fernández.

Hay algunos casos que preocupan dentro de la entidad como el de Khalifa Diop, que juega pocos minutos con Ivanovic y que es una apuesta de futuro del club. “Es un jugador joven y trabaja muy bien, tiene una buena mentalidad. Tarde o temprano irá saliendo adelante pero hay que tener un poco de paciencia. Eso en el deporte no suele suceder, la verdad. La actitud del chico es ejemplar y Dusko lo que hace es tratar de hacer lo mejor para el equipo”, sentenció Félix Fernández.

Normas