NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BALONCESTO

Marc Gasol, en 10 momentos

Repasa a través de imágenes diez momentos históricos en la carrera de Marc Gasol. Desde sus inicios en en el Lausanne Collegiate Scholl hasta su ascenso a ACB con “su” Girona.

Actualizado a
Su hermano Pau dio el salto a la NBA en 2003 y toda la familia Gasol se trasladó a Memphis. Durante sus años de instituto jugó en el Lausanne Collegiate Scholl, donde se convirtió en la gran estrella del equipo. En su segunda temporada, por ejemplo, promedió 27,5 puntos, 12,5 rebotes y 5,7 tapones, números que le abrieron las puertas de varias universidades. Pero Marc rechazó esas ofertas para volver a España y enrolarse en la disciplina del Barça.
1 / 10

Sus inicios en Memphis

Su hermano Pau dio el salto a la NBA en 2003 y toda la familia Gasol se trasladó a Memphis. Durante sus años de instituto jugó en el Lausanne Collegiate Scholl, donde se convirtió en la gran estrella del equipo. En su segunda temporada, por ejemplo, promedió 27,5 puntos, 12,5 rebotes y 5,7 tapones, números que le abrieron las puertas de varias universidades. Pero Marc rechazó esas ofertas para volver a España y enrolarse en la disciplina del Barça.

Lausanne Collegiate School
El verano de 2006 fue el de la consagración de Marc Gasol. Fran Vázquez se lesionó en la preparación del Mundial y Pepu tuvo que buscarle un sustituto. El de Sant Boi le ganó la partida a Jordi Trías para terminar dentro de los doce que se colgaron la medalla de oro en Saitama. Sin su hermano, Marc tuvo un papel fundamental en la final ante Grecia. En Japón comenzó un idilio con la Selección que duró 15 años.
2 / 10

El Mundial de 2006

El verano de 2006 fue el de la consagración de Marc Gasol. Fran Vázquez se lesionó en la preparación del Mundial y Pepu tuvo que buscarle un sustituto. El de Sant Boi le ganó la partida a Jordi Trías para terminar dentro de los doce que se colgaron la medalla de oro en Saitama. Sin su hermano, Marc tuvo un papel fundamental en la final ante Grecia. En Japón comenzó un idilio con la Selección que duró 15 años.

FOTO:RODOLFO MOLINADIARIO AS
Su rol, algo secundario con el Barça, dio un giro de 180 grados en Girona. En 2006 aterrizó en el Akasvayu donde, un año después, se convirtió en un gigante en la pintura. En la campaña 2007-08 logró ser el mejor de la jornada en 11 ocasiones, superando el récord de Arvydas Sabonis. Y claro, con ese temporadón, fue el MVP del curso liguero tras promediar 16,6 puntos, 8,4 rebotes y 1,8 tapones para 28,2 de valoración.
3 / 10

Un año de ensueño en Girona

Su rol, algo secundario con el Barça, dio un giro de 180 grados en Girona. En 2006 aterrizó en el Akasvayu donde, un año después, se convirtió en un gigante en la pintura. En la campaña 2007-08 logró ser el mejor de la jornada en 11 ocasiones, superando el récord de Arvydas Sabonis. Y claro, con ese temporadón, fue el MVP del curso liguero tras promediar 16,6 puntos, 8,4 rebotes y 1,8 tapones para 28,2 de valoración.

FOTO:RODOLFO MOLINADIARIO AS
"Estaban cagados. Y si no lo admiten, mienten. Los hemos tenido", comentaba tras la final olímpica ante Estados Unidos (118-107) un Marc Gasol que se afeitó y se dejó un bigote ochentero para celebrar la medalla. Por aquel entonces, Marc era el sustituto de su hermano Pau en la pintura y durante años compartieron pocas veces minutos. En aquellos Juegos, el mediano de los Gasol promedió 7,1 puntos y 4,6 rebotes.
4 / 10

La plata de Pekín 2008

"Estaban cagados. Y si no lo admiten, mienten. Los hemos tenido", comentaba tras la final olímpica ante Estados Unidos (118-107) un Marc Gasol que se afeitó y se dejó un bigote ochentero para celebrar la medalla. Por aquel entonces, Marc era el sustituto de su hermano Pau en la pintura y durante años compartieron pocas veces minutos. En aquellos Juegos, el mediano de los Gasol promedió 7,1 puntos y 4,6 rebotes.

FOTO:Jed JacobsohnGetty Images
Con Scariolo ya en el banquillo, España conquistó en Polonia su primer oro europeo. Una medalla que llegó con sufrimiento tras una primera fase en la que la Selección estuvo cerca de quedarse fuera (ante Gran Bretaña) y una segunda ronda que arrancó con esa derrota ante Turquía, que dejó aquella frase de Marc Gasol (“Es lo que pasa cuando se la das al último chico en llegar”) sobre su gran amigo Llull. Pero España enderezó el rumbo y se colgó el oro tras tumbar a Serbia en la final.
5 / 10

El primer oro Europeo, en Polonia 2009

Con Scariolo ya en el banquillo, España conquistó en Polonia su primer oro europeo. Una medalla que llegó con sufrimiento tras una primera fase en la que la Selección estuvo cerca de quedarse fuera (ante Gran Bretaña) y una segunda ronda que arrancó con esa derrota ante Turquía, que dejó aquella frase de Marc Gasol (“Es lo que pasa cuando se la das al último chico en llegar”) sobre su gran amigo Llull. Pero España enderezó el rumbo y se colgó el oro tras tumbar a Serbia en la final.

FOTO:Rodolfo MolinaDIARIO AS
Los Angeles Lakers draftearon a Marc en 2007 (puesto 48), pero sus derechos acabaron en Memphis en el traspaso que llevó a su hermano Pau a la franquicia de púrpura y oro. Unos meses después de aquel movimiento, Marc aterrizó en la NBA, en unos Grizzlies donde pasó nueve temporadas y media. Jugando en la tierra de Elvis, disputó tres All Star y fue también elegido Mejor Defensor de la NBA (2013), convirtiéndose en el primer jugador europeo en lograrlo. Su peso en la franquicia ha sido tan grande que se ha convertido en el segundo jugador en su historia en ver retirada su camiseta. Su número 33 no podrá ser utilizado nunca más en Memphis.
6 / 10

Todo un mito en los Grizzlies

Los Angeles Lakers draftearon a Marc en 2007 (puesto 48), pero sus derechos acabaron en Memphis en el traspaso que llevó a su hermano Pau a la franquicia de púrpura y oro. Unos meses después de aquel movimiento, Marc aterrizó en la NBA, en unos Grizzlies donde pasó nueve temporadas y media. Jugando en la tierra de Elvis, disputó tres All Star y fue también elegido Mejor Defensor de la NBA (2013), convirtiéndose en el primer jugador europeo en lograrlo. Su peso en la franquicia ha sido tan grande que se ha convertido en el segundo jugador en su historia en ver retirada su camiseta. Su número 33 no podrá ser utilizado nunca más en Memphis.

FOTO:KAREN PULFER FOCHT KAREN PULFER FOCHTEFE
El mítico Madison Square Garden de Nuevo York fue el escenario de un hito histórico. Por primera vez en la historia de la NBA, dos hermanos pelearían en el salto inicial del All Star Game. Pau y Marc se convertían en la segunda pareja de hermanos en compartir un All Star (los Van Arsdale lo hicieron en 1971), pero en los primeros en hacerlo como titulares: Pau (Chicago Bulls), del Este y Marc (Memphis Grizzlies), del Oeste. El salto, por cierto, fue para Pau.
7 / 10

Un salto entre hermanos histórico

El mítico Madison Square Garden de Nuevo York fue el escenario de un hito histórico. Por primera vez en la historia de la NBA, dos hermanos pelearían en el salto inicial del All Star Game. Pau y Marc se convertían en la segunda pareja de hermanos en compartir un All Star (los Van Arsdale lo hicieron en 1971), pero en los primeros en hacerlo como titulares: Pau (Chicago Bulls), del Este y Marc (Memphis Grizzlies), del Oeste. El salto, por cierto, fue para Pau.

FOTO:Reid KelleyDIARIO AS
En febrero de 2019, los Grizzlies traspasaron a Marc a los Raptors a cambio de Jonas Valanciunas, Delon Wright, CJ Miles y una segunda ronda de draft (2024). Allí le recibió con los brazos abiertos Sergio Scariolo, ayudante de Nick Nurse. "Está en su mejor momento, en el pico de su carrera. Probablemente va a aportar a este equipo algo que nunca tuvo", dijo el italiano. Cinco meses después, los Raptors (y Marc) lograron su primer anillo.
8 / 10

El anillo de 2019...

En febrero de 2019, los Grizzlies traspasaron a Marc a los Raptors a cambio de Jonas Valanciunas, Delon Wright, CJ Miles y una segunda ronda de draft (2024). Allí le recibió con los brazos abiertos Sergio Scariolo, ayudante de Nick Nurse. "Está en su mejor momento, en el pico de su carrera. Probablemente va a aportar a este equipo algo que nunca tuvo", dijo el italiano. Cinco meses después, los Raptors (y Marc) lograron su primer anillo.

FOTO:Ezra ShawGetty Images
Scariolo decía en Toronto que Marc se encontraba en "el pico de su carrera" y el pívot lo demostró en el Mundial de Saitama, donde se convirtió en el mejor escudero de Ricky Rubio y acabó en el quinteto ideal del campeonato. Su partido en las semifinales ante Australia fue para enmarcar: 33 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias para 33 de valoración.
9 / 10

... Y el oro Mundial de 2019

Scariolo decía en Toronto que Marc se encontraba en "el pico de su carrera" y el pívot lo demostró en el Mundial de Saitama, donde se convirtió en el mejor escudero de Ricky Rubio y acabó en el quinteto ideal del campeonato. Su partido en las semifinales ante Australia fue para enmarcar: 33 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias para 33 de valoración.

FOTO:alberto nevado piqueras/FEBDIARIO AS
El último partido de Marc en la NBA fue el 3 de junio de 2023. Los Lakers cayeron en el sexto partido ante los Suns y dijeron adiós a la temporada. El mediano de los Gasol tenía contrato, pero su idea era regresar a España y así hizo. Aunque se rumoreó sobre un posible fichaje por el Barça, su futuro estaba en otro lado. Tras unos meses de parón, en noviembre anunció que se vestiría de corto para ayudar al Bàsquet Girona, equipo del que era presidente, a ascender a la Liga Endesa. Dicho y hecho. El Girona se estrenó en la ACB, con Marc en la pintura, y logró la permanencia.
10 / 10

El ascenso a ACB con "su" Girona

El último partido de Marc en la NBA fue el 3 de junio de 2023. Los Lakers cayeron en el sexto partido ante los Suns y dijeron adiós a la temporada. El mediano de los Gasol tenía contrato, pero su idea era regresar a España y así hizo. Aunque se rumoreó sobre un posible fichaje por el Barça, su futuro estaba en otro lado. Tras unos meses de parón, en noviembre anunció que se vestiría de corto para ayudar al Bàsquet Girona, equipo del que era presidente, a ascender a la Liga Endesa. Dicho y hecho. El Girona se estrenó en la ACB, con Marc en la pintura, y logró la permanencia.

FOTO:Eddy KeleleDIARIO AS