NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
RMA 36 18 7 16 80
PAN 25 24 15 31 95
FINALIZADO

EUROLIGA | FINAL

El diablo griego Kostas Sloukas destrona al Real Madrid

El nuevo capitán del Panathinaikos devuelve la gloria a los verdes tras dejar el Olympiacos y desquitarse del fallo de hace un año. Séptimo título del PAO. El Madrid desapareció en el minuto 12.

BerlínActualizado a
Kostas Sloukas y Juancho Hernangómez lo celebran con el trofeo de campeón.
Kostas Sloukas y Juancho Hernangómez lo celebran con el trofeo de campeón.Fabrizio BenschREUTERS
Euroliga

Hace un año en Kaunas, Sergio Llull tocaba el cielo y Kostas Sloukas marraba el último intento a la desesperada. El baloncesto ofrece revancha a menudo y el diablo griego tuvo la suya. Cambió el Olympiacos por el Panathinaikos, aguantó el chaparrón de sus antiguos seguidores, como en su día Mirotic, y levantó el puño triunfal. Cuarta Euroliga con tres clubes diferentes (dos con el Oly, una con el Fenerbahçe y esta). El desquite, 13 de sus 24 puntos en la segunda parte con una tarjeta inmaculada: 2 de 2 de dos, 4 de 4 en triples y 8 de 9 en libres más 3 asistencias para 31 de valoración en 25 minutos, saliendo del banquillo. MVP. Él lideró la crecida verde tras un inicio fantástico del Madrid, que se detuvo ahí, en el minuto 12 (41-27), como si alguien le hubiera echado el ancla por la borda sin avisar y se hubiera parado en seco.

El demarraje de Musa se quedó sin fuelle, Hezonja se fajaba en todo y le fallaba el tino (1 de 7 de tres) y a veces la elección, Campazzo sucumbía a las personales, como Tavares. Y Poirier no compensaba al fortísimo Mathias Lessort (17+6), que se ha ganado con total mérito decirse a sí mismo que es el mejor interior de Europa. Gran aportación de un intendente como Jerian Grant (11+6+5 asistencias) y bastante buena de Juancho Hernangómez en 19:49, medio partido en cancha, el segundo español en levantar una Euroliga en un equipo extranjero (Sergio Rodríguez lo logró en 2019 con el CSKA).

El remate lo puso Kendrick Nunn, que lidió con las faltas para surgir al final con 13 de sus 21 puntos. El Madrid, en su intento de reacción, se quedó a medio camino, a ver si aparecía el Facu, si Tavares despegaba, si eran Musa y Hezonja o la vieja guardia los que sacaban el desfibrilador, si Yabusele… Como siempre en la Final Four, el Chacho asomó, Rudy lo intentó (tres robos y primero ahora en la clasificación histórica), insuficiente. Su retirada europea es amarga, una mala noche del grupo, queda el camino que es eterno y plagado de conquistas.

Cambio de campeón en la final de todos los tiempos, el Panathinaikos aprieta, no hay duodécima, sino séptima del PAO, el mejor equipo del siglo XXI con seis conquistas. La primera tras la marcha de Zeljko Obradovic, desde 2011. Siete títulos, por cierto, en ocho finales. Ojo a eso.

Mathias Lessort celebra la victoria del Panathinaikos.
Ampliar
Mathias Lessort celebra la victoria del Panathinaikos.ODD ANDERSENAFP

En ese ambiente de tensión extrema, la salida de tacos resultó fantástica. Mismo quinteto que contra el Olympiacos, es decir, Ndiaye titular: triple, triple y canasta bajo el aro, dos asistencias de Campazzo. Si el canterano arrancaba así, cómo no iba a responder el resto. Mismo acierto que en la semifinal con un único pero, las dos faltas de Tavares exprés, en 200 segundos. Poirier a pista y exhibición de Musa con sus entradas de infinita clase que rajaban la zona griega: 15-9. El bosnio, además, defendía a Nunn, altura para dificultarle el tiro. Un movimiento inesperado de Chus Mateo que funcionó, como reaccionar rápido forzando una técnica en protesta por el castigo a Edy. El jugón del PAO cometió la segunda personal y la tercera a un minuto del cierre del primer cuarto, cuando coincidía la vieja guardia en pleno: los Sergios, Rudy y… Causeur. El Chacho hacía un par de diabluras y el Real despedía el cuarto 36-25, que era un +14 poco después: 41-27, minuto 12.

Juancho, Vildoza y el incendiario Ataman

Mate de Juancho Hernangómez (12:28 sobre el parqué en la primera parte) y reacción furibunda de los de Ataman, un 0-8 que forzaba el tiempo muerto de urgencia. Campazzo y Hezonja, dentro. Y Lessort. El francés sacó dos faltas a su compatriota Poirier, que le cazó en el otro aro con un matazo de altos vuelos. El de Martinica marcaba el paso respaldado por Sloukas (11 tantos cada uno al descanso) y con un triple del argentino Vildoza la grada verde ardía: 46-45. El oxígeno lo insuflaron el Facu y Musa, y alguna captura ofensiva: 54-49 y a los vestuarios.

En la reanudación, Tavares cometía la tercera aún a cero en puntos y rebotes, y tercera de Campazzo. Sin fluidez los suyos, el ritmo era heleno y un triple de Nunn lo volteaba todo: 56-58, primera ventaja tras un parcial de 15-31 en 12 minutos. El Madrid estaba tocado, tocadísimo, fallo tras fallo en el tiro, pero sabía sufrir, apretaba los dientes. Mateo apostaba por la vieja guardia, Tavares le sacaba la cuarta a Lessort y Sergio Rodríguez atrapaba un rechace y prensaba el marcador 65-66. Parecía que dejaba de arreciar e instantes después diluviaba: 65-73. Contra las cuerdas.

Hezonja aportaba un 2+1 (demasiados triples cuando podía haber hecho mucho más daño buscando el aro) y Llull rompía la sequía de tres. Un 0 de 11 hasta entonces en la segunda parte. Una zona 2-3 como último recurso, recordando a Kaunas, aunque sin casi haberse usado esta campaña, saltaba por los aires con el diablo Sloukas, dos dianas decisivas de 6,75 y otra de Mitoglou. En medio, dos aciertos de Nunn, al borde de la eliminación pero fresco. Campazzo era el que se iba por la frustración tras marrar una al poste. El campeón hincaba la rodilla con varios jugadores muy fuera de foco y un parcial elocuente en la segunda parte: 26-46 sumando el triple postrero del Chacho. Hay nuevo rey, uno que sabía ganar y se le había olvidado. Recupera la memoria con Ergin Ataman. A veces hay que prender fuego para cambiar dinámicas, tres trofeos de los cuatro últimos llevan la firma del entrenador turco, el incendiario.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Estadísticas
11
Mario Hezonja
31
Dzanan Musa
7
Facundo Campazzo
22
Edy Tavares
30
Eli Ndiaye
23
Sergio Llull
28
Guerschon Yabusele
13
Sergio Rodríguez
17
Vincent Poirier
5
Rudy Fernández
1
Fabien Causeur
6
Alberto Abalde
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
11
Mario Hezonja
30 8 8 1 7 2 1 0 0 1/1 2/4 1/7 4 0 13
31
Dzanan Musa
27 15 5 3 2 4 1 1 0 6/9 3/4 1/6 5 1 19
7
Facundo Campazzo
22 12 2 1 1 4 1 1 0 2/2 2/4 2/4 5 5 14
22
Edy Tavares
21 4 4 1 3 1 1 0 1 2/2 1/2 0/0 2 4 6
30
Eli Ndiaye
6 8 1 0 1 0 0 0 0 0/0 1/1 2/2 0 1 8
23
Sergio Llull
20 6 0 0 0 1 1 0 0 0/0 0/2 2/7 0 1 -2
28
Guerschon Yabusele
18 6 1 0 1 0 1 0 0 0/0 0/0 2/5 0 2 1
13
Sergio Rodríguez
17 8 2 0 2 2 0 0 0 2/2 3/5 0/3 1 4 4
17
Vincent Poirier
16 8 4 2 2 2 0 1 0 2/2 3/6 0/0 1 5 8
5
Rudy Fernández
10 0 1 0 1 1 1 3 0 0/0 0/0 0/1 0 1 2
1
Fabien Causeur
4 2 0 0 0 0 0 0 0 0/0 1/1 0/0 2 1 3
6
Alberto Abalde
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Estadísticas
26
Mathias Lessort
22
Jerian Grant
25
Kendrick Nunn
21
Ioannis Papapetrou
44
Konstantinos Mitoglou
10
Kostas Sloukas
41
Juancho Hernangomez
2
Luca Vildoza
40
Marius Grigonis
0
Panagiotis Kalaitzakis
37
Kostas Antetokounmpo
8
Olek Balcerowski
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
26
Mathias Lessort
32 17 6 2 4 1 1 0 0 7/10 5/8 0/1 10 4 22
22
Jerian Grant
31 11 6 0 6 5 0 1 0 1/2 2/6 2/2 1 3 16
25
Kendrick Nunn
23 21 3 1 2 3 2 1 0 3/3 6/12 2/6 2 4 13
21
Ioannis Papapetrou
18 4 1 1 0 0 0 0 0 1/2 0/1 1/2 1 2 1
44
Konstantinos Mitoglou
16 8 3 0 3 0 0 0 0 0/0 1/3 2/2 1 1 9
10
Kostas Sloukas
23 24 2 0 2 2 2 0 0 8/9 2/2 4/4 7 2 30
41
Juancho Hernangomez
19 5 4 0 4 1 1 1 0 1/2 2/2 0/3 1 1 6
2
Luca Vildoza
13 3 1 0 1 0 1 0 0 0/0 0/0 1/1 0 0 3
40
Marius Grigonis
6 0 1 0 1 0 1 0 0 0/0 0/1 0/0 0 2 -3
0
Panagiotis Kalaitzakis
6 2 2 0 2 0 1 0 0 2/2 0/1 0/1 1 1 1
37
Kostas Antetokounmpo
3 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
8
Olek Balcerowski
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Normas