Abalde enseña el camino
El Madrid, de menos a más, supera al Barça en otro final incierto y logra su séptima victoria seguida en el Clásico. El alero gallego, 16 puntos y 5 asistencias.
🚫 Contenido no disponible
Otro Clásico de final incierto que cae del mismo lado, del blanco (96-91). Cuatro de cuatro esta temporada en los cara a cara para el Madrid, que con el 3-0 de la pasada semifinal de Liga aumenta su racha a siete victorias consecutivas frente al Barça. Algo muy difícil de ver en tiempos modernos y que resalta de manera elocuente el mal momento del baloncesto culé. Más allá, el partido no pasará a la historia. Venció el Madrid sin convencer en exceso, aunque de menos a más. Intenta prender la mecha de una remontada en la Euroliga que lo lleve a cuartos. ¿El mejor? Un currante, Alberto Abalde, que esta vez lució en ataque con grandes porcentajes y 13 de sus 16 puntos en la segunda parte más 5 asistencias y 2 recuperaciones. Sin descuidar nunca su atención defensiva, la intendencia.
El alero gallego enseñó el camino mientras que Campazzo sumó sin crear juego (18 tantos y una sola asistencia) y entre Hezonja y Musa apilaron 35 puntos. En el Barcelona, Joel Parra, Jabari Parker, Justin Anderson y Metu mantuvieron la luz azulgrana encendida en un mar de ausencias. No bastó, pero estuvieron cerca. Joan Peñarroya terminó muy enfadado por una posible falta a Parker, a 33 segundos de la bocina (88-86 en el marcador), que acabó en salto entre dos. Y por la diferencia de tiros libres, 37 lanzaron los locales y 17 los visitantes (112 a 80 en valoración). El Barça reboteó más y mejor y ejecutó mejor de tres, aunque el 5 de 10 merengue de la segunda parte resultó clave.
El Barcelona tenía justificación por las bajas, por las ausencias de Punter, Vesely, Núñez y la de largo recorrido de Laprovittola. Quizá eso, como apuntaba Campazzo al descanso, lo hacía más peligroso. Peñarroya manejó bien sus recursos, trató de ampliar la rotación con los canteranos, y al bloque se le veía muy mentalizado pese a sus claras limitaciones. Del Madrid, tras caer en la Copa y con la urgencia de encarar un esprint final de ocho jornadas para sobrevivir en la Euroliga, se esperaba mucho más de inicio después de una semana y media de preparación. Su arranque del Clásico fue muy, muy flojito. Rathan-Mayes partía de titular y encadenaba una mala decisión tras otra. También Garuba comenzaba de salida con dos triples marrados y dos tapones. Un Madrid lento, poco atento en defensa, que se saltaba obligaciones de manual y dejaba a Parker lanzar.
Satoransky y Parra buscaban sumar desde su ventaja física y Justin Anderson era la aparición inopinada con 9 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 16 de valoración al descanso (26 cuando todo terminó). Enfrente, Campazzo metía 11 tantos y no daba ninguna asistencias, un dato significativo del pobre juego merengue. Además de sufrir en los triples (4 de 18 en el intermedio), muchos ejecutados tras armar malos ataques, empezaba marrando los tiros libres. Veíamos acciones aisladas de Musa y Hezonja, poca velocidad, y buena tercera rotación al cinco de Ibaka (antes Tavares y Fernando) con dos canastas al poste.
En la reanudación, los blancos se centraron, más concienzudos atrás, mucho más, y eso les permitía alguna carrera. Tavares metía una al poste y pasaba. Un 3+1 de Abalde cargaba con tres faltas a Fall. Hasta 9 tantos del alero en ese tercer periodo. El Madrid castigaba de tres y tocaba el +11 (69-58), amenazaba ruptura y… emergió Metu con 7 puntos. Sacó faltas y aprovechó que no estaba Tavares y un regalo local para cerrar el acto: 70-67.
Ninguno de los dos bandos tenía baloncesto, acierto y constancia para dar un volantazo serio. Así que el último cuarto avanzó por la misma senda hasta que los azulgranas igualaron a 86 con un triple de Jabari a 78 segundos de la bocina. Desenlace en el alambre, escenario parecido a los Clásicos anteriores. Campazzo aparecía con una canasta de pillo tras driblar con bote bajo mientras se cobijaba en la pantalla de Tavares.
Y con 88-86 y 33 segundos, la acción que enfureció a Peñarroya y Parker. El americano cayó al suelo bocabajo con el balón agarrado y Tavares se tiró encima de él para provocar la lucha, lo que pitaron los árbitros mientras el Barcelona reclamaba falta. El salto entre dos se lo llevó Edy y Abalde atrapó el balón. Restaba 30 segundos y ahí Brizuela se equivocó al hacer personal rápida. Dos nuevos tiros libres prácticamente sentenciaron, aunque hubo tiempo para otras tres faltas más y una técnica a Parker, eliminado. Ganó el Madrid y bien que lo necesitaba, pero debe mejorar mucho. La Euroliga lo exige.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
7
Facundo Campazzo
|
13
Dzanan Musa
|
22
Edy Tavares
|
16
Usman Garuba
|
8
Xavier Rathan-Mayes
|
11
Mario Hezonja
|
6
Alberto Abalde
|
23
Sergio Llull
|
24
Andrés Feliz
|
20
Bruno Fernando
|
18
Serge Ibaka
|
9
Hugo González
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7
Facundo Campazzo
|
27 | 18 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 0 | 4/6 | 4/5 | 2/5 | 1 | 1 | 15 | |
13
Dzanan Musa
|
25 | 16 | 5 | 0 | 5 | 1 | 0 | 1 | 1 | 4/6 | 3/4 | 2/4 | 5 | 0 | 24 | |
22
Edy Tavares
|
21 | 5 | 3 | 0 | 3 | 1 | 2 | 0 | 2 | 1/2 | 2/4 | 0/0 | 4 | 3 | 7 | |
16
Usman Garuba
|
14 | 4 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0/0 | 2/3 | 0/2 | 0 | 1 | 4 | |
8
Xavier Rathan-Mayes
|
7 | 0 | 2 | 0 | 2 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/2 | 0 | 1 | -3 | |
11
Mario Hezonja
|
25 | 19 | 8 | 1 | 7 | 1 | 1 | 0 | 0 | 8/10 | 1/3 | 3/7 | 7 | 3 | 23 | |
6
Alberto Abalde
|
23 | 16 | 1 | 0 | 1 | 5 | 0 | 2 | 0 | 4/5 | 3/3 | 2/4 | 3 | 2 | 22 | |
23
Sergio Llull
|
15 | 7 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 5/5 | 1/4 | 0/1 | 3 | 2 | 4 | |
24
Andrés Feliz
|
13 | 0 | 2 | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 0/2 | 0/0 | 1 | 4 | -1 | |
20
Bruno Fernando
|
12 | 6 | 3 | 1 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 2/2 | 2/3 | 0/0 | 1 | 4 | 7 | |
18
Serge Ibaka
|
4 | 5 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1/2 | 2/2 | 0/2 | 1 | 0 | 4 | |
9
Hugo González
|
4 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 0 | 1 | -1 | |
22
Jabari Parker
|
1
Justin Anderson
|
13
Tomas Satoransky
|
19
Youssoupha Fall
|
21
Álex Abrines
|
10
Chimezie Metu
|
44
Joel Parra
|
8
Darío Brizuela
|
14
Willy Hernangomez
|
45
Raúl Villar
|
2
Dame Sarr
|
41
Mohamed Dabone
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
22
Jabari Parker
|
30 | 18 | 3 | 0 | 3 | 1 | 3 | 2 | 0 | 0/0 | 3/7 | 4/6 | 3 | 4 | 13 | |
1
Justin Anderson
|
29 | 15 | 7 | 2 | 5 | 3 | 0 | 0 | 0 | 5/6 | 2/2 | 2/3 | 5 | 2 | 26 | |
13
Tomas Satoransky
|
26 | 7 | 3 | 0 | 3 | 4 | 2 | 2 | 0 | 0/2 | 2/6 | 1/2 | 1 | 3 | 5 | |
19
Youssoupha Fall
|
17 | 0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/2 | 0/0 | 0 | 5 | -7 | |
21
Álex Abrines
|
11 | 2 | 4 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/4 | 0/0 | 1 | 3 | 0 | |
10
Chimezie Metu
|
25 | 17 | 4 | 0 | 4 | 1 | 2 | 1 | 0 | 3/3 | 4/6 | 2/8 | 5 | 3 | 15 | |
44
Joel Parra
|
24 | 20 | 7 | 2 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4/4 | 5/8 | 2/4 | 2 | 2 | 22 | |
8
Darío Brizuela
|
23 | 10 | 3 | 1 | 2 | 2 | 4 | 0 | 1 | 0/0 | 5/8 | 0/3 | 0 | 2 | 4 | |
14
Willy Hernangomez
|
5 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 0/0 | 1 | 0 | 3 | |
45
Raúl Villar
|
3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/2 | 0/0 | 0/0 | 3 | 2 | -2 | |
2
Dame Sarr
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
41
Mohamed Dabone
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |