NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Gran CanariaCAN
Real MadridRMA

ACB | PLAYOFF 2024 | GRANCA-MADRID

Objetivo del Madrid: cerrar y descansar

Si el Madrid gana este viernes al Gran Canaria, tendría siete días para preparar la Final Four. Si pierde, el tercer partido de cuartos, el domingo.

Actualizado a
Facundo Campazzo, base del Real Madrid, antes de recibir su premio como MVP de la temporada en la Liga Endesa.
JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

El Madrid solo tiene una idea en la cabeza este viernes en el Gran Canaria Arena (20:30 horas, Movistar Plus+): ganar al Dreamland el segundo partido de su eliminatoria de cuartos de final de la Liga Endesa para centrarse, sin impedimentos y con el trabajo hecho, en el gran objetivo de la temporada, la Final Four, que comienza el próximo viernes 24 en Berlín (Alemania). Y, claro, evitar lesiones como la de Gabriel Deck frente al Valencia, sustos como el de la muñeca de Rudy Fernández en el primer duelo de la serie y descansar para llegar con las piernas lo más frescas posibles al duelo frente al Olympiacos griego.

Si los blancos vencen a los insulares, estarán en las semifinales y tendrán una semana completa hasta la Euroliga tras acumular cuatro partidos en ocho días. Si pierden, habrá tercer partido este domingo (18:30 horas, #Vamos) y las vacaciones solo serán de cinco días con cinco encuentros en diez días. Con la primera opción, los de Chus Mateo aterrizarán en la capitán germana con un día más de descanso que su rival, que disputa su último encuentro antes de la Final Four este sábado frente al AEK en los cuartos de la liga helena. El Panathinaikos y el Fenerbahçe, los otros dos clasificados, juegan el mismo día y la misma ronda de sus campeonatos contra el PAOK y el Petkim, respectivamente.

Una semana para recuperarse sería la mejor noticia para el Real, que luchará por su 12º cetro continental con 80 partidos a su espalda (81 si hay tercero) esta temporada. O, lo que es lo mismo, un partido cada tres días. Un ritmo que no dejará atrás hasta el final de un presente curso en el que puede llegar a disputar un mínimo de 88 encuentros (si pasa cuartos en dos duelos, y las semifinales y la final de la ACB en tres) y un máximo de 93 (tres, cinco y cinco).

Un carrusel de partidos que ha exprimido a varios integrantes de la plantilla madridista. De los cuatro clasificados para la Final Four, el Madrid tiene el récord de jugadores con 60 o más partidos en sus piernas entre Liga y Euroliga con seis: Poirier, Musa (69), Campazzo, Hezonja (67), Tavares y Llull (60). El Oly, su rival en semifinales, tiene cuarto con Peters (64), Cannan (63), Walkup (61) y Papanikolaou (60). Grigonis (65) y Grant (62) son los representantes del PAO y Sanli, el único en el Fener, con 61. Y eso que los de Chus Mateo se salvaron de jugar dos enfrentamientos más en cuartos de la máxima competición continental como si hicieron los otros tres. Ni los mencionados jugadores griegos ni turcos han sobrepasado (ni rozado en algunos casos) los 30 partidos en su torneo doméstico, mientras que solo Tavares y Llull se han quedado por debajo de esa cifra en los blancos.

Pero antes de pensar en Europa y en tomarse un respiro queda certificar el pase a las semifinales. Y el Dreamland no va a hacerlo fácil, sobre todo, por la necesidad de limpiar su imagen tras la derrota por 35 puntos del martes. “Tenemos que mentalizarnos que el partido que jugamos en Madrid no va a ser igual que el que nos espera en Gran Canaria. Si algo puede suponer una victoria como la del primer partido, con holgura y mucha diferencia en el marcador, es que ellos van a estar heridos y quieran resarcirse”, dijo Chus Mateo. El Madrid juega con los precedentes a favor: de los 90 cuartos que han comenzado con 1-0, 58 (64,4%) se cerraron con 2-0.

Un pasado al que se agarran también los grancanarios: la última de las siete remontadas que se han producido en la historia tuvieron su sello. Fue ante el Valencia Basket en el playoff de 2018. “Debemos tener ilusión para dar el máximo y que nuestra gente se sienta orgullosa. Así lo sentimos. Es otra oportunidad para ganar y devolver la serie a Madrid. Siempre, a pesar de una derrota contundente que puede que nos duela, nos agarramos a nuestro equipo y a las cosas que hemos hecho bien”, aseguró Jaka Lakovic, técnico de un Granca que se interpone entre el Madrid y su descanso.

·

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas