NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
BAR 25 15 19 21 80
RMA 22 20 25 23 90
FINALIZADO

SUPERCOPA | EDICIÓN 2023 | SEMIFINAL

El genio ha vuelto

El liderazgo de Campazzo lleva al Madrid a la final de la Supercopa, la sexta seguida. Tavares, como siempre, decisivo. Musa se desata en la segunda parte con 22 puntos. El Barça y Willy, mal.

MurciaActualizado a
El base argentino del Real Madrid Facu Campazzo (d) controla el balón ante la oposición del pívot checo del Barça, Jan Vesely (c), durante el partido de semifinales de la Supercopa ACB, que están disputando este sábado en el Palacio de los Deportes de Murcia.
El base argentino del Real Madrid Facu Campazzo (d) controla el balón ante la oposición del pívot checo del Barça, Jan Vesely (c), durante el partido de semifinales de la Supercopa ACB, que están disputando este sábado en el Palacio de los Deportes de Murcia.Marcial GuillénEFE

Cuando el Madrid ganó la Supercopa de 2020, la última con el fantástico base argentino en el equipo, titulamos Campazzo sigue aquí. Y ahora vemos que ha regresado como se fue, abanderando. El genio está de vuelta y condujo a los blancos a la final, la sexta seguida, tras pasar por encima del Barça y con la grada del Palacio de Deportes de Murcia entregada a él por su clase (17 puntos, 5 asistencias y 3 recuperaciones) y porque jugó en el UCAM. A su vera, enorme explosión encestadora de Musa en la segunda parte con 22 de sus 24 tantos entonces, algo que necesitaba tras el flojo final del curso anterior. Añádanle un gran inicio de Deck, que acabó tocado, y un Tavares tan determinante como siempre, aunque el foco no le apuntase de lleno. La realidad, un +22 con él en pista y 28 de valoración (13+11) con cuatro taponazos, dos a Willy Hernangómez, que tuvo un debut oficial con el Barça muy gris. Laprovittola, sin ningún respaldo, no salvó una nave arrastrada por la corriente: 17 abajo casi al final (66-83). Y eso que lo intentó disparándose hasta los 27 puntos y 32 de valoración.

El Clásico es un pulso sin fin que siempre trae alicientes. Esta vez venía con muchas novedades que lo hacían más especial, y aún más siendo apertura de campaña. Era el estreno oficial de muchos, para empezar de Roger Grimau en el banquillo culé. El Barça ya enseñó algunas de sus cartas en pretemporada, en la Lliga Catalana: quiere jugar rápido, galopar, explotar la transición, aunque haya fichado a un referente ofensivo en la pintura, a Willy. Entre él y Vesely, que comenzó de titular, marraron sus cinco tiros intentados en el primer cuarto, canastas algunas que se antojaban sencillas. A cambio, la intensidad era alta, la de ambas escuadras.

Edy Tavares tapona a Willy Hernangómez con Guerschon Yabusele atento a la jugada.
Ampliar
Edy Tavares tapona a Willy Hernangómez con Guerschon Yabusele atento a la jugada.M.Pozo

Al Madrid le costó muchísimo arrancar y su primera canasta no llegó hasta casi el minuto cuatro (de Musa tras un par de fallos de tres). Chus Mateo, que apostó por Abalde y Poirier de salida, no aguantó mucho con Tavares en el banco (2:50 exactamente). El juego en estático iba a volcarse sobre Deck, que sacaba rédito de las faltas; sin embargo, el que encendió la propulsión en el bando contrario fue un finísimo Laprovittola, al que se le nota que este verano ha descansado. Su primer acto resultó antológico, con 16 puntos en ocho minutos (sin fallos en tiros de campo). Muy difícil de parar a su ritmo, con el balón en la mano controlándolo todo. Los azulgranas alcanzaron un +7 en el segundo cuarto (32-25) tras dos libres de Willy y un triple esquinado de Joel Parra, dos de los cuatro fichajes. A los otros dos se les vio igual de poco o incluso menos. Escasa presencia y aportación de Jabari Parker y aún inferior de Darío Brizuela (53 segundos), al que un golpe en la cara, propinado por Tavares involuntariamente al bajar un brazo, le mandó a la clínica a hacerse pruebas. Ante ese minibreak culé, emergió Campazzo y junto con él, Deck, Tavares y Rudy. Un parcial de 5-17 ponía la media del revés (37-42).

Dzanan Musa intenta dejar una bandeja aprovechando el bloque de Edy Tavares durante la semifinal de la Supercopa Endesa entre el Barça y el Real Madrid.
Ampliar
Dzanan Musa intenta dejar una bandeja aprovechando el bloque de Edy Tavares durante la semifinal de la Supercopa Endesa entre el Barça y el Real Madrid.M.Pozoacb photo

En la reanudación, Musa se soltaba la melena entrando como un cuchillo con ese paso europeo tan apreciado en la NBA para acabar con un show de tiro en el último parcial. Enfrente, la resistencia, la de Kalinic, que protagonizaba una de las mejores acciones del duelo, un mate en contraataque tras una asistencia virtuosa de Lapro, para igualar a 52. Apenas restaban 15 minutos, pintaba a final en el alambre... no lo fue, se quedó muy lejos de eso. Campazzo hizo saltar el Clásico por los aires con su abnegado talento (10 puntos en ese tramo con penetraciones de genio) y, al tiempo, Vesely se iba al banco con cuatro faltas.

La brecha incipiente (58-67) fue un agujero en canal en el cuarto periodo, con Facundo ovacionado por su antigua afición, la de Murcia, y con un Musa desatado acribillando desde el triple: 22 puntos en la segunda parte. Certero y concentrado, porque ya lo saben, también ha hecho propósito de enmienda defensivo y Chus Mateo se lo aplaudió en la rueda de prensa. Al cruce con el minuto 37, el Madrid ya miraba de frente a la final (66-83) mientras que el Barça comenzaba a lamerse las heridas. Necesita de los nuevos porque sin ellos Laprovittola quedó desamparado. El Clásico no perdona.

Estadísticas
20
Nicolás Laprovittola
13
Tomas Satoransky
6
Jan Vesely
10
Nikola Kalinic
1
Oscar Da Silva
21
Álex Abrines
14
Willy Hernangomez
22
Jabari Parker
44
Joel Parra
31
Rokas Jokubaitis
8
Darío Brizuela
23
James Nnaji
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
20
Nicolás Laprovittola
30 27 0 0 0 5 4 2 0 8/9 2/3 5/9 8 1 31
13
Tomas Satoransky
29 14 4 1 3 4 4 0 1 2/2 3/5 2/4 2 3 14
6
Jan Vesely
24 8 2 1 1 3 2 0 0 2/4 3/9 0/0 5 4 4
10
Nikola Kalinic
20 7 3 1 2 0 0 0 0 0/0 2/5 1/1 0 2 4
1
Oscar Da Silva
19 5 3 0 3 1 1 1 1 0/0 1/2 1/1 1 2 7
21
Álex Abrines
20 8 4 1 3 0 1 0 0 0/0 1/2 2/4 0 4 4
14
Willy Hernangomez
15 2 3 1 2 0 0 0 0 2/2 0/6 0/0 1 1 -3
22
Jabari Parker
14 4 3 1 2 0 0 1 0 1/2 0/0 1/2 1 1 6
44
Joel Parra
14 3 2 0 2 1 2 0 0 0/0 0/1 1/2 0 1 1
31
Rokas Jokubaitis
11 2 3 2 1 2 1 0 0 0/0 1/4 0/1 1 0 2
8
Darío Brizuela
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 1 0 1
23
James Nnaji
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Estadísticas
7
Facundo Campazzo
31
Dzanan Musa
14
Gabriel Deck
17
Vincent Poirier
6
Alberto Abalde
22
Edy Tavares
28
Guerschon Yabusele
5
Rudy Fernández
11
Mario Hezonja
13
Sergio Rodríguez
23
Sergio Llull
1
Fabien Causeur
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
7
Facundo Campazzo
27 17 1 1 0 5 3 3 0 0/1 7/9 1/3 5 2 21
31
Dzanan Musa
25 24 4 1 3 1 1 0 0 5/5 5/6 3/6 3 3 24
14
Gabriel Deck
25 14 4 2 2 1 0 0 0 6/6 4/8 0/0 3 2 15
17
Vincent Poirier
11 7 4 2 2 0 0 0 0 1/2 3/5 0/0 1 2 7
6
Alberto Abalde
6 2 2 0 2 0 0 0 0 0/0 1/1 0/0 1 1 4
22
Edy Tavares
28 13 11 2 9 1 2 3 4 1/2 6/7 0/0 2 2 28
28
Guerschon Yabusele
20 1 3 0 3 3 1 2 0 1/2 0/0 0/1 1 2 5
5
Rudy Fernández
18 7 3 1 2 1 0 0 1 4/4 0/0 1/3 3 2 11
11
Mario Hezonja
11 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/2 0/1 0 2 -5
13
Sergio Rodríguez
11 3 0 0 0 4 2 0 0 0/0 0/0 1/3 0 2 1
23
Sergio Llull
8 2 1 1 0 0 0 0 0 0/0 1/5 0/3 0 0 -4
1
Fabien Causeur
4 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 1 -1