NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACB | Real Madrid 97 - Barcelona 76

Festín blanco

El Madrid apabulló a un desganado Barcelona en una gran actuación de todo el colectivo, en especial de Herreros y Tabak, y ante el jolgorio de su afición.

Actualizado a
SUSTO. Dragan Tarlac perdió el protector bucal por un golpe y pensó que se le había roto algún diente.
FELIPE SEVILLANO

El Barcelona se desangraba en la pista y en la grada la afición madridista se tomaba cumplida revancha: "¡Hu-mi-lla-ción, en el Pabellón", gritaba un Raimundo Saporta con una cara extraordinaria. Redimía penas tras el huracán Gasol de la pasada campaña. El NBA arrasó las esperanzas blancas y, ayer, el Real Madrid enterró las azulgrana, pero bien hondo, ¡eh!

El tercer cuarto fue alucinante. Antes hubo apuntes -interesantes, por cierto-, pero el partido explotó después del descanso. Fue una avalancha incontenible y al Barça sólo le quedó agacharse y resguardarse ante lo que se le avecinaba. Los puntos llovían por todas partes, nadie fallaba en el bando blanco... Hasta 36 en diez minutos. Mención para Herreros (12) y Djordjevic (11). Parcial de 36-16 y festín madridista. En el bando opuesto, Aíto se exasperaba ante la actitud de sus jugadores. Pasivos, desmotivados... Nefastos en defensa. Permitieron tiros fáciles y contraataques vertiginosos. Qué curioso. Hablaba Scariolo en la previa de que el Barça era un equipo más atlético, más veloz y, precisamente ahí, le pilló el Madrid durante todo el partido, al contragolpe, por velocidad. Y por ganas, por motivación, por cojo..., o como se diga. Ayer, a deseo de victoria, no había equipo que ganase al Madrid. ¿Recuerdan el Barça-Madrid del año pasado? Sí, el primer enfrentamiento directo tras la venganza de Djordjevic en el Palau, con los brazos en alto, celebrando el título de Liga. ¿Recuerdan como acabó? Lógico, palizón azulgrana. En deporte concentración y mentalidad marcan la pauta.

Ayer fue el día del Madrid, del conjunto, del bloque que persigue Scariolo, y de Herreros y, por supuesto, de Tabak. "No soy una estrella", se cansa de repetir el croata. Ayer lo fue. Estelar, claro: 18 puntos, 6 rebotes, 1 tapón y una intimidación que no tiene precio; todo ello en 23 minutos. Soberbio. El público le tributó una ovación clamorosa y a él le emocionó. Se le notó. Bienvenido a España.

Okulaja salió con las ideas claras. Contra centímetros y kilos, movilidad. Consigna de Aíto. Jasikevicius, con su tino en los triples, daba ventaja al Barça: 19-25. Puro espejismo. Se sentó Dueñas (clave) y el batacazo -todavía en el segundo cuarto- comenzó a fraguarse. Parcial de 13-0 que daba la vuelta al choque. Luego vendría la eliminación de Jasikevicius en el tercer cuarto (cuatro faltas y dos técnicas), el 91-61 (min. 35) y el regocijo porque jugó Toñín. Era el broche final a una tarde perfectamente blanca.