Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Un país al borde del colapso toma una medida de emergencia por tener demasiado sol y excedente de paneles solares

Algunos operarios han obligado a retirar paneles solares de muchas casas y han limitado la producción de excedente para solucionar la falta de demanda que sufre el país.

FILE PHOTO: A worker inspects solar panels at a solar farm in Dunhuang, 950km (590 miles) northwest of Lanzhou, Gansu Province September 16, 2013. Picture taken September 16, 2013. REUTERS/Carlos Barria/File Photo
Carlos Barria
Actualizado a

La popularización de los paneles solares en Australia ha hecho que la demanda de energía alcance mínimos históricos, lo que pone en peligro todo el sistema energético del país, que se encuentra en un momento de inestabilidad absoluta.

Se estima que uno de cada tres hogares unifamiliares australianes cuentan con paneles solares conectados a la red eléctrica, una cifra tan alta que ha llevado al operador a cargo a pronosticar una demanda inferior de la necesaria para que el sistema se mantenga estable.

En Victoria, por ejemplo, uno de los estados más ricos del país, el operador AEMO indicó que la demanda diaria estaría en torno a los 1.352 MW, mientras que la red está diseñada para soportar una demanda de entre 1.865 MW a 10.000 MW, y tiene una demanda media diaria de 5.000 MW.

Con el objetivo de afrontar la situación en el corto plazo, la compañía decidió implementar medidas de emergencia con el fin de mantener la red. Así, se desconectaron paneles solares de los techos de las casas y se limitó la producción de excedente.

De forma complementaria, el país está valorando reactivar algunas líneas de alta tensión que ya se habían dado de baja para evitar el exceso de energía, y algunos dueños de grandes baterías fueron contactados para que las mantuvieran vacías.

Probabilidad de sobrecarga

Noticias relacionadas

Debido a que la electricidad no puede almacenarse a gran escala, la falta de usuarios dispuestos a pedir electricidad a los operarios es peligrosa para el sistema energético del país. Si la demanda es inferior a la oferta, la red corre el riesgo de sobrecargarse, lo que podría derivar en apagones, cortes en el suministro e incluso daños en algunos equipos eléctricos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados