Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Sociedad

Un canadiense se muda a España y encuentra la razón más importante para vivir aquí: “Es mucho menos estresante”

De estar deprimido en Montreal a conseguir un visado de movilidad juvenil y encontrar una vida de ensueño en la ciudad de Barcelona.

Beto V. Álvarez
De estar deprimido en Montreal a conseguir un visado de movilidad juvenil y encontrar una vida de ensueño en la ciudad de Barcelona.
Aleksandar Pasaric (Pexels)

Uno de los choques culturales más comunes en los extranjeros que se mudan a España es el cambio en el estilo de vida. Procedentes de países como Estados Unidos o Inglaterra, donde existe una cultura del trabajo muy agresiva, se sorprenden de como trabajamos y vivimos aquí.

Así lo ha experimentado el canadiense André Philippe Comeau. Oriundo de Montreal, mudarse a España siempre había sido un sueño, por lo que lo visitó al terminar sus estudios, y se enamoró.

Tras regresar a Canadá e incorporarse al mercado laboral, se dio cuenta de que su vida en Montreal no era lo que esperaba. Con un trabajo mal pagado y mudándose cada dos años con la esperanza de encontrar una vivienda asequible, André admite que se sentía agotado, agobiado e incluso deprimido.

Y fue entonces cuando tomó la decisión de adquirir un visado de movilidad juvenil por un año y venir a trabajar a Barcelona. Una decisión que hizo que su vida “mejorase en todos los sentidos”.

El canadiense asegura que trabajar en nuestro país es mucho menos estresante. En su ciudad natal, André trabajaba en un empleo muy activo, con pocas vacaciones y con largas jornadas de trabajo.

“Aquí, al menos en mi caso, la empresa me incentiva a tomarme vacaciones, incluso tengo de una a dos horas al día para comer” asegura el canadiense.

Un modelo muy diferente para él, sobre todo por el menor costo de vida. André asegura que, en general, la vida es más asequible en Barcelona que en Canadá, y de mayor calidad. En campos como la gastronomía, por ejemplo, “hay mucha mejor comida y más baratas”.

“Y si quieres comer fuera, en España no es obligatorio ni se espera que se deje propina, por lo que no tendrás que aumentar la cuenta de la cena entre un 15% y un 20% como en Canadá” dice André.

En cuanto a la vivienda, uno de los principales problemas de su vida en Montreal, André ha notado que la presencia de pisos turísticos hace muy difícil encontrar un sitio en el centro de la ciudad. Sin embargo, nada comparado como vivir en su ciudad natal.

“En este momento tengo compañeros de piso, pero tengo una habitación enorme, más grande incluso que el apartamento que tenía en Montreal, y pago mucho menos”, explicó Comeau.

Desventajas de su vida en España

Sin embargo, André reconoce que no todo ha sido fácil en España. La burocracia, por ejemplo, es un problema que el asegura haber sufrido de forma constante en España, algo que le ha producido mucha frustración, especialmente en sus primeros días en el país.

“Todo el papeleo, todo lleva mucho tiempo aquí”, concretó el canadiense. “Hay una expresión que se llama ‘mañana’ porque siempre lleva más tiempo; lo haremos mañana”.

Así mismo, siente una gran nostalgia por sus amigos y familia de Montreal, algo que al principio le costó afrontar pero que ha conseguido paliar gracias a su nueva familia de Barcelona.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas