NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Nuevas normas para el uso de patinete eléctrico: prohibido a menores de 16 años

La Dirección General de Tráfico trabaja para endurecer el uso de estos vehículos de movilidad personal, así como para mejorar la seguridad de los peatones.

Actualizado a
alquilar patinete electrico

Durante los últimos años han proliferado en España, y en otros países de todo el mundo, los patinetes eléctricos. Una nueva opción de movilidad que, con su fulgurante llegada, no tenían una normativa clara. Es común verlos tanto por la calzada junto al resto de vehículos como por las aceras, con el consiguiente peligro para los peatones despistados.

Una situación a la que desde la Dirección General de Tráfico quieren poner fin. El organismo, dependiente del Ministerio del Interior, trabaja en varias medidas para mejorar la seguridad vial de los usuarios vulnerables. Entre estas medidas, se incluye la prohibición de llevarlos a los menores de 16 años y la obligación de llevar casco durante su uso.

Además, aquellos riders que lo necesiten para desarrollar su trabajo deberán usar un chaleco reflectante. Estas son algunas de las medidas en las que trabaja la DGT para reformar el Reglamento General de Circulación, un busca de proteger a los usuarios vulnerables (peatones, ciclistas, conductores de vehículos de movilidad personal, ciclomotoristas y ciclistas).

Más seguridad para el peatón

En documento sobre el que Tráfico viene trabajando durante los últimos años, y cuyo real decreto de modificación del reglamento comienza este miércoles su fase de audiencia e información pública. Ahora, las entidades y personas interesadas pueden hacer aportaciones antes de que el texto sea aprobado en con Consejo de Ministros. Otro de los cambios principales es la modificación de la tasa de alcohol en conductores noveles y profesionales: pasa de 0,30 gramos por litro de alcohol en sangre a 0,20 y de 0,10 miligramos por litro de aire espirado a 0,15.

De este modo, quedará fijado que los vehículos de movilidad personal, como son los patinetes, únicamente puedan circular en zonas urbanas, mientras que sus usuarios deberán llevar un casco homologado. A su vez, se deberá utilizar “al menos” un elemento luminoso o autorreflectante en situaciones de poca visibilidad o por la noche. Las maniobras, por su parte, serán indicadas mediante el uso de uno de los brazos.

Por otro lado, la reforma del reglamento establece también cambios “importantes” relacionados con los peatones, con el objetivo de protegerlos. Así, las aceras serán de uso exclusivo para los peatones, limitando al máximo la circulación y el estacionamiento de vehículos. En este sentido, se prohibirá aparcar en las cercanías de los pasos peatonales.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas