NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COMUNIDADES

¿Tengo que pagar una derrama del garaje de la comunidad si no tengo plaza?

Si no se menciona en los Estatutos, se aplica la Ley de Propiedad Horizontal. No deberías tener que pagar una derrama de garaje si no eres propietario de una plaza.

Actualizado a
¿Tengo que pagar una derrama del garaje de la comunidad si no tengo plaza?

Los propietarios de garajes siempre deben contribuir a las derramas según su cuota de participación. Sin embargo, si existe una comunidad independiente de propietarios de garaje, estos no están obligados a pagar las derramas. Es importante verificar los estatutos de la comunidad para confirmar las responsabilidades específicas. Si no se menciona nada en los estatutos, se aplicará la Ley de Propiedad Horizontal. Por lo tanto, no deberías tener que pagar una derrama de garaje si no eres propietario de una plaza

Qué es una derrama

En una comunidad de propietarios, la derrama es la contribución económica que le corresponde a cada vecino abonar como consecuencia de un acuerdo adoptado por la Junta de propietarios. Estas derramas suelen acordarse para pagar obras de mantenimiento o reparación exigidas por la Administración municipal o autonómica, así como para gastos de reparación o sustitución de ascensores, arreglos del portal o rotura de elementos comunes.

Los garajes forman parte del inmueble, al igual que los pisos o locales. Salvo acuerdo en contrario, los propietarios de garajes deben contribuir a los gastos según su cuota de participación.

El importe de la derrama con el que cada vecino contribuye se establece en función de la cuota de participación asignada a cada piso, local o plaza de garaje en el título constitutivo. Por ejemplo, si un piso tiene una cuota de participación del 2,150%, su derrama será el 2,150% del total del gasto. En algunos casos, el reparto puede ser diferente si está reflejado en los estatutos o el título constitutivo.

Estatutos de la comunidad

Para verificar si los estatutos de tu comunidad de propietarios están inscritos en el Registro de la Propiedad, puedes seguir estos pasos:

-Accede al Geoportal de Registradores para conocer cuál es el registro correspondiente a tu localidad.
-Busca la sección de 'Consulta de registros' o 'Consulta de documentos'.
-Introduce el nombre completo de la comunidad de propietarios en el campo de búsqueda.
-Selecciona la opción de 'Estatutos' en el desplegable de tipos de documentos.
-Presiona el botón de 'Buscar' y espera a que la página muestre los resultados.

Además, puedes solicitar una copia de los estatutos al presidente de la comunidad o al administrador de la finca. Todos los propietarios tienen derecho a consultar esta información.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas