NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Subsidio por cotización insuficiente del SEPE: requisitos, cuánto se cobra en 2024 y cómo solicitar

Se ha aprobado un nuevo subsidio de 480 euros para personas mayores de 52 años, y se prevén más cambios a lo largo del año.

Actualizado a
Vista general de la nueva oficina de empleo Vallecas-Santa Eugenia, a 9 de diciembre de 2022, en Madrid (España). Durante su visita a la oficina de empleo, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha ofrecido declaraciones a los medios, donde ha reiterado que "el asalto" al Tribunal Constitucional que está llevando a cabo el Gobierno es "un paso más para la demolición del Estado de Derecho en España" con el fin de "perseguir a todo aquel que se oponga a ello y acallar a quienes se atreven a denunciarlo".
09 DICIEMBRE 2022;VALLECAS;SEPE;OFICINA DE EMPLEO;SANTA EUGENIA
A. Pérez Meca / Europa Press
09/12/2022
A. Pérez Meca Europa Press

A lo largo de 2024, habrá cambios en el sistema de ayuda para personas desempleadas en España. El Gobierno está ajustando el modelo actual de paro, siguiendo las pautas de la Unión Europea. La idea es hacer que este sistema sea más parecido al de otros países de la Unión, sin cambiar los derechos ni las cantidades que se reciben, pero sí la forma en que se entregan. También se suma a esto la aprobación de un nuevo subsidio de 480 euros para personas mayores de 52 años.

Para optar a este subsidio, debes cumplir con las siguientes condiciones:

  • Estar desempleado.
  • Encontrarte en situación legal de desempleo.
  • Contar con al menos tres meses de cotización si tienes responsabilidades familiares, o seis meses si no las tienes.
  • No haber cubierto el período mínimo de cotización de 360 días para tener derecho a una prestación contributiva.

Si reúnes todos los requisitos, podrás presentar la solicitud a través de la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en la oficina de prestaciones (pidiendo cita previa en la sede electrónica del SEPE o por teléfono) o en cualquier oficina de registro público.

Cambios en 2024

El nuevo modelo del SEPE será similar al actual, pero con ajustes para motivar a las personas desempleadas a buscar activamente trabajo. Al principio, recibirás una cantidad mayor, pero esta disminuirá con el tiempo. El objetivo es evitar que la gente se acostumbre a recibir esta ayuda y motivarlos a volver al mercado laboral. Esta estrategia ha funcionado en otros países europeos y ahora se está implementando en España para que más personas contribuyan a la sociedad.

Los cambios no afectarán a todos por igual y, en particular, se espera que las personas mayores sientan más este ajuste. Sin embargo, la ley permite que sigas recibiendo ayuda incluso después de encontrar trabajo. Este nuevo método de pago también beneficia a los trabajadores al permitirles abandonar la economía informal. Es importante tener en cuenta que, si tienes dos fuentes de ingresos, como el SEPE y tu empleador, esto afectará tu declaración de impuestos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.