NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

¿Quién tiene que arreglar la fachada de los locales comerciales? Esto dice la Ley de Propiedad Horizontal

El coeficiente de participación determina quién paga qué. La responsabilidad suele ser compartida en estos casos.

Actualizado a
Varios servicios de emergencia evacúan a los heridos en la playa de Palma, a 24 de mayo de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). Al menos dos personas han fallecido este jueves en el derrumbe de un edificio en Playa de Palma, según ha informado el 112 en la red social X donde indica también que habría entre 12 y 14 heridos de diversa consideración.
23 MAYO 2024;SUCESO;MALLORCA;FALLECIDOS;DERRUMBE;EDIFICIO;HERIDOS
Isaac Buj / Europa Press
23/05/2024
Isaac BujEuropa Press

En las comunidades de propietarios, la fachada de los locales comerciales es un tema crucial. ¿Quién debe encargarse de su mantenimiento y reparación? ¿Qué obligaciones tienen los propietarios y arrendatarios?

La responsabilidad es compartida. La ley de propiedad horizontal establece que la comunidad de propietarios es responsable de mantener en buen estado la fachada. Esto incluye tanto las viviendas como los locales comerciales. La fachada es un elemento común, y todos deben contribuir a su conservación.

¿Y entonces qué rol tienen los propietarios de los locales comerciales? Los dueños de locales comerciales deben participar económicamente en las reparaciones. Aunque no son responsables directos, su contribución es fundamental para mantener la estética y seguridad del edificio.

La jurisprudencia permite alteraciones en la fachada de los locales, siempre que no afecten la estructura general ni perjudiquen a otros propietarios. Es importante obtener permisos y cumplir con las normativas. También los inquilinos deben cuidar la fachada y respetar las restricciones. Aunque no pagan directamente las reparaciones, deben colaborar en su conservación.

El coeficiente de participación determina quién paga qué. Los propietarios con coeficientes más altos aportan más para cubrir gastos generales. Si un propietario se niega a pagar su parte, se puede presentar una denuncia. La comunidad podría verse obligada a reembolsar el dinero invertido.

¿Qué dice concretamente la Ley de propiedad horizontal?

La Ley de Propiedad Horizontal (Ley 49/1960) regula la forma especial de propiedad establecida en el artículo 396 del Código Civil. A continuación, algunos aspectos clave:

Objeto: La ley se aplica a la propiedad horizontal, que incluye edificios con partes susceptibles de aprovechamiento independiente (locales, viviendas, etc.).

Responsabilidades: Los propietarios deben contribuir al mantenimiento y reparación de zonas comunes, como la fachada.

Arrendatarios: Aunque no pagan directamente reparaciones, los inquilinos deben cuidar la fachada y respetar restricciones.

Coeficiente de Participación: Determina quién paga qué en la comunidad de propietarios

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas