NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

¿Qué significa que Felipe VI es el Capitán General del Ejército y cuál son sus poderes como Mando Supremo?

Al ser proclamado rey se convirtió en capitán general del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire.

Actualizado a
DESFILE MILITAR DEL DÍA DE LA HISPANIDAD,Image: 465579634, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Release: no, Pictured: MARIANO RAJOY,LETIZIA ORTIZ,LEONOR DE BORBON ORTIZ,SOFIA DE BORBON ORTIZ,YOLANDA BARCINA,PEDRO SÁNCHEZ PÉREZ-CASTEJÓN,FELIPE VI, Credit line: Eduardo Parra / Europa Press / ContactoPhoto
Editorial licence valid only for Spain and 3 MONTHS from the date of the image, then delete it from your archive. For non-editorial and non-licensed use, please contact EUROPA PRESS.
Eduardo Parra / Europa Press / C
  (Foto de ARCHIVO)
12/10/2014
Eduardo Parra / Europa Press / CEuropa Press

Este miércoles 19 de junio se cumple una década desde que Felipe VI fuese proclamado Rey de España ante las Cortes Generales. Aprovechando este aniversario, y los actos conmemorativos a sus 10 años de reinado, es un buen momento para repasar su figura.

Uno de los mandos que corresponden a Felipe VI es el de Capitán General del Ejército, que ostenta desde el mismo día en el que fue proclamado Rey. Muchas personas se preguntan qué significa exactamente el cargo y qué más poderes tiene el Rey de España.

Capitán General del Ejército

El 19 de junio de 2014 tuvo lugar el acto de proclamación de Don Felipe como Rey de España, sucediendo a su padre Juan Carlos I. Ese mismo día, el heredero a la Corona se convirtió en jefe de los Ejércitos, asumiendo el grado de Capitán General del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire.

Según el artículo 62 de la Constitución, este cargo corresponde al Rey, y es una tradición profundamente arraigada en la historia española que tiene orígenes para los que hay que remontarse hasta el reinado de los Reyes Católicos.

El cargo de Capitán General del Ejército es un cargo bajo el cual Felipe VI ejerce el mando operativo de las fuerzas asignadas en su territorio, y tiene bajo dependencia los órganos logísticos y territoriales que le corresponden. De esta forma controla el desarrollo de las actividades militares en su región, en este caso España.

En definitiva, y siguiendo la definición del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, el Rey “manda como superior de todos los oficiales y cuerpos del Ejército, en la actualidad de un territorio o demarcación determinada”.

Felipe VI es el Mando Supremo

El artículo 62.h de la Constitución otorga a Felipe VI el mando supremo de las Fuerzas Armadas. Por lo tanto, el Rey tiene la más alta autoridad y responsabilidad sobre los ejércitos del país, y todos los demás integrantes de las Fuerzas Armadas deben obedecerle. Por lo tanto, ningún otro miembro militar tiene poder por encima del Rey en asuntos de servicio.

Es cierto que, en la práctica, el poder ejecutivo y las decisiones sobre las Fuerzas Armadas se toman desde el Gobierno, pero el Rey ejerce funciones protocolares y ceremoniales, y tiene la potestad de sancionar y promulgar leyes y decretos. Además puede presidir el Consejo de Defensa Nacional, aunque normalmente lo hace el presidente del Gobierno.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas