NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECTIVIDAD

¿Qué nota de corte necesito en la EvAU para estudiar la carrera que quiero?

La nota de corte es la calificación del último alumno admitido en un grado universitario, y sirve como orientación.

Actualizado a
ebau
ALFONSO DURAN

El pasado 3 de junio comenzó la Selectividad 2024 en varias Comunidades Autónomas, y la convocatoria ordinaria ya ha terminado en toda España a excepción de Baleares, cuyos alumnos acabarán el día 13 de junio. Con las pruebas ya realizadas, todos esperan impacientemente para conocer sus calificaciones, que junto a la nota media en Bachillerato conforman la nota de corte.

Qué es la nota de corte

En los próximos días todos los centros examinadores publicarán los resultados, y los estudiantes comenzarán el proceso de inscripción en los grados universitarios que les gustaría cursar. La admisión viene determinada por la nota de corte, que es la calificación (sobre 14 puntos) del estudiante que ha ocupado la última plaza en un determinado grado. En otras palabras, el alumno que entre en una carrera con la nota más baja fija la nota de corte de la misma.

Por lo tanto, hay que tener en cuenta que es una marca que cambia cada año, y que no es un número prefijado. Depende de factores como el número de plazas ofrecidas y la cantidad de personas que quieren ingresar, y aunque no suelen cambiar mucho de un año a otro, no tienen por qué ser siempre iguales. Superar la nota de corte del año anterior no significa automáticamente que el alumno vaya a ser admitido, pero sí que puede servir como orientación.

Notas de corte en las carreras más comunes

Por ejemplo, si quieres estudiar enfermería puede serte útil saber que en la Escuela de Enfermería La Fe de Valencia la nota de corte el año pasado fue de 12,909, pero que en otras universidades como la Universidade da Coruña, se quedó en un 10,932.

Si tu intención es cursar medicina, debes saber que la nota de corte en la mayoría de universidades se fijó alrededor del 12,5 y el 13,3. Un poco más baja es la nota media de administración de empresas, pues la universidad cuyo corte quedó más alto fue la Universidad Carlos III de Madrid con 12,039, pero por ejemplo en la Complutense fue de 10,394.

Otra carrera muy solicitada es periodismo, que aunque llega a más de 11,5 en algunas universidades, tiene notas de corte de 5,0 (la mínima) en lugares como la Universidad de Murcia o de Extremadura. Algo más complicado es el tema de las ingerierías, pues la nota de corte supera el 13 en alguos casos como el de la Ingeniería Informática o Aeroespacial, pero otras son mucho más accesibles e incluso suelen quedarse sin llenar las plazas.

Notas más altas

Aunque para muchos estudiantes superar la nota de corte que desean es relativamente sencillo, otros muchos alumnos dependen totalmente de sus resultados para poder acceder al grado que quieren. Las carreras con las notas de corte más altas suelen ser las relacionadas con la salud, y también algunas ingenierías.

El año pasado, la carrera con una nota de corte más alta fue el Doble Grado en Matemáticas y Física de la Universidad Complutense de Madrid, con un 13,725. También destacaron el Doble Grado en Matemáticas y Física de la Universidad de Sevilla (13,698) o el Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas en la Universidad Politécnica de Valencia (13,635)

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas