NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

¿Qué es la Mocro Maffia y en qué país se origina? Así es la organización asociada al ataque a Vidal-Quadras

La Policía neerlandesa ha detenido al tunecino Mehez Ayari. Desde que tuviera lugar el suceso el pasado noviembre, son seis los arrestados.

Actualizado a
¿Qué es la Mocro Maffia y en qué país se origina? Así es la organización asociada al ataque a Vidal-Quadras

La Policía de los Países Bajos ha detenido al tunecino Mehez Ayari, considerado como el autor material del disparo a Alejo Vidal-Quadras. Son ya seis las detenciones efectuadas por los agentes desde que tuviera lugar el suceso el pasado mes de noviembre.

En el país neerlandés, una mujer fue detenida después de ser acusada de financiar y preparar el atentado. Según informa elDiario.es, Ayari estaba en busca y captura por las autoridades francesas por un homicidio cometido previo al atentado contra Vidal-Quadras. Por su parte, la Cadena SER informó que el detenido es un miembro activo de la Mocro Maffia, estructura integrada por delincuentes de origen magrebí asentada en Países Bajos.

De los seis arrestados, tres contaban con una Orden Internacional de Detención. Estos son el propio Ayari y la mujer que fueron detenidos en Países Bajos, así como el hombre que fue arrestado en Colombia. Después de que recibiese un disparo en el rostro mientras paseaba por la calle Núñez de Balboa de Madrid, Vidal-Quadras fue ingresado Hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde se recuperó.

Su líder consiguió fugarse de España

Karim Bouyakhricham, líder de la ‘Mocro Maffia’, consiguió fugarse de España el pasado abril debido a una descoordinación judicial. Fue detenido en enero en Marbella y el 18 de marzo fue puesto en libertad provisional por parte de la Audiencia Provincial de Málaga, con medidas cautelares como la retirada de su pasaporte y una fianza de 50.000 euros.

Bouyakhricham, con un largo historial delictivo y vinculado a los principales cárteles latinoamericanos, llegó a amenazar de muerte a la heredera de Países Bajos, Amalia de Orange. Una detención que llegó después de una larga operación durante los últimos cinco años, y que el país neerlandés celebró al tratarse de uno de los delincuentes más buscados.

¿Qué es la ‘Mocro Maffia’ y en qué país se origina?

Pero, ¿qué es la ‘Mocro Maffia’ que dirige Bouyakhricham? Se trata de una de las organizaciones criminales que controla el mercado de la droga en Europa, gracias a sus lazos con los clanes de Albania que tienen el monopolio del negocio de la cocaína que entra en el Viejo Continente a través del puerto de Róterdam, el punto por el que más droga entra en el continente. En España tienen negocios de cocaína y drogas sintéticas, y se concentran especialmente en Málaga, Marbella, Barcelona o Melilla.

Sus miembros son principalmente hombres, de edades comprendidas entre los 30 y los 40 años. Está formada por ciudadanos holandeses, segunda y tercera generación de origen marroquí y magrebí, que se han asentado en el norte de Europa, especialmente en países como Bélgica, Suecia o Países Bajos.

Su origen se remonta a los años 90 y son narcos violentos, que no temen a las autoridades judiciales y que no dudan en usar la violencia, llegado el caso. No en vano, varios de sus miembros han sido detenidos por agresiones, secuestros y ajustes de cuentas con bandas rivales. Las autoridades, además de España, han apuntado a Marruecos, República Dominicana y Emiratos Árabes Unidos como otros centros neurálgicos que emplean para el blanqueo.

Un grupo de “violencia extrema”

Como ya se ha descrito, su actividad delictiva principal es el tráfico de estupefacientes a gran escala. Según los detalles de la operación de detención, ofrecidos por la Policía Nacional, bloquearon 172 de sus propiedades valoradas en 50 millones de euros. Las autoridades, entonces, afirmaron que la Mocro Maffia en ocasiones era apoyada por testaferros españoles. Al mismo tiempo, informaron de su violencia extrema y amenazas a instituciones holandesas y periodistas.

En dicho momento, la Policía Nacional destacó de su forma de trabajar la “la utilización de medios técnicos, el uso de alta tecnología para las comunicaciones con teléfonos encriptados, las habilidades financieras en el manejo de fondos y la constitución de estructuras societarias complejas hacen que se hable de una organización altamente preparada en comparación con otras de delitos similares”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas