NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

¿Qué es el ‘qeleshe’, el gorro que llevan los albaneses en la Eurocopa?

Es un accesorio que siempre debe ser de color blanco, está hecho de lana y representa al pueblo albano.

Actualizado a
¿Qué es el ‘qeleshe’, el gorro que llevan los albaneses en la Eurocopa?
Reuters

Se llama ‘qeleshe’ y lo verán ustedes en las cabezas de los albaneses en esta Eurocopa. Por lo general tiene forma de cono, es de color blanco, está hecho de lana y lo usan los hombres durante eventos tradicionales. También conocido como plis o qylat, es el gorro típico de Albania y un símbolo que representa al pueblo albano.

El ‘qeleshe’ se dejó ver a los 30 segundos del primer partido de Albania. El gol más rápido de la historia de la competición llevó a su autor, Nedim Bajrami, directo a la grada a celebrar el tanto. Fue ahí donde los ‘qeleshe’ de los aficionados albaneses se presentaron ante el mundo. Aquí el vídeo. Fíjense en las gradas durante la celebración del gol:

Un ‘qeleshe’ puede tener varias formas, dependiendo de la región de Albania de la que proceda. Por ejemplo, los sombreros del norte del país se asemejan más a un cono. Los del centro comienzan a tomar una forma de cazo, como un pequeño cilindro, y a medida que nos acercamos al sur, los gorros se alargan o bien presentan una forma achatada, con un pliegue en la punta.

A rough guide to the main Plis (hat) styles worn by different Albanian regions. Një përmbledhje e përafërt për stilet...

Publicada por Albanian Archaeology en Domingo, 6 de junio de 2021

Puede tomar varias formas, pero solo tiene un color. El ‘qeleshe’ siempre debe ser blanco, o así lo aseguran ciudadanos albaneses al medio Prishtina Insight: “Cuando se ensucia, lo lavamos. Cuando ya no se puede lavar, hay que comprar uno nuevo. El plis siempre debe ser blanco”.

¿De dónde procede el ‘qeleshe’?

El origen exacto del ‘qeleshe’ es todavía un misterio. Sin embargo, el profesor de etnología de la Universidad de Pristina, Bashkim Lajci, explica al medio citado que el gorro podría estar relacionado con los pelasgos y los ilirios, dos antiguos pueblos que habitaron la península balcánica, y considerados los progenitores de los albaneses.

“Al ser uno de los principales accesorios de nuestro traje nacional y un símbolo de la identidad nacional albanesa, nuestro pueblo ha preservado laboriosamente el plis durante mucho tiempo”, indica Lajci. “Se cree que el nombre plis proviene del antiguo término griego ‘pilos’, que describe un sombrero vacío. En el Diccionario de lengua albanesa, la palabra plis se describe como una pieza textil que no está tejida, sino hecha con lana comprimida y lavada varias veces con jabón”, señala.

Aunque es un símbolo nacional, su uso decrece. Antes, los albaneses lo llevaban en su día a día, ahora tan solo se lo ponen en ocasiones especiales o en partidos de fútbol. Halil Podrimcaku, un anciano que vive en la ciudad kosovar de Peja, dice ser el único en su barrio que aún lleva un ‘qeleshe’.

Ampliar
Reuters

“Ni siquiera cuando fui a Alemania me lo quité. También fui a Suiza y no me lo quité. Muchos incluso me decían ‘tiene un yeso en la cabeza. Nunca me lo quitaré de la cabeza. El plis simboliza muchas cosas, pero sobre todo simboliza que soy albanés”, zanja el anciano.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas