NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Putin propone romper un acuerdo de la guerra fría

El presidente de Rusia quiere producir misiles de medio y corto alcance, algo que no se hacía tras el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF), que concluyó en 2019.

Actualizado a
Putin propone romper un acuerdo de la guerra fría
Europa Press

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha abogado este viernes por comenzar a producir misiles de medio y corto alcance, lo que supondría la ruptura de una doctrina que Moscú acató en su día en connivencia con Washington dentro del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), ahora roto.

Los misiles de corto alcance (SRBM) son los que pueden llegar entre 150 y 800 kilómetros de distancia. Se consideran de bajo costo y fáciles de configurar. Los misiles de medio alcance (IRBM) tienen una distancia de entre 3500 y 5500 kilómetros.

‘Aparentemente, tenemos que comenzar a producir estos sistemas y luego, en función de la situación sobre el terreno, decidir dónde colocarlos’, ha explicado Putin ante los miembros del Consejo de Seguridad, en unas declaraciones recogidas por los medios oficiales.

El presidente ruso ha alegado que Estados Unidos ya fabrica misiles de alcance intermedio y los despliega en maniobras en Europa, así como en Filipinas. Por tanto, ha añadido, Rusia debe ‘reaccionar’, ya que la moratoria aplicada desde 2019 estaba a los potenciales movimientos de Estados Unidos.

Un tratado que terminó en 2019

El Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF) fue un acuerdo histórico firmado entre los Estados Unidos y la Unión Soviética el 8 de diciembre de 1987. Su objetivo principal era reducir el arsenal nuclear de ambas superpotencias y permitir inspecciones in situ para verificar la destrucción de los misiles. Este tratado se mantuvo en vigor incluso después del colapso de la Unión Soviética en 1991.

Bajo este acuerdo, se eliminaron los misiles balísticos y de crucero nucleares o convencionales con un rango operativo de alcance entre 500 y 5,500 kilómetros, conocidos como “euromisiles”. Estos misiles estaban instalados en bases militares en Europa Occidental y Oriental, y su eliminación contribuyó a la distensión de las hostilidades entre las dos potencias. Sin embargo, en 2019, Estados Unidos y Rusia suspendieron formalmente el tratado debido a acusaciones de incumplimiento por parte de ambas partes.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas