NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

¿Por qué se celebran dos manifestaciones en Madrid el 8M y qué reivindica cada una?

Habrá dos marchas diferentes con motivo de la brecha por asuntos como la Ley Trans, la abolición de la prostitución o la Ley del Sí es Sí. Una está organizada por la Comisión 8M y la otra por el Movimiento Feminista de Madrid.

Actualizado a
¿Por qué se celebran dos manifestaciones en Madrid el 8M y qué reivindica cada una?
Foto: Internet

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el feminismo vuelve a las calles de todas las ciudades de España para reivindicar la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos respecto a los hombres y visibilizar las discriminaciones que siguen sufriendo las mujeres en la actualidad.

Tal y como sucedió el año pasado, en Madrid habrá dos movilizaciones que recorrerán las calles de la capital por separado. Pese a que las dos marchas son opuestas, con diferencias en sus reivindicaciones, ambas organizaciones se niegan a hablar de división en el feminismo.

Reivindicaciones y horarios

Dos marchas diferentes con motivo, principalmente, de la brecha por asuntos como la Ley Trans, la abolición de la prostitución o la Ley del Sí es Sí. Una de ellas se encuentra organizada por la Comisión 8M, cercana a Podemos, y la otra, gestionada por el Movimiento Feminista de Madrid.

En relación a la Comisión 8M, se ha organizado una manifestación que partirá a las 19:00 horas desde Atocha y recorrerá el Paseo del Prado, pasando por la Plaza de Cibeles, hasta llegar a la Plaza de Colón. Partirán con el lema Patriarcado, Genocidios, Privilegios #SeAcabó para denunciar “la situación estructural de violencia machista y la vulneración constante de los derechos humanos”.

A su vez, el Movimiento Feminista de Madrid ha convocado una marcha a las 19 horas, que arrancará desde la Plaza de Cibeles, subirá por la Gran Vía hasta finalizar en la Plaza de España. En su caso, reivindican “la abolición del sistema prostitucional” y el “cese la penetración del transactivismo que perpetúa ideas sexistas en la educación a través de leyes autonómicas”.

Diferencias

Una de las principales diferencias entre estas dos organizaciones es la prostitución y su abolición. Mientras el Movimiento Feminista de Madrid centra sus propuestas en la abolición de la prostitución, en el manifiesto de la Comisión 8M no hacen referencia a esta temática.

También tienen discrepancias con la Ley Trans. Y es que las representantes del Movimiento Feminista de Madrid han criticado duramente la Ley Trans, tanto que han anunciado iniciativas en busca de derogación. Las feministas clásicas también han expresado su disconformidad desde que comenzara la tramitación de la Ley Trans, ya que consideran que supone un perjuicio para los derechos de las mujeres.

Lemas

La Comisión 8M recorrerá Madrid con el lema Patriarcado, Genocidios, Privilegios #SeAcabó. Mientras, el Movimiento Feminista de Madrid se manifestará bajo el lema La prostitución no es un trabajo. ¡Abolición ya!.

Normas