NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CONFLICTO UCRANIA-RUSIA

Polonia se prepara para la guerra: “Es el gran superpoder militar de Europa”

Con el mayor desfile militar en décadas, este país ha querido mostrar sus capacidades a Rusia y sus aliados, además de asegurar a su propio pueblo transmitiendo que está comprometido con la seguridad.

Actualizado a
Polonia se prepara para la guerra: “Es el gran superpoder militar de Europa”
Pexels

Polonia se ha convertido en una de las principales potencias militares de Europa en los últimos años después de invertir miles de millones de euros en nuevos equipos tras la decisión de Rusia de anexar la península ucraniana de Crimea en 2014. En este sentido, la influencia diplomática de Varsovia también ha crecido a raíz del papel fundamental que ha desempeñado en el apoyo Ucrania desde la invasión a gran escala de Moscú.

Y es que es necesario señalar que Polonia no solo comparte fronteras con Ucrania y Bielorrusia, sino también con el semi-enclave ruso de Kaliningrado. Es por ello que la semana pasada este país anunciaba el despliegue de miles de tropas adicionales en su frontera oriental a medida que aumentaba la preocupación por la presencia de las fuerzas mercenarias rusas del Grupo Wagner en Bielorrusia.

“Los combatientes de Wagner representan una amenaza”

Sobre ello ha hablado el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, en Corriere della Sera: “Hemos visto en África y en Ucrania de lo que son capaces. Recientemente, más de un centenar de mercenarios de Wagner se han desplazado hacia el Suwałki Gap, no lejos de la frontera polaca. Podría ser la siguiente fase del ataque híbrido en curso contra Polonia”.

Además, ha añadido: “Los combatientes de Wagner representan una amenaza porque podrían disfrazarse de guardias fronterizos bielorrusos y ayudar a los inmigrantes ilegales a ingresar a nuestro país. También podrían entrenar a los inmigrantes para provocar y atacar a los servicios polacos. Podrían intentar cruzar la frontera haciéndose pasar por inmigrantes ilegales y luego tratar de desestabilizar nuestro país”.

Mayor desfiles militar en décadas

En una demostración de fuerza defensiva, mientras se incrementan las tensiones en la frontera entre la nación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el aliado clave de Rusia, Bielorrusia, Polonia ha llevado a cabo su mayor desfile militar en décadas.

El Ministerio de Defensa de Polonia, en la celebración del Día del Ejército Polaco, ha manifestado que la exhibición ha incluido 200 unidades de equipos militares polacos y extranjeros, 92 aviones y 2.000 miembros del servicio. Asimismo, ha incluido algunas de las últimas tecnologías que tiene el país en su arsenal.

Una demostración de poder para Rusia y Bielorrusia

Entre ellas, cabe destacar los tanques M1A1 Abrams de fabricación estadounidense, los tanques K2 de Corea del Sur y los obuses autopropulsados K9, los lanzacohetes HIMARS, los obuses autopropulsados Krab y los obuses Patriot de fabricación estadounidense. sistemas de baterías de misiles, que forman parte del sistema de defensa aérea polaco ‘WISŁA’.

Según los expertos, la organización de esta exhibición masiva de poder Varsovia ha enviado un mensaje que Rusia y Bielorrusia deben entender. “Si se mantienen al día con todos estos planes, van a ser la superpotencia militar europea de la Unión Europea y la OTAN. Según un cálculo, si compran todos los tanques de Estados Unidos, los tanques Abrams y los tanques que ordenaron de Corea del Sur, además de modernizar lo que tienen en este momento, tendrán más tanques que Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido combinados”, ha advertido el exfuncionario de la OTAN, Jamie Shea, a la CNN.

Al mismo tiempo Polonia, estando a tan solo dos meses de unas elecciones de gran trascendencia, además de mostrar sus capacidades a Rusia y sus aliados, también ha querido mandar un contundente mensaje: el gobierno polaco busca asegurar a su propio pueblo transmitiendo que está comprometido con la seguridad.