NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Pesca una carpa de más de 27 kilos en un embalse de Zaragoza: “Es un sueño”

El protagonista, Rafael Pulido, habla con Diario AS sobre cómo fue este instante y lo que sintió. Más tarde, devolvió el pez al agua, para que continuara nadando y viviendo en libertad.

Actualizado a
Pesca una carpa de más de 27 kilos en un embalse de Zaragoza: “Es un sueño”
Imagen cedida por Rafa Pulido

Rafael Pulido (@pulidocarp), un cordobés que vive en Zaragoza, ha conseguido recientemente capturar una carpa ‘royal’ de 27 kilos en el embalse de Ribarroja, en el término de Mequinenza. Un hecho histórico del que no fue plenamente consciente hasta minutos después.

Y es que, los amantes de la pesca, nunca saben cuándo una jornada puede terminar con un resultado de tales dimensiones. Precisamente eso es lo que hace de esta actividad algo tan especial. Con 25 años, lleva más de una década pescando y su especialidad es el carpfishing.

Su excursión, iniciada a principios de este mes, se desarrolló como cualquier otra jornada de pesca. A pesar de que tenía un plan en su mente, todo se modificó cuando varias personas buscaban el mismo objetivo. Tras 12 horas haciendo guardia y tres carpas comunes pescadas, el sábado 1 de junio su vida cambió por completo: había pescado el pez de sus sueños.

En Diario AS, hablamos con el protagonista. Sí, y sobre cómo fue este momento, lo que sintió...

- PREGUNTA: ¿Puede contarnos cómo fue la experiencia de pescar una carpa ‘royal’ de 27 kilos en el embalse de Zaragoza?

- RESPUESTA: Fue algo de ensueño, un objetivo muy difícil de superar. Y ya no solo por el tamaño del pez, sino porque es probablemente la segunda o tercera más grande de todo ese embalse. Y, por tanto, una de las más grandes de España.

- P: ¿Cuánto tiempo le tomó atrapar esta carpa y cuáles fueron los mayores desafíos durante la pesca?

- R: Estuve unos 30 minutos. Siempre intento luchar el pez desde la orilla, pero se me metió en una zona de vegetación y tuve que subirme en la barca para poder sacarla de la vegetación.

Todo ello, en solitario, fue muy complicado: solo estábamos la carpa y yo. Recuerdo perfectamente la sensación de nervios e incertidumbre. El corazón me latía muy rápido.

- P: ¿Qué técnica utilizó para capturar una carpa de este tamaño?

- R: La técnica se llama carpfishing, una modalidad de pesca deportiva que está orientada a la captura de carpas utilizando un aparejo en el que el cebo se sostiene al anzuelo colgando de este mediante un hair o diferentes alternativas.

Tiene como objetivo la captura de ejemplares de carpa y, después de su captura, todos los ejemplares son devueltos al agua sistemáticamente sin olvidar su bienestar.

- P: ¿Había pescado alguna vez una carpa de tamaño similar o es esta su mayor captura hasta la fecha?

- R: Nunca había pescado una carpa tan grande, superé mi récord.

- P: ¿Y qué sintió al ver el tamaño y el peso de la carpa por primera vez?

- R: Cuando llegué a la orilla y, con tranquilidad, vi el pez, no sabía si reír o llorar de la emoción. Fue algo mágico y un sueño hecho realidad.

- P: ¿Qué hace con una carpa tan grande después de capturarla? ¿La libera, la mantiene como trofeo o tiene otros planes?

- R: Fotos y vídeos.

Siempre captura y suelta. Siempre.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas