NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CAMBIO DE HORA

Niño Becerra advierte de las consecuencias del cambio de hora para nuestro bolsillo: “No tiene sentido realizarlo”

El economista ha señalado en ‘Antena 3′ que cada hogar español se va a ahorrar al mes 86 céntimos, es decir, cuatro euros y medio en los seis meses en los que se va a producir este “cambio de hora”. Vamos, casi nada.

Actualizado a
El economista Santiago Niño-Becerra

El cambio de hora a modo verano, en este 2024, se realizará en el tramo final de esta Semana Santa. Así, a las 02.00 horas de la madrugada de este sábado 30 de marzo al domingo 31, los relojes deberán cambiar a las 03:00 horas: el día tendrá una hora menos.

Los efectos de la hora de verano, cabe destacar, son una salida del Sol más tardía, es decir, mañanas más oscuras al inicio y al final del periodo, y una puesta más tardía, lo cual se traduce en unas tardes más largas durante todo el periodo.

Objeto de debate

Como de costumbre, este hecho ha sido objeto de debate entre quienes desean mantener el cambio de hora (se produce dos veces al año) y quienes consideran que no tiene ningún tipo de sentido realizarlo, ya que el ahorro o beneficio que se puede obtener de ello es poco significativo.

Ante este controvertido panorama -y lejos de quedarse callado-, Santiago Niño Becerra se ha pronunciado de manera tajante. A su juicio, “no tiene sentido realizarlo”, tal y como ha declarado en una conexión realizada esta semana en el programa ‘Espejo Público’, de Antena 3.

¿Cumple con los objetivos en la actualidad?

Hay que tener en cuenta que este cambio de hora se fijó en el año 1973 a raíz del incremento tan brutal que tuvo el precio del petróleo a lo largo de los años 70. En ese momento sí que era correcto, desde un punto de vista económico”, ha declarado este economista al citado medio.

Ahora bien, ha añadido que en su momento también hubo detractores al cambio, concretamente los médicos. Aunque fuera visto como algo lógico hace varias décadas, a día de hoy ya no cumple con los objetivos por los que se instauró el cambio de hora en nuestro país.

Caso real

Y es que “con este cambio de hora, cada hogar español se va a ahorrar al mes 86 céntimos, es decir, cuatro euros y medio en los seis meses en los que se va a producir este cambio de hora”. Sí, el cual va a producirse durante el mes de octubre.

Una reflexión que también ha querido compartir en redes sociales con todos sus seguidores y seguidoras. Por último, ha hecho hincapié en que España va adelantado una hora con respecto al meridiano que le corresponde por nuestra situación geográfica.

Eso sí, el cambio de hora continuará en vigor en la Unión Europea (UE) al menos hasta el año 2026. En ese instante, se plantea adoptar únicamente uno de los dos horarios. Algo que a Niño Becerra le parece lo más lógico y coherente.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas