Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Ni Madrid ni Barcelona: estas son las dos inesperadas provincias españolas que rompen su estadística de agua embalsada

Los temporales de las últimas semanas han hecho que llueva durante días en regiones en las que es poco habitual.

Vista del embalse de Alcántara, a 19 de marzo de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).
19 MARZO 2025;EMBALSE;CRECIDA;AGUA;LLUVIA;TEMPORAL
Carlos Criado / Europa Press
19/03/2025
Carlos Criado | Europa Press
Daniel Ceped
Nació en Sabáñigo (Huesca) en 2002. Está estudiando Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Entró en Diario AS en 2024.
Actualizado a

Las lluvias que han azotado España en las últimas semanas van quedando atrás, lo que es un motivo de alegría para muchos españoles. Eso sí, hay que tener en cuenta que las precipitaciones, en su justa medida, son beneficiosas para nuestro territorio. En otras palabras, aunque puede ser incómodo siempre es esencial que llueva para garantizar el suministro de agua y preservar los ecosistemas.

En este sentido han cobrado importancia en los últimos días los miles de embalses, presas y balsas que hay en España y que son claves para almacenar todos los recursos posibles y poder aprovecharlos cuando lleguen épocas de sequía. Además, algo llamativo de los temporales de las últimas semanas es que han afectado a prácticamente toda España, haciendo que llueva durante días en algunas provincias que no están acostumbradas.

Las provincias que rompen su estadística

Por decirlo de otra manera, es relativamente normal que llueva durante días en zonas como Galicia o País Vasco, pero es menos habitual que lo haga en regiones del sur en las que apenas hay precipitaciones a lo largo del año. En este sentido, destacan los casos de dos provincias, Cáceres y Sevilla, que han roto su estadística de agua embalsada.

Si hablamos únicamente de hm³ embalsados, Badajoz lidera la lista con 4.946 hm³ agua embalsada, que se calcula a partir de la cantidad de agua almacenada en relación con la capacidad total de toda la provincia. En su última actualización hecha el 25 de marzo de 2025, Cáceres ha sido la cuarta provincia con mayor porcentaje con un 91,97%, lo que significa que está almacenando 6.210 hm³ de agua teniendo una capacidad de 6.752 hm³.

También es llamativo el caso de Sevilla, que tiene capacidad para embalsar 920 hm³ y está almacenando 832 hm³, lo que supone un 90,43% de su capacidad. También Huelva está alcanzando cifras a las que no suele llegar, pues su porcentaje es mayor de lo habitual con un 78,87%.

Provincias con más porcentaje de agua embalsada

Más allá de Cáceres y Sevilla, hay otras provincias en las que se está almacenando el agua que ha caído estas últimas semanas en forma de lluvia.

Noticias relacionadas

Por ejemplo, Valladolid, que “solo” tiene capacidad para 6 hm³ está almacenando el 100% de su potencial. También Segovia (94,53%), Guipúzcoa (93,10%), Zaragoza (91,51%) y Navarra (90,19%) superan el 90% de su capacidad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados