NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Ni Genoveses ni Illetes: esta es la mejor playa de España para los turistas británicos

La playa de Barayo (Asturias) es la favorita para el medio ‘The Times’, debido a su ecosistema. La Cala Pedrosa (Costa Brava) y la playa de Figueiras (islas Cíes) ocupan las otras dos posiciones del ‘Top-3′.

Actualizado a
Ni Genoveses ni Illetes: esta es la mejor playa de España para los turistas británicos
Pexels

Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos españoles y españoles ya están pensando en los destinos para disfrutar de unos días de desconexión. Aunque ciertas personas se han decantado por la montaña, la opción favorita para este periodo continúa siendo la playa.

Y, en nuestro país, hay mucha variedad: kilómetros de largas bellezas de arena dorada, pequeñas calas de roca volcánica, tramos de guijarros a los que solo se puede llegar a pie, extensiones de arena protegidas debido a su biodiversidad y playas con condiciones óptimas para practicar el surf.

El ‘top-10′

Según ‘The Times’, este es el ranking de las mejores playas españolas para relajarse:

1. Barayo, Asturias. Es más que una playa. Se trata de un ecosistema costero, lleno de praderas, bosques, cañaverales y marismas, que está en perfecto estado de funcionamiento. Ubicado dentro de una reserva local, Barayo tiene dos kilómetros cuadrados dedicados a la protección de las aves y ofrece una experiencia salvaje y sin límites.

2. Cala Pedrosa, Costa Brava. Esta pequeña cala de piedras y guijarros, rodeada de abundantes pinos y rocas, con escasos 10 m. de largo por 15 m. de ancho, cuenta con unos fondos espectaculares. La cala está protegida de los golpes de mar por una gran roca, la Illa de la Pedrosa, situada a la entrada de la cala.

3. Praia de Figueiras, Islas Cíes, Galicia. Una playa "impresionante", con arenas blancas como la nieve que crujen al caminar y agua azul caribeña. 

4. Playa de Illetes, Formentera. Son más de 450 metros de playa que se dividen en dos debido a una pequeña zona rocosa que se encuentra en medio.

5. Playa de los Genoveses, Cabo de Gata. Es muy amplia -más de un kilómetro de longitud-, y está rodeada de pequeñas dunas donde crece vegetación típica del parque, como son chumberas y pitas o agaves de alto pitaco. En la parte norte de la playa hay un pequeño bosquecillo para refugiarse del sol veraniego. La zona sur está más resguardada del viento cuando sopla fuerte.

6. Trebaluger, Menorca. Es una playa muy aislada y de difícil acceso a pie o en cualquier otro transporte. Está abierta y desprotegida de los vientos del sur. 

7. Playa de Cala Granadella, Costa Blanca. Es una preciosa playa de cantos rodados y agua super cristalina galardonada con Bandera Azul de manera ininterrumpida desde el año 1989. Una playa de escasos 160 metros de longitud de aguas cristalinas es un paraje idílico para hacer snorkel o buceo.

8. Playa Gran, Costa Brava. Con forma de media luna y de unos 400 metros de longitud, la extensión de arena también resalta por su ancho, que deja espacio tanto para bañistas, como para servicios y barcas pequeñas varadas en la arena. 

9. Playa de Alcudia, Mallorca. Es una playa de fina arena blanca. El fondo del mar es de arena y poco profundo, lo cual la convierte en una de las mejores playas para niños.

10. Punta del Fangar, Costa Dorada. Playa alargada con dunas. Aproximadamente unos 45 minutos casi desde la zona donde se puede aparcar hasta el faro. Se trata de una caminata agradable si no hace mucho sol y calor. 
 

A tener en cuenta

El distintivo bandera azul, que reconoce cada año las mejores playas por el buen estado de las aguas, el alto nivel de los servicios playeros y la seguridad de los bañistas, ondeará este verano en 638 playas por toda España. Un destino turístico que se mantiene como líder mundial en los últimos 30 años consecutivos.

De las 694 playas presentadas en 2024 en España, 638, es decir, el 91% ha obtenido el galardón. El motivo más frecuente para no obtener este galardón azul es la mala calidad de las aguas de baño y el incumplimiento de la Ley de Costas, por exceso de ocupación o por presencia de instalaciones no autorizadas en las playas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas